null: nullpx
combatir el estres

Alivia tu estrés contestando estas 5 preguntas recomendadas por experta de Harvard

Publicado 18 Ene 2019 – 09:10 AM EST | Actualizado 18 Ene 2019 – 09:10 AM EST
Comparte

Martha Beck se graduó de la Universidad de Harvard y se define en su página como «escritora, oradora y buscadora de caminos». Se desempeña como columnista en la revista Oprah, donde compartió una serie de preguntas con el potencial de aliviar el estrés.

Qué es el estrés

El estrés puede definirse como «cualquier experiencia emocional incómoda acompañada por cambios bioquímicos, fisiológicos y conductuales predecibles», de acuerdo a la Asociación Americana de Psicología.

Una cierta cuota de estrés puede ser beneficiosa, disparar nuestros niveles de energía y ayudarnos a afrontar situaciones demandantes. No obstante, si se convierte en un estilo de vida puede desembocar en problemas de salud, como ansiedad, insomnio, hipertensión, dolores musculares, el debilitamiento del sistema inmune, enfermedades cardíacas, depresión y obesidad.

Causas del estrés crónico

El estrés crónico puede resultar de la ignorancia o mal manejo de agentes estresantes diarios o a la vivencia de eventos traumáticos.

Web MD distingue las causas de estrés más frecuentes:

  • infelicidad en el trabajo
  • jornadas laborales muy extensas
  • malas condiciones laborales
  • fallecimiento de un ser querido
  • casamiento o divorcio
  • pérdida de trabajo
  • mudanza
  • cuidado de un ser querido anciano o enfermo

Cómo aliviar el estrés con preguntas

Justo cuando comiences a sentirte abrumada, Martha Beck recomienda que te realices las siguientes preguntas.

En este preciso momento, ¿estoy siendo atacado por un tigre?

La idea de esta pregunta absurda es para romper el circuito de pensamientos inquietantes, salir de tu mente y aterrizar en la realidad. Por más complicada que sea, difícilmente significará una situación de vida o muerte como estar siendo atacada por un tigre.

¿A dónde puedo huir?

El estrés es la respuesta de nuestro cuerpo ante una situación amenazante, en la que nos preparamos para luchar o huir. Y dado que luchar cuando estás estresada no es la mejor respuesta (a menos que realmente te esté atacando un tigre), piensa en «huir» por un rato a algún lugar donde puedas despejar la mente y alejarte de todo y de todos, como un parque, una plaza, una cafetería o tu habitación.

¿Para qué me está sucediendo esto?

Lo primero que solemos preguntarnos es por qué nos sucede lo que nos sucede. Pero las respuestas que puedes encontrar no te darán alivio ni solución. Sin embargo, cuando cambias el «por qué» por un «para qué», empiezas a encontrar el verdadero sentido de las lecciones que la vida te pone enfrente.

¿Cómo puedo evitar que esto vuelva a ocurrir?

Pensar en formas de evitar que el agente de estrés vuelva a afectarte no solo te distraerá de tus preocupaciones, sino que activará tu proactividad para hallar soluciones reales e integrar en tu vida las lecciones presentadas ¡para que no vuelvan a repetirse!

¿Qué necesito escuchar en este momento?

Todos necesitamos escuchar palabras de aliento y consuelo cuando estamos bajo mucha presión. Pero no todos tenemos alguien a nuestro lado para que las diga (incluso cuando hay gente a nuestro alrededor). Lo reconfortante es que siempre podemos recurrir a nosotros mismos.

Más información para aliviarte

Comparte
RELACIONADOS:ViX.