Acariciar a tu mascota es la mejor técnica para reducir el estrés (la ciencia lo respalda)
Las personas que son dueñas de una mascota saben perfecto la alegría, amor y emoción que su mejor amigo peludo ha traído a sus vidas. Incluso algunos dueños quieren más a su perro o gato que a otros humanos.
¡¿Y cómo no quererlos?! Si nos regalan emocionantes aventuras, increíbles momentos de diversión y bellas muestras de cariño que nos llenan de amor el corazón.
El poder de tener una mascota
La felicidad de tu perro cuando te ve llegar a casa, o el cariño de un gatito recostado en tu regazo, le da un plus de vitalidad y alegría a tu vida.
Estas muestras de cariño no sólo influyen directamente en tu salud física, sino también en tu salud mental, estado de ánimo e incluso te puede ayudar a combatir el estrés.
Acariciar a tu mascota, la mejor forma de combatir el estrés
Desafortunadamente, el estrés se ha convertido en un rasgo característico de la sociedad actual. La Organización Mundial de la Salud lo considera un problema que afecta la salud psicológica y física de las personas.
Existen ciertas técnicas de relajación, como realizar yoga o meditar, que nos pueden ayudar a combatir el estrés. No obstante, a veces no contamos con el tiempo suficiente para realizar dichas técnicas. Pero lo que sí tenemos son 10 minutos para acariciar a nuestra mascota.
Diversas universidades de Estados Unidos han implementado Programas de Visitas de Animales (AVP, por sus siglas en inglés), con los cuales buscan que los estudiantes alivien su angustia y estrés al interactuar con animales, principalmente con perros.
Hasta el momento no existían estudios que demostraran en la vida real los beneficios de acariciar a una mascota, pues todas las pruebas se realizaban en laboratorios y ambientes controlados.
Por esta razón, la profesora e investigadora Patricia Pendry, de la Universidad Estatal de Washington, decidió llevar a cabo la primera investigación que ayudara a comprobar este beneficio en la vida real.
El estudio de la Universidad Estatal de Washington incluyó a 249 estudiantes, que fueron divididos en cuatro grupos. El primer grupo tuvo la estupenda oportunidad de acariciar, jugar y pasar el rato con gatos y perros, durante 10 minutos.
El segundo grupo observó cómo los primeros acariciaban a los animales, mientras esperaban su turno para hacerlo. El tercer grupo únicamente observó imágenes de los perros y gatos que formaron parte del experimento. Y finalmente, el cuarto grupo se quedó en "lista de espera" para poder acariciar a los peludos.
Posteriormente, los investigadores tomaron muestras de la saliva de los estudiantes para conocer sus niveles de cortisol, una de las hormonas más importantes que se liberan cuando las personas sufren estrés.
Los resultados arrojaron que el grupo que pudo acariciar y convivir con los animales por 10 minutos, tuvo menores niveles de cortisol. Esto indica que tan sólo 10 minutos de jugar y acariciar a un animalito pueden tener un importante impacto en la reducción de esta hormona del estrés.
La profesora Patricia Pendry concluye que este estudio ayuda a tener pruebas más objetivas sobre los beneficios fisiológicos que supone pasar tiempo con tu mascota. Además, agrega que:
quote: Lreducción de las hormonas del estrés puede, con el tiempo, tener beneficios significativos para la salud física y mental.
También te puede interesar: