Tips para navegar, consejos para novatos y expertos de Internet
El uso de Internet no se limita solamente en abrir un navegador y escribir una palabra para que el motor de búsqueda realice su trabajo, por parte del debe existir un orden y un conocimiento bien marcado sobre lo que desea hacer y para resguardar su información. Ahora veremos unos consejos para navegar que nos ayudarán en nuestro uso diario de la web.
Tips para todos
Los navegadores son la principal herramienta que se utiliza para encontrar la información que buscamos, pero ¿cuáles navegadores existen o puedo utilizar? Si utilizas Windows, por defecto te encontrarás con Internet Explorer (IE), pero no solo es este navegador el que te ayudará sino que dentro de los más famosos existen: Mozilla Firefox, Google Chrome, Opera, Safari, etc.
Ver también: 10 trucos para una búsqueda más eficiente.
Seguridad ante todo
Vivimos en un mundo propenso a caer ante cualquier amenaza, y la red no se escapa de esta situación. Un aspecto importante que debes conocer es la seguridad al navegar. La seguridad va desde el lugar donde navegas, el equipo que utilizas y el navegador.
Cuando navegues por Internet y utilizas Google Chrome ten cuidado al loguearte. La primera vez que utilices este navegador se te pedirá que agregues tu cuenta, esta práctica tiene muchos beneficios como: agregar contenido favorito para que puedas utilizarlo cuando estés en otro ordenador o dispositivo móvil; sin embargo no es una buena práctica si compartirás tu PC con varios s a la vez o te encuentras en un CyberCafé.
Asegúrate de contar con un buen antivirus y mantenerlo actualizado.
Cuidado con los sitios que visitas
Cuando estés navegando te encontrarás con sitios web con propaganda comercial o servicios gratuitos y de bajo costo, en estos casos debes utilizar mucho el sentido común y saber que no hay nada gratis. Este tipo de propaganda y “ofertas” contienen software malicioso cuya finalidad es robar credenciales, correos electrónicos y demás información necesaria.
Otro consejo que te servirá es: nunca instales programas de dudosa procedencia, por lo general los ataques a la seguridad vienen por este camino.
Ver también: Borrar el historial de navegación automáticamente.
Usa medios virtuales
Cuando visites un CyberCafé o te encuentres en lugares de público para computadoras ten mucho cuidado de loguearte en una página web, por ejemplo entrar a tu Facebook, Twitter u otro sitio sería una mala opción ya que s espías pueden estar escuchando el trafico entre tu dispositivo y la web. Si haces esto tu contraseña podría estar comprometida.
Navega sin dejar rastros
Existen navegadores como Duck Duck que ofrecen una navegación muy segura, sin embargo el modo incógnito de Chrome (Shift + Ctrl + N), Firefox (Shift + Ctrl + P) y IE (Shift + Ctrl + P) pueden ayudarte.
Si no utilizas estos métodos puedes eliminar todo el historial de navegación al cual que en la mayoría de navegadores accedes con Ctrl + H.
Mientras navegamos por Internet no podemos presumir que las podemos todas. Por muy expertos que nos creamos podemos fallar en algo y comprometer nuestra información, utiliza mucho tu sentido común mientras navegas.