Emilia Clarke compartió fotos de la recuperación en el hospital: "una parte de mi cerebro murió"
Fue hasta ocho años después que supimos de la silenciosa y escalofriante batalla que Emilia Clarke enfrentó y que casi le quitó la vida. Game of Thrones llegó a las pantallas en 2011, y en febrero de ese mismo año —justo después de grabar la primera temporada —, la actriz sufrió un aneurisma.
En una entrevista con CBS Sunday Morning, Emilia volvió a hablar de ese doloroso episodio después de publicar su experiencia en The New Yorker el 21 de marzo de 2019. La artista sufrió una hemorragia cerebral ocasionada por un aneurisma en aquel entonces. Al recordar el momento exacto en el cual sucedió el accidente, a Emilia se le llenaron los ojos de lágrimas.
Para el programa, Clarke compartió un par de fotografías suyas durante su estancia en el hospital (si te interesa verlas, no tienen contenido gráfico y se encuentran a partir del minuto 5:11).
A pesar de que el aneurisma ocasionó que por un par de días Emilia olvidara su nombre, su recuperación fue rápida. Apenas seis semanas después de la tragedia, ella estaba de vuelta en el set de grabación para la segunda temporada de GoT. La actriz siguió con su vida, sin imaginar que en dos años la historia volvería a repetirse.
Aunque ahora bromea al respecto, el miedo de que el daño en su cabeza afectara su trabajo era constante e inmenso:
Por fortuna, y como todos podemos constatar, ese no fue el caso. Emilia Clarke salió ilesa de una condición que toma las vidas de 500,000 personas al año, de acuerdo con la Fundación Brain Aneurysm. Para seguir adelante a pesar de las adversidades, la artista recurrió a su personaje Daenerys para llenarse de inspiración. Gracias a Dany, ella logró mantenerse fuerte.
Para ayudar a quienes pasaron o podrían pasar por lo mismo, Emilia trabaja con la Fundación SameYou, la cual busca informar sobre los riesgos de los infartos y daños cerebrales. En especial a los jóvenes, quienes no siempre saben que podrían convertirse en víctimas de dichos padecimientos. SameYou también acepta donaciones que se canalizan a la investigación, tratamiento y cuidados posteriores.
Te invitamos a leer: