null: nullpx
Actrices

Gal Gadot y 7 actrices que denunciaron a sus directores por abuso

Publicado 21 May 2021 – 05:11 PM EDT | Actualizado 21 May 2021 – 05:11 PM EDT
Comparte

Ser parte de la industria hollywoodense puede parecer un sueño para muchas personas, pero una pesadilla para otras, especialmente para algunas actrices.

Hay famosas que, a pesar de la fama, vivieron situaciones terribles en los rodajes y se atrevieron a alzar la voz para denunciar a los directores.

Gal Gadot

Recientemente, Gal Gadot rompió el silencio sobre el rodaje de Justice League a cargo de Joss Whedon. Según la actriz, el director la amenazó con destruir su carrera si no hacía lo que pedía en el set.

Testigos del rodaje confirmaron que Whedon la obligaba a callarse y decir sus frases, porque él estaba a cargo y «podía hacerla ver como una estúpida en la película».

Amy Adams

Películas como The Fighter, American Hustle o Silver Linings Playbook convirtieron a David O. Russell en uno de los directores contemporáneos más reconocidos; sin embargo, no todos los actores están de acuerdo con sus métodos.

Según Amy Adams, que trabajó con él en The Fighter y American Hustle, el director la hacía llorar en el set por la exigencia de los personajes y regresaba devastada a casa después de un día de filmación.

«A Jennifer Lawrence no parecía importarle, porque es como el teflón. Pero yo no lo soy y no me gusta ver cómo tratan mal a otras personas. La vida es más importante que hacer películas», explicó Adams en una entrevista.

George Clooney también tuvo problemas con el director por sus arranques de ira en el set y un video del rodaje de I Heart Huckabees reveló cómo David O. Russell insultaba a Lily Tomlin.

Natalie Portman

La interpretación de Natalie Portman en El Cisne Negro, de Darren Aronofsky, la hizo ganadora de un Oscar, pero debía entrenar hasta 16 horas al días y bajó 9 kilos para el papel por exigencia del director.

La actriz contó que Aronofsky se metió en la mente de las protagonistas, Portman y Mila Kunis, pues no las dejaba hablar entre descansos y les hacía comentarios para crear una rivalidad entre ellas en la vida real. Según Portman, el director le decía que Mila Kunis lo estaba haciendo genial y que era mucho mejor actriz que ella.

Björk

En el 2000, la cantante Björk protagonizó la película Dancer in the Dark de Lars Von Trier, en la que demostró sus capacidades histriónicas además del canto.

17 años después del lanzamiento, Björk contó a través de un comunicado en redes sociales que el director intentó abusar sexualmente de ella y, al negarse, Lars Von Trier convirtió el rodaje en una pesadilla.

Según el testimonio de la cantante, el director le susurraba proposiciones sexuales al oído y una noche entró a su habitación sin permiso, con intenciones sexuales, mientras su esposa estaba en el cuarto de al lado.

A pesar de demostrar sus dotes como actriz, Björk no volvió a participar en ninguna película durante 20 años, pero regresará al cine en la próxima producción de Robert Eggers.

Megan Fox

Las primeras películas de Transformers presentaron a Megan Fox al mundo como una de las mujeres más sexys de la época; sin embargo, la actriz fue despedida antes de iniciar el rodaje de la tercera película.

Fox comparó a Michael Bay con Hitler y dijo que era una pesadilla trabajar para él. Tras ser despedida, la actriz siguió denunciando la sexualización a la que fue sometida durante el rodaje de Transformers.

Mia Farrow

Rosemary’s Baby se convirtió en un clásico del cine, consolidó a Roman Polanski como uno de los mejores realizadores de la época antes de ser acusado de abuso sexual, y la interpretación de Mia Farrow también le dio el salto a la fama en Hollywood.

Sin embargo, el rodaje de la película fue tan terrorífico como la historia de Rosemary. Polanski se comportó como dictador y el rodaje se extendió más de lo planeado.

Durante ese tiempo, el director obligó a Farrow a repetir escenas cientos de veces, cruzar una avenida con tráfico habitual sin mirar a los lados y la hizo comer hígado crudo, a pesar de ser vegetariana.

Frank Sinatra, quien era esposo de la actriz en esa época, protestó contra los métodos de Polanski y lo llamó «polaco inútil». Mia Farrow se negó a renunciar al papel y los conflictos condujeron al divorcio de la pareja.

Léa Seydoux y Adèle Exarchopoulos

Las actrices sas protagonizaron La Vida de Adéle en 2013, dirigida por Abdellatif Kechiche. La cinta se convirtió en una de las películas más aclamadas en el año de su lanzamiento.

A pesar del éxito de la cinta, las actrices dijeron que no volverían a trabajar con el director, pues lo describieron como atormentado.

Según las protagonistas, Kechiche no tenía respeto por ellas durante el rodaje, pues las obligó a grabar una escena de sexo durante diez días seguidos.

Años más tarde del lanzamiento de la película, el director estuvo involucrado en otras acusaciones de agresión sexual por parte de una actriz.

Uma Thurman

En 2018, Uma Thurman denunció públicamente el acoso sexual de Harvey Weinstein, pero no fue el único que la hizo vivir situaciones incómodas.

La actriz también contó que Quentin Tarantino le escupió en la cara y la estranguló con cadenas durante el rodaje de Kill Bill. Además, el director la obligó a hacer una escena de riesgo de un accidente automovilístico, pese a las negativas de la actriz.

Shelley Duvall

Stanley Kubrick se caracterizaba por utilizar métodos extremos con sus actores para llegar al resultado que quería de los personajes en sus películas; sin embargo, con Shelley Duvall llegó demasiado lejos.

El director insultó a Duvall durante el rodaje de El Resplandor, la hacía repetir la misma escena una y otra vez y ocasionó que la actriz padeciera ansiedad aguda.

Duvall perdió mechones de cabello por la presión a la que estaba sometida y le tomó meses recuperarse del estrés que vivió durante el rodaje.

Incluso Jack Nicholson reconoció que Kubrick se comportaba de manera diferente con Shelley Duvall que con el resto del elenco.

No te pierdas:

Comparte
RELACIONADOS:chismes de cantantes