null: nullpx
Optimizado

Thor: Ragnarok: ¿notaste estas geniales referencias y cameos?

Publicado 6 Nov 2017 – 05:05 PM EST | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

Thor: Ragnarok (2017), la tercera película en solitario del héroe asgardiano ya es considerada como la mejor entrega del personaje y ya es una de las mejores películas en lo que va de la fase 3 del MCU, que incluye hasta ahora a Captain America: Civil War (2016), Doctor Strange (2016), Guardians of the Galaxy Vol. 2 (2017) y Spider-Man: Homecoming (2017).

La película sorprende no solo por su humor y estilo argumental que recuerda mucho el cine de acción de los 80, sino que además cuenta con muchas referencias, easter eggs y cameos (además de la clásica aparición de Stan Lee) que son, tanto para los amantes del cine, como del cómic, algo sencillamente fantástico. 

A continuación veremos los cameos y referencias aparecidas en Thor: Ragnarok.

NOTA: El presente artículo incluye información que puede ser considerada como SPOILER LEVE, ya que describe en detalle algunos elementos de la película pero no arruina la trama principal ni el desenlace.

En Asgard

Cuando Thor ( Chris Hemsworth) regresa a Asgard después de vencer al demonio de fuego Surtur ( Clancy Brown) se encuentra con que Odin ( Anthony Hopkins) está mirando una obra de teatro que recrea la supuesta muerte de Loki ( Tom Hiddleston) durante los eventos de la película Thor: The Dark World (2013). Ahí podemos ver los cameos de Luke Hemsworth (hermano de Chris) como el actor que interpreta a Thor. A Matt Damon como el actor que encarna a Loki; y a Sam Neill como el actor que da vida a Odin.

En Sakaar

El planeta semisalvaje al que Thor llega tras su primer enfrentamiento contra Hela (Cate Blanchett) y donde es reclutado para que pelee en la arena de gladiadores. Expone que el castillo de Grandmaster (Jeff Goldblum), el líder de Sakaar, está decorado con varios rostros gigantes que –se sugiere– representan a los campeones de la arena, por eso se estaba construyendo el rostro de Hulk.

Entre las otras caras del castillo se pueden ver las de otros personajes de Marvel a modo de referencia y un sutil cameo. Estos son (según su ubicación en la foto adjunta):

  • En la parte central superior: Man-Thing, un personaje creado en 1971. Un científico cuyo cuerpo muto a una monstruosidad mitad hombre, mitad planta que actúa como un feroz antihéroe.
  • En la fachada izquierda del castillo: Beta Ray Bill, un personaje de 1983. Un héroe extraterrestre que probo ser digno de levantar el Mjolnir y por eso Odin le obsequia el martillo Stormbreaker.
  • En la fachada derecha del castillo: Ares, creado en 1966, inicialmente fue un villano, el dios griego de la Guerra que enfrento a Thor pero término siendo un miembro de los Avengers.
  • En la parte inferior izquierda: Dark-Crawler, un viejo villano de Hulk aparecido en 1970. Se trata de un ser originario de la Dimensión Oscura, un monstruo enorme de portentosa fuerza.
  • En la parte inferior derecha: Bi-Beast, un villano clásico de la galería de Hulk, creado en 1973. Es un androide guerrero, creado por una subespecie de los Inhumans que desapareció de la Tierra.
  • En la parte central inferior: Fin Fang Foom, una criatura aparecida en 1961, en los viejos cómics de monstruos de Marvel. Se trata de un dragón extraterrestre que se volvería un villano de Iron Man.

¿Habías notado estos cameos y referencias en Thor: Ragnarok?

Comparte
RELACIONADOS:ViX.