Regina Blandón y 4 celebridades mexicanas que apoyan el uso del lenguaje inclusivo
La mayoría de las personas de la comunidad LGBTQ+ luchan constantemente por ser respetados y el lenguaje no binario es parte de esta pelea.
Este lenguaje es importante para incluir y respetar la identidad de las personas no binarias, quienes no se identifican ni como hombre ni como mujer, por lo que pueden usar una combinación de aspectos tanto femeninos como masculinos.
El debate sobre el uso de pronombres con “e” o “x”, en vez de “a” u “o”, se avivó después de que se hiciera viral el video de una persona que pide le llamen “compañere”.
Hay muchos en contra de esto, pero también hay quienes están a favor. Aquí una lista de 5 famosos mexicanos que defienden la utilización del lenguaje no binario.
Diego Luna
El actor mexicano creó una nueva serie llamada Todo va a estar bien, estrenada el 20 de agosto en Netflix. El programa trata sobre el matrimonio entre Ruy y Julia, y toca temas de machismo, roles de género e inclusión, por lo que algunos personajes usan un lenguaje incluyente.
Durante una entrevista con el youtuber Roberto Martínez, Luna aclaró porqué decidió que era necesario usarlo. De acuerdo al actor, él lo habla y se ha vuelto parte de su realidad y de los debates entre sus conocidos.
Finalmente reconoció que el cambio es difícil, pero cree que un futuro donde todos vivan en armonía es posible.
Regina Blandón
La actriz mexicana siempre ha sido aliada de la comunidad LGBTQ+, por lo que cuando empezó el debate sobre el lenguaje inclusivo no dudó en mostrarse a favor.
Blandón acudió a su Twitter para manifestar su apoyo y pidiendo a aquellos que lo critican que se informen y muestren empatía.
Ophelia Pastrana
Pastrana es una física, economista y youtuber transgénero colombiana, nacionalizada mexicana. En su canal de Youtube Diagno-Cis dijo que todos los debates contra el lenguaje incluyente muestran lo importante que es para visibilizar.
En un tweet de 2018 la youtuber dijo que ella no siempre usa “e”, “x”, pero felicita a quienes se lo utilizan y la incluyen.
Ilse Salas
La intérprete mexicana, conocida por su trabajo en películas como Las niñas bien o Cantinflas, utiliza sus redes sociales para mostrar el apoyo al lenguaje incluyente.
Tenoch Huerta
El artista mexicano no es parte de los actores que lo usan, pero sí de quienes respetan a aquellos que deciden hablarlo, diciendo que «¿qué daño les puede hacer la terminación de una palabra?».
A través de su Twitter incluso compartió un video que explica la importancia del lenguaje inclusivo para las personas no binarias.
¿Conoces a otros famosos mexicanos que lo utilicen? Dinos si estás a favor del lenguaje incluyente.
Las películas conmovedoras son perfectas para una tarde lluviosa. Da clic en la imagen para ver Lo que de verdad importa en VIX cine y tv gratis.
También te puede interesar: