Pasar la sal, tocar madera y otras supersticiones raras de los mexicanos
A nadie le gusta la incertidumbre. Al contrario, a todos nos gusta tener una pista de lo que ocurrirá en el futuro o de qué podemos hacer para evitar una desgracia. Además, el pensamiento mágico nos permite sobrellevar las cosas malas que nos suceden o tener la esperanza de que algo bueno pasará.
Los mexicanos no somos la excepción y tenemos diversas supersticiones que guían nuestra vida. Da igual que carezcan de sustento científico, que desafíen la lógica o que no conozcamos a nadie a quien de verdad le hayan funcionado, las seguimos aplicando.
No importa cuán racionales o escépticos seamos, las supersticiones no respetan edad, origen, nivel de estudios o socioeconómico, y todos alguna vez hemos recurrido a alguno de estos rituales (aunque sea en broma) para atraer la buena suerte o alejar la mala.
Estas son algunas de las supersticiones mexicanas más extrañas:
#1 No sobarse el codo
Dicen que si te golpeas el codo (lo cual por cierto es muy doloroso) no debes sobarte, de lo contrario atraerás la mala suerte. Esta superstición resulta algo contradictoria, pues no hay peor suerte que darte un golpe en el codo y tener que aguantarte el dolor.
#2 Hilo rojo
La costumbre popular indica que si un bebé tiene hipo, debemos colocarle un hilo rojo en la frente (previamente mojado con saliva). No existe una relación clara entre el hilo y los espasmos del diafragma, pero la abuelita aseguran que sí funciona.
Seguro te va a interesar: 10 curiosas e increíbles supersticiones de la India
#3 Tender la cama de la futura novia
Si dos muchachas tiendan la cama de una tercera que está a pocos días de casarse, esas muchachas se casarán próximamente. Así que si tienen ganas de boda, mejor apliquen esta superstición y dejen de poner a San Antonio de cabeza.
#4 ¡Toco madera!
Sin duda, ésta es una de las supersticiones más populares que tenemos los mexicanos. Cuando nos enteramos de que algo malo le ocurrió a uno de nuestros conocidos, inmediatamente buscamos algo de madera para tocar, pues creemos que con esto alejamos la mala suerte y evitamos que nos ocurra la misma desgracia.
#5 Tijeras bajo la almohada
No, esto no fue sacado de una película de terror. Algunas personas aseguran que si colocas unas tijeras debajo de tu almohada "cortarás" los malos sueños. Al parecer este objeto tiene poderes mágicos, pues otras personas creen que si pones unas tijeras abiertas en la puerta de tu casa alejarás la lluvia.
#6 Cuidado con la escoba
¿Alguna vez te han pasado una escoba por los pies? Lamento decirte que no te casarás nunca. No me reclames a mí, es una creencia muy popular.
No dejes de leer: 10 interesantes supersticiones chinas
#7 De nuevo la escoba
Por si no fueran suficientes sus poderes para ahuyentar el matrimonio, las escobas también el poder de alejar a las visitas indeseables. Basta con poner una escoba detrás de nuestra puerta para evitar que acudan a nuestro hogar las personas que no nos caen bien.
#8 No tires la sal... pero tampoco me la pases
Al igual que las tijeras y la escoba, la sal es un elemento al que se le atribuyen poderes mágicos, sobre todo relacionados con la mala suerte. Tirar sal sobre la mesa o darle el salero en la mano a alguien atraerá la desgracia a las personas involucradas. Así que ten mucho cuidado con este alimento.
#9 ¡Cierre ese paraguas!
Jamás, por ningún motivo, se te ocurra abrir un paraguas dentro de tu casa. No importa si es muy lindo o lo acabas de comprar, defitinivamente debes dejarlo cerrado. De lo contrario atraerás la mala vibra a tu hogar, ¿y no quieres eso, o sí?
#10 ¿Alguien dijo mi nombre?
Si te zumban los oídos es porque alguien está hablando de ti, y seguramente es un chisme o algo malo. Para revertir esto sólo tienes que pellizcarte la oreja derecha y quien está hablando mal de ti se morderá la lengua.