10 tips para retrasar el envejecimiento de tu piel: tan fáciles que puedes empezar ahora mismo
Como sabemos que es muy importante para ti el cuidado de la piel, te compartimos 10 consejos de los especialistas con los que evitarás el envejecimiento prematuro.
Juventud, divino tesoro: conforme pasan los años, diferentes hábitos de la vida diaria afectan el aspecto de la piel.
Aparecen arrugas, manchas y paño, se enrojece o irrita debido al sol o la contaminación y por supuesto tiene mucho que ver los tipos de alimentos que consumimos.
No hay que preocuparse en exceso por este tema, ya que el estrés también es una fuente de los problemas en la piel, pero sí es necesario seguir las acciones más recomendadas por los expertos.
Paul Jarrod Frank, aclamado dermatólogo cosmético relata en su libro, The Pro-Aging Playbook, ciertas maneras muy fáciles de detectar aquello que está afectando la piel.
1. Limpieza y exfoliación
¿Que si debemos tener un cuidado especial con la piel del rostro? ¡Claro que sí! Es fundamental el uso constante tanto de un limpiador como de un hidratante.
Los productos que tienen retinol son buenos para ayudar a contrarrestar los signos de la edad.
2. Protección contra el sol
Es muy importante acostumbrarse a la aplicación de un protector solar antes de salir de casa, ya que, según el especialista, los rayos solares son la principal causa de envejecimiento.
Si bien lo que él recomienda es un procedimiento con láser para aliviar la piel y remover los daños causados por el sol (con el tratamiento Fraxel) muchas veces se puede prevenir considerablemente usando un buen protector solar.
3. Cambio en la alimentación
El seguir una dieta rigurosa no asegura que el cuerpo cambie su estado de un día para el otro, pero es necesario hacer una revisión de aquello que se consume con más frecuencia.
El consumo excesivo de azúcares daña la piel y promueve la aparición de arrugas y lo mismo sucede cuando se pasa mucho tiempo sin beber agua, en las cantidades necesarias para el cuerpo.
¿Qué es recomendable comer?
- Frutas y vegetales
- Cereales integrales
- Legumbres
- Semillas
- Frutos secos
- Carnes magras y pescados.
Lo que deberías evitar
- Dulces y productos con azúcares agregados
- Embutidos
- Alimentos ultra procesados
4. Consumo de vitaminas
El experto recomienda buscar tanto suplementos como alimentos ricos en vitaminas A, C y E que estimulan la producción de colágeno, la proteína del cuerpo más relacionada con tendones, ligamentos, músculos y por supuesto la piel.
Así, la producción de dicha proteína mantendrá la piel firme por más tiempo.
5. Cuidados a lo largo del año
Las temporalidades requieren diferentes cuidados para la piel del cuerpo: no es lo mismo un clima cálido que uno frío, por lo que no debe ser igual el cuidado en verano como en invierno.
Por ejemplo, Frank menciona que durante los meses de invierno, la piel se reseca mucho más, por lo que es preferible buscar productos que contrarresten este efecto.
Entre los elementos a buscar en los productos, debe encontrarse el ácido hialurónico, que funciona como hidratante.
Además de los 5 consejos de Frank, existen mucha más maneras de mantener una piel saludable con ligeros cambios en tu vida diaria.
6. Cuidado con el maquillaje
Los productos cosméticos sin duda son de gran ayuda para darle un brillo diferente a las diferentes partes del rostro, pero hay que tener cuidado para evitar que juegue en tu contra.
Especialistas recomiendan lavar bien la cara con agua y jabón neutro antes de comenzar con la aplicación del maquillaje, para eliminar cualquier tipo de bacterias.
Al terminar de maquillarte, puedes rociar un tónico facial para mantener humectada la piel.
Antes de dormir, no olvides desmaquillarte para evitar que los microorganismos que se acumularon en tu rostro durante el día no se incrusten en tu piel.
7. Ejercicio
La actividad física contribuye a la correcta oxigenación del cuerpo y sus órganos, por lo tanto también se verá su beneficio en la piel.
Depende del estilo de vida de cada persona el tipo de ejercicio o intensidad que se elija, pero es recomendable al menos mantener una rutina de 30 minutos al día.
8. Fíjate donde duermes
Si cuidas tu rostro durante el día, también debes hacerlo por las noches y un gran foco de bacterias e impurezas para tu cara se encuentra en tu cama.
Específicamente en tu almohada: se recomienda cambiar periódicamente la funda para que la grasa natural de la piel no se acumule de manera excesiva al dormir.
También es importante elegir un material adecuado que no afecte la piel: si duermes en una almohada de seda tu piel no lo resentirá tanto como si te acostaras sobre otro tipo de materiales.
9. ¿Cuántas horas duermes?
Ya que hablamos de dormir, no podemos sino recalcar la importancia de hacerlo adecuadamente.
Diversos estudios han comprobado que existe una relación entre las horas de sueño de las personas y cómo afecta el envejecimiento de la piel.
Así que se recomiendan entre 7 y 9 horas de sueño cada noche para mantenerse saludable.
10. La magia natural de las mascarillas
Y por magia natural nos referimos a que su preparación sea con ingredientes de origen natural, ya que así evitarás químicos que pueda causar una reacción alérgica intensa.
Entre las que dan mejores resultados se encuentran las de avena, papaya, plátano o aguacate.
mini:
Te recomendamos un par de recetas a continuación: