null: nullpx
aprendizaje

Universitario da clases gratis a niños para que no se retrasen en su educación y es inspirador

Publicado 30 Sep 2020 – 02:07 PM EDT | Actualizado 30 Sep 2020 – 02:07 PM EDT
Comparte

La pandemia por COVID-19 sacó a la luz la desigualdad social que existe en el mundo. Uno de los sectores más afectados fue el educativo, pues no todos los niños tienen la posibilidad de tomar clases virtuales.

Para ayudar a los estudiantes que más lo necesitan, un joven está dando sesiones de regularización sin ningún costo. Esta es su inspiradora historia.

En México, el ciclo escolar comenzó el pasado 24 de agosto. En algunas escuelas se implementaron las clases a través de videollamadas por Internet, y en el sistema público se están dando a través de programas de televisión que se transmiten en los canales abiertos.

Lamentablemente, las oportunidades no son iguales para todos.

Hay pequeños a quienes se les dificulta aprender de esta manera, mientras que existen familias que no cuentan con un televisor para poder tomar las asignaturas, por lo que deben buscar la manera de sintonizarlas fuera de su vivienda, poniendo en riesgo su salud.

Además, a esto se suma que muchos padres han regresado a trabajar de forma habitual y deben salir de casa para ello; o bien, no cuentan con el tiempo suficiente para acompañar a sus hijos en sus estudios.

Todos esos factores han provocado que muchos estudiantes sufran un atraso en su aprendizaje. Incluso, algunos se vieron obligados a abandonar definitivamente el ciclo escolar.

Luego de percatarse de estos problemas, el joven Fidel Montoya decidió ayudar e impartir clases a los pequeños que más se han visto afectados.

Él es originario de la ciudad de Toluca, en el Estado de México, y estudia Física en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Fidel se convirtió en profesor luego de que una familia de bajos recursos le pidiera ayuda para regularizar a su hijo, quien cursa la primaria.

El universitario aceptó de inmediato y así se dio cuenta de que podía hacer lo mismo con otros pequeños que se encontraran en la idéntica situación.

Por eso, buscó un espacio donde recibir a los estudiantes y cada día, durante dos horas y media, ayuda a niños y jóvenes — de nivel primaria y secundaria — a comprender mejor los temas que ven en las asignaturas virtuales.

Las clases no tienen costo alguno y en el aula se siguen las medidas sanitarias para evitar contagios de COVID-19.

Por eso, los alumnos deben ingresar con cubrebocas, desinfectarse los zapatos y colocarse gel antibacterial. Además, se respeta el distanciamiento social entre cada asistente.

Fidel prepara las clases con ayuda de los libros de texto gratuitos y con su propio conocimiento.

Al igual, busca estrategias para conservar la atención de los estudiantes y que las asignaturas no les parezcan una carga, para así evitar la deserción.

El profesor motiva a que los padres de familia se acerquen a él si necesitan de su ayuda, pues todos los niños son bienvenidos.

Asimismo, desea que su historia inspire a otros jóvenes a realizar lo mismo en sus comunidades, o bien, a donar materiales que puedan ser útiles para los pequeños.

Sin duda, Fidel es un gran ejemplo a seguir y demuestra lo importante que es otorgar nuestra ayuda a los demás, sobre todo en los momentos más difíciles.

Sigue leyendo:

Comparte
RELACIONADOS:Long form 10