Aprende a preparar banditas caseras para eliminar los puntos negros
La piel es el órgano más grande del cuerpo y por eso debemos darle la atención que merece. Tristemente, es común que las imperfecciones aparezcan sobre la dermis, causando dolor o incomodidad. Entre las más comunes está el acné, las espinillas y claro, los puntos negros.
Estos últimos pueden eliminarse desde casa de manera fácil: te decimos cómo preparar tus propias banditas.
¿Qué son los puntos negros?
Primero, es importante aclarar que son los puntos negros para así saber como evitarlos y hacerlos desaparecer sin que dejen rastro. Como informa Mayo Clinic, los puntos negros son pequeñas marcas oscuras que suelen aparecer en la piel, principalmente en áreas específicas del rostro como nariz, mentón y frente, a lo que se le conoce como la zona T.
¿Qué los causa?
Los puntos negros son un tipo de acné que surge cuando la producción sebácea produce un exceso de grasa, tapando los poros y generando así un comedón. Y, cuando además hay una acumulación de melanina, la espinilla toma un color oscuro, generando así estas molestas imperfecciones.
Suelen aparecer durante la adolescencia, debido a que en esta etapa, las hormonas alteran la regulación de sebo, dando paso a estas marcas. Pero el maquillaje, la contaminación y otros factores también pueden propiciar el surgimiento de estos granitos.
Banditas caseras para eliminar puntos negros
La buena noticia es que los puntos negros son fáciles de eliminar y puedes hacerlo con la siguiente receta: es fácil de hacer y muy efectiva.
Necesitas:
- 1 cucharada de grenetina (también conocida como gelatina sin sabor).
- 2 cucharadas de leche (animal o vegetal).
- 1 brocha para el rostro.
Preparación:
Coloca la grenetina en un recipiente y luego añade la leche de manera paulatina. Revuelve rápidamente hasta obtener una mezcla homogénea, la consistencia debe ser espesa. Puedes añadir más leche si notas muchos grumos. Posteriormente, lleva la preparación al microondas y calienta durante 10 o 15 segundos.
Modo de uso:
Espera a que se enfríe un poco y aplica con cuidado sobre las zonas donde observes puntos negros. Es mejor usar una brocha para esparcir la mezcla. La capa debe ser fina y no debe colocarse en el contorno de ojos.
Espera unos minutos para que la pasta seque y luego tómala con tus dedos en ambos extremos. Hala de un tirón para retirar por completo, es posible que experimentes un poco de dolor. Asegúrate de que no queden residuos, si es así, retíralos con agua tibia.
Notarás que las espinillas se quedarán en la bandita y sentirás tu piel mucho más lisa y suave. Es posible que la piel quede enrojecida al quitar la bandita. No olvides colocar tu crema hidratante preferida posteriormente. Repite el proceso 1 vez cada dos semanas.
Si tu piel es sensible, no es recomendable hacer uso de esta receta.
mini:
También te puede interesar: