Este es el origen de los porg, las criaturas de Star Wars que están dividiendo a la red
Se estrenó Star Wars: The Last Jedi y con ella llegaron las respuestas a nuestras dudas: ¿Luke se uniría a la Resistencia? ¿Nos dirán quiénes son los padres de Rey? ¿Por qué Kylo Ren está tan enojado con la vida? Y la más importante de todas: ¿Dónde están los porgs y dónde puedo conseguir 400 de ellos? Porque si alguien se robó la atención del mundo desde el trailer, fueron estos adorables bebés peludos.
La adicción a los porgs es tan evidente que incluso Chewbacca la padece. ¿Te das cuenta que una noche no cenó porque una de esas criaturitas lo conmovió lo suficiente como para no devorarlos? Si rechazar comida no es la mayor muestra de amor, nada lo es. Hasta se convirtieron en tripulantes no-oficiales del Halcón Milenario.
Aunque los porgs no resultaron ser un comic relief insistente más molesto que encantador (¿alguien dijo Jar Jar? ¿No? Debió ser el viento), igual su presencia dividió a los fanáticos entre quienes los adoran y quienes ya están hartos de verlos por todos lados. Eso sí, los primeros ganan por mucho:
Star Wars no sólo es una saga que nos regala increíbles personajes que nos inspiran y empoderan, también sus creadores lograron inventar fauna que resulta verosímil y orgánica dentro de una galaxia muy, muy lejana. Por eso hoy queremos contarte todo lo que se sabe acerca de los porgs.
Detrás del diseño final de un porg se encuentra un proceso de 4 o 5 hojas de bocetos y 50 pruebas de colores, así lo explicó el diseñador de criaturas Jake Lunt Davies. Al final, Rian Johnson escogió sus 10 favoritos, los cuales se esculpieron y pintaron para decidir al gran ganador. Jake contó que no esperaba que el público reaccionara tanto y tan bien ante su nueva creación, pero que le parece increíble la popularidad que ganaron en tan poco tiempo.
En la inspiración detrás del porg se encuentran una foca, un pug y un frailecillo. ¿A poco sus caras no te recuerdan a los pugs que cuando están serios se ven un poco tristes? Estos seres pachoncitos son nativos de Ahch-To, la isla a la cual huyó Luke Skywalker. Como los frilecillos, viven en acantilados, construyen nidos y vuelan. De hecho las escenas en Ahch-To se grabaron en Skellig Michael, Irlanda, justo donde habitan los frailecillos.
Sus crías tienen el nombre de porglets, los visitantes nuevos despiertan demasiado su curiosidad y un grupo de porgs se le conoce como "murder" (no hay una traducción al español, pero "murder" significa "asesinato"; qué oscuro se puso esto en nada de tiempo).
Algunos de los porgs que viste en pantalla son marionetas, otros son de CGI y unos más son una mezcla de ambas, como explicó Jake Lunt Davies en el sitio oficial de Star Wars. El director Rian Johnson compartió en un par de tweets que los porgs son aves marinas y sus colores pueden variar. También que los machos son ligeramente más grandes que las hembras y que sólo vuelan en distancias cortas.
En una escala del mucho al muchísimo, ¿a ti qué tanto te matan de ternura los porgs? (Nah, no es cierto. Si no te gustan, también está bien. Raro, pero bien).
Que no pare la Fuerza, digo, la fiesta: