null: nullpx
alimentación y nutrición

Alimentos para complementar tu rutina de derrière: verás resultados más rápido

Publicado 16 Mar 2021 – 02:37 PM EDT | Actualizado 16 Mar 2021 – 02:37 PM EDT
Comparte

Si quieres hacer que tus glúteos se tonifiquen (es decir, que se pierda grasa y se gane musculatura en el área), es de vital importancia que realices cambios a tu estilo de vida, sobre todo en la alimentación.

Debes de elegir ciertos alimentos que contengan los macronutrientes necesarios para tus objetivos y así consigas el combustible que tu cuerpo necesita.

Por supuesto, la alimentación sola no será suficiente, pues también debes realizar actividad física que trabaje los músculos con peso y sobrecarga progresiva.

Si quieres comenzar con la actividad física, puedes checar nuestras rutinas para tornear el trasero.

Nutrición para obtener energía

Antes de enlistar los alimentos necesarios para hacer crecer tus glúteos, debemos explicar cuáles son los combustibles que usa tu organismo, pues es fundamental comprenderlo para mejorar tus resultados a la larga.

Tu cuerpo utiliza tres tipos: el primero es fosfágeno, que permite los movimientos de alta intensidad, como saltar o correr máxima velocidad, pero dura pocos segundos.

Después de que el fosfágeno comienza a agotarse, entra el glucógeno. Éste se obtiene de los hidratos de carbono y permite al cuerpo realizar movimientos medianamente intensos, aunque dura cerca de tres minutos.

El último son las grasas. Aunque existen en mayor cantidad dentro del organismo, tienen la desventaja de que no permiten hacer actividades demasiado intensas, así que te harán moverte más lento.

Los alimentos a consumir si quieres aumentar glúteos

Basados en esto, te mostramos algunos de los alimentos que te ayudarán a alcanzar tus objetivos; no sólo incrementar glúteos, también otros grupos musculares como brazos, pecho, espalda o piernas.

Grasas

Las grasas provienen de alimentos como nueces, semillas y aguacate. Tienen una alta densidad de calorías, así que debes comerlas en cantidades moderadas.

Las necesitarás para tener energía durante las sesiones de entrenamiento prolongadas, así será más difícil que dejes las series a la mitad.

Proteína

Cuando realizas ejercicio, se forman micro rupturas en las fibras musculares —por eso duele el cuerpo tras un entrenamiento muy duro— y si consumes proteínas animales o vegetales, tu cuerpo usará este macronutriente para formar nuevas capas de músculo que cubrirán a las viejas.

Esto es conocido como hipertrofia y significa que tus músculos crecen; así que si haces ejercicio de fuerza, es recomendable consumir proteína para permitir una buena recuperación y creación de nuevo tejido.

Este macronutriente lo encontrarás en huevos, res, pescado, pollo, lentejas, brócoli, espárragos y hasta espinacas.

Carbohidratos

Si alguien te dijo que los carbohidratos eran terribles para el cuerpo, es porque no conoces todos sus beneficios.

Los hidratos de carbono te dan energía, lo que te permitirá aguantar todas tus actividades al convertirse en glucógeno. Sólo recuerda consumirlos de manera moderada, porque son calóricamente densos.

Un hidrato de carbono se encuentra dentro de granos como arroz, trigo o avena, así como en las frutas dulces, azúcares (procesados o no), harinas y demás.

Verduras

Las verduras no sólo tienen vitaminas, minerales y otros micronutrientes necesarios para que el organismo funcione correctamente, también son muy bajos en calorías.

La razón de que ayuden a bajar de peso y aumentar masa muscular es que puedes saciar tu apetito con ellas. También colaboran con la moderación del consumo de otros alimentos altos en calorías como la pasta, carne o alimentos fritos.

¿Cuántos de estos alimentos consumes a diario o te dijeron que no debías comer si querías ganar músculo?

¡Hey! Si quieres ponerte en forma, checa estos artículos:

Comparte
RELACIONADOS:Evergreen