¿Mal olor en tu refrigerador? 6 tips infalibles para combatirlo y tener un refri limpio
El refrigerador es una maravilla de nuestra cocina, sin embargo, a pesar de ser clave para mantener nuestros alimentos frescos muchas veces no le damos la importancia y atención que se merece.
En ocasiones, sólo llama nuestro interés cuando un día lo abrimos y un terrible olor nos sorprende. Para evitar estos desagradables aromas y mantener tu refrigerador limpio te compartimos estos 6 tips infalibles.
#1 Revisa frecuentemente el interior de tu refri
En la mayoría de las ocasiones los malos olores provienen de alimentos y productos caducos. Para evitar que esto suceda, lo primordial es la prevención: dedica unos cuantos minutos dos o tres veces a la semana para checar los productos de tu refri.
Esta sencilla acción te permitirá eliminar oportunamente los alimentos caducos y evitar que el mal olor de la descomposición te sorprenda.
#2 Limpieza de interiores
Una limpieza profunda siempre será el mejor aliado para mantener los malos olores y bacterias lejos de tu frigorífico y alimentos. Si tus estantes y cajones pueden desmontarse, no dudes en hacerlo y lavarlos directamente con agua y jabón.
En caso de que no, puedes limpiarlos con un trapo limpio humedecido en una solución de media taza de vinagre, media taza de agua y dos cucharadas bicarbonato de sodio. Estos últimos dos ingredientes son excelentes para atacar los malos olores.
Esta solución también es ideal para limpiar las paredes internas. Presta especial atención a las pequeñas ranuras donde descansan los estantes, ya que en esta parte se pueden acumular residuos. Utiliza un bastoncillo de algodón para llegar a estas áreas más recónditas.
#3 Ataca las manchas antiguas de comida
En ocasiones, las repisas tienen una que otra mancha vieja de comida que parecen casi imposibles de quitar. En esos casos, puedes aplicar directamente bicarbonato de sodio y agregar unas cuantas gotitas de agua para crear un mezcla tipo pasta. Deja actuar durante al menos 10 minutos y verás que será más sencillo limpiarla.
#4 Coloca la carne, pollo y pescado crudo en el último nivel
Colocar la carne roja, pollo y pescado crudo en el último nivel del refrigerador evitará que los jugos de estos alimentos se derramen por todos los estantes y no sólo ensucien la repisas, sino también contaminen otros productos.
Puedes agregar un plato debajo de estas alimentos para una mayor seguridad contra derrames.
#5 Evita poner poner lácteos en la puerta
La puerta del refrigerador tiene una temperatura variable porque se abre y cierra. Por lo tanto, colocar productos lácteos como leche, yogurt o quesos en este sitio puede propiciar que se echen a perder más rápido y le den la bienvenida a los malos olores.
Mejor colócalos en las repisas interiores y ocupa los espacios de la puerta para productos como condimentos, salsas o jugos.
#6 Mantén la frescura: bicarbonato de sodio o carbón
Una vez que hayas realizado tu limpieza es momento de mantener la frescura que conseguiste con uno de los siguientes productos. Una cajita abierta de bicarbonato de sodio es ideal para absorber los malos olores.
El café molido también puede funcionar para mantener la frescura y buen olor de tu refri. Coloca un par de cucharadas en un recipiente de vidrio y acomódalo en una esquina del refrigerador.
El carbón vegetal con el que realizas carne asada también es muy útil en la tarea de combatir los malos olores. Coloca un trozo de carbón en una taza y ponlo en una esquina.
No olvides cambiar estos productos por lo menos una vez cada mes o dos meses.
mini:
También te puede interesar: