¿Cómo medir los pasos que caminas al día?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos un 60 por ciento de la población mundial no realiza actividades físicas a diario, necesarias para ser saludable.
Se estima que una persona sedentaria camine entre 4 y 5 mil pasos al día, pero lo ideal es que a buen ritmo una persona llegue a dar unos 10 mil a diario para mantenerse saludable.
Hoy te contaremos sobre la nueva tecnología que llegó a Colombia para ayudarte a monitorear cuántos pasos das al día. ¡Presta atención!
¿Qué es Fitbit Flex?
Quizá hace años nadie se imaginó que la tecnología estaría al alcance de todos y mucho menos que funcionaría para mejorar la calidad de nuestras vidas. Sin embargo, hoy es una realidad y existe una manilla de goma que es capaz de registrar en tiempo real los pasos que das durante el día, se trata de Fitbit Flex.
Lo primero que hay que hacer para usar Fitbit Flex es descargar la aplicación Fitbit, disponible para iPhone o Android, que es gratuita y además permite sincronizar los registros del brazalete a tu dispositivo.
Pero si tu aparato no cuenta con estos requisitos, no te preocupes porque puedes hacerlo mediante cualquier computador ingresando a Fitbit.com y registrando tus datos para obtener una cuenta.
Cuando te registras y sincronizas tu Fitbit Flex, lo que viene es: ‘caminar’, a través de un podómetro, la manilla es capaz de registrar el número de pasos que caminas y las distancias que recorres. Incluso puedes configurar la información para ponerte metas de pasos y con una leve notificación de vibración, te dirá si lo has logrado o si te falta demasiado para cumplirla.
“Yo creo que el lema de Fitbit no es volverse el gran atleta sino dejar el sedentarismo a un lado y vivir más activos”, afirma Luisa Fernanda Suárez, una de las representantes de Viastara en Colombia y quien usa la manilla.
Tecnología para mejorar la calidad del sueño y bajar de peso
Aunque existe otras versiones de manillas en el mercado, la novedad en esta es su capacidad para realizar monitoreos de calidad de sueño, ya que usándola en la noche podría advertir si has pasado por una siesta terrible o si por el contrario tus periodos de sueños son tranquilos.
Incluso, sirve como despertador personal pues su alarma silenciosa vibra suavemente en tu muñeca, sin despertar a la persona con la que duermes al lado. Además, “puedes ingresar información de lo que comes para que se produzca un cálculo de las calorías que pierdes, entre más información ingresas a la aplicación, más efectivos son los datos”, afirma Suárez. Así que para aquellos que buscan bajar de peso es una buena oportunidad para ponerse metas y lograrlo.
¡Cuidado, para tener en cuenta!
De otra parte, hay que decir que aunque se trata de una manilla para usar todo el tiempo, lo ideal es no mojarla. Aunque su capacidad y su material pueden sobrevivir a una lluvia, a una salpicadura accidental o al sudor mientras realizas ejercicio, sumergirla en el agua puede resultar averiando el dispositivo.
En Colombia ya se encuentra a la venta (230 mil pesos) y por ahora está disponible en colores negro y azul, aunque no se descarta la posibilidad de otros colores como verde y naranja para darles un toque de estilo. La carga del Fitbit Flex dura por lo menos una semana y será cuestión de un par de minutos conectado al computador para obtener la carga completa.
Redes sociales
Para los que son muchos más activos en la redes sociales, la aplicación permite crear grupos de personas que usan FitBit Flex y publicar su proceso o ponerse retos en la cantidad de pasos.
Aunque para algunos puede sonar motivador, para otros en cambio puede ser peligroso en cuestión de autoestima y demás.
Y tú, ¿ya calculaste cuántos pasos das al día? ¿Sabes cómo ser más activo durante el día? Estas son algunas ideas para combatir el sedentarismo.