null: nullpx
Consejos de Limpieza

¿Es necesario limpiar todos los productos que traemos del súper? Expertos resuelven la duda

Publicado 2 Abr 2020 – 02:49 PM EDT | Actualizado 2 Abr 2020 – 02:49 PM EDT
Comparte

En tiempos de constante prevención para evitar el contagio de coronavirus, surge una pregunta básica en la cuarentena: ¿Es necesario limpiar todos los productos que traemos del súper?

La rápida propagación del coronavirus resultó en la clasificación de la situación como pandemia a nivel mundial y se declaró emergencia sanitaria en varios países.

Una de las principales medidas para alejarse del contagio es quedarse en casa, como se proclama en campañas de todo el mundo.

Si bien se puede hacer uso de servicios a domicilios, es muy improbable que se deba salir a supermercados o tiendas para comprar alimentos y otros víveres.

Ya habíamos platicado sobre una serie de recomendaciones a seguir para evitar el contagio al asistir al supermercado.

Y ahora tenemos más información al respecto de si en verdad es necesario un régimen de limpieza a fondo para los productos que compramos.

Al no poder estar completamente seguros dónde se encuentra el virus, la ropa que usamos, las llaves de la casa, la bolsa de las compras y los mismos víveres podrían llevarlo en su superficie.

O sea, se convierten en un potencial riesgo a nuestra salud.

Si bien lo más recomendable es desinfectar todos los objetos que usamos en casa, no hay pruebas que confirmen que envases de alimentos podrían ser perjudiciales.

BBC Mundo se dió a la tarea de investigar si las pruebas científicas respaldan la idea de que todos los objetos pueden transmitir el virus.

Se reportó que autoridades sanitarias en la Unión Europea, como el Instituto Federal de la Evaluación de Riesgos (BFR), mencionaron que no hay casos que apoyen esa idea.

«No hay casos que hayan aportado cualquier tipo de evidencia de humanos infectándose con el nuevo tipo de coronavirus por consumir comida contaminada o por el o con artículos contaminados».

Las hipótesis también se basan en la infección previa y los diagnósticos que se tiene de otros tipos del virus.

Así lo confirmó la jefa de la Autoridad Europea para la Seguridad de los Alimentos (EFSA), Marga Hugas:

«Las experiencias de anteriores brotes de coronavirus afines, como el coronavirus causante del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV) o el coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV), indican que no se produjo transmisión a través del consumo de alimentos. Actualmente no hay pruebas que sugieran que este coronavirus sea diferente en ese sentido».

mini:


Más información sobre el coronavirus:

Comparte
RELACIONADOS:higiene