Todo lo que debes saber sobre el cuidado de las orquídeas
Adoro las orquídeas, su color alegra los jardines y hogares y su forma dan la impresión de un lugar ¿cómo decirlo? ¿tropical? Si, ¡algo así! Estas plantas como cualquier otra necesitan ciertos cuidados como los que te voy a contar ahora, ¡sígueme!
Compra la planta con flores
Para acelerar el proceso, una buena idea es que compres la planta ya florecida porque en caso contrario puede suceder que tarde hasta 5 años en salir una flor si comienzas a criar la orquídea desde que es una semilla. Si tienes la paciencia necesaria hazlo así, si quieres resultados más rápidos compra la planta ya desarrollada.
- Te invito a leer: Cuándo trasplantar orquídeas
Riego
De acuerdo al tipo de orquídea que se trate, deberás regarla de forma diferente. Por lo general deben regarse cada 12 días o menos en verano y dejar un lapso más largo en invierno. La phalaenopsis, la vanda y la ascocenda necesitan del suelo casi seco entre cada riego. Debes prestar atención a no mojar las hojas cuando las riegas. Si las mojas, sécalas con cuidado con un bastoncillo de algodón o una tela suave.
Fertilizar
Se recomienda que una vez al mes se fertilice la tierra de las orquídeas. Busca fertilizantes que contengan nitrógeno, fósforo y potasio además de hierro. Ten en cuenta que antes de fertilizar la tierra, deberás regar tus plantas para que de esta forma los nutrientes ingresen a la tierra con mayor facilidad.
Durante la floración
El tiempo de la floración se inicia siempre a finales del invierno. Las flores duran entre cuatro y doce semanas. Cuando se marchitan es importante cortar el pico unos 12 milímetros por encima de donde crecen las hojas.
Es importante que retires todo el follaje que esté marchito como los tallos, las hojas y las flores e inclusive si notas que la raíz ya está muerta también deberás quitarla.
Atención: Nunca podes una orquídea como si fuera un arbusto. Si cortas parte de una hoja, el resto de la misma puede morir y si cortas un bulbo por más pequeño que sea, tu planta puede sufrir graves daños.
Temperatura
Mantén la temperatura correcta para que tu orquídea esté sana. Lo ideal es tenerla en un lugar que siempre oscile entre los 18ºC y los 30ºC. Puede soportar un breve periodo de temperaturas menores pero es mejor evitarlas. Ten presente que las bajas temperaturas hacen que las hojas y flores se vean amarillas y deslucidas. Si esto sucede elimina el follaje amarillo y cuida la planta con toda normalidad.
- También puedes leer: Estas son las mejores flores para plantar según tu signo, ¡son hermosas!
Si sigues estas instrucciones seguro que te será muy fácil cuidar de tus orquídeas. Verás que siempre tendrás un jardín florecido y ¡muy bello!