El cruel bullying que sufrió Kate Winslet después de 'Titanic': la orilló a alejarse de Hollywood
En 1997, presenciamos uno de los amores más épicos del cine: Rose y Jack en Titanic. La exitosa película de James Cameron no sólo se convirtió en la más taquillera hasta ese momento, sino también fue el trampolín perfecto al estrellato absoluto de Kate Winslet y Leonardo DiCaprio.
No obstante, la repentina fama que experimentaron vino con un lado bastante oscuro que en especial afectó a Kate.
A los 16 años, Kate Winslet debutó en el mundo del espectáculo con la serie de BBC Dark Season. Seis años después, la joven actriz británica experimentó el reconocimiento internacional –incluida una nominación al Premio Oscar de mejor actriz– gracias a su interpretación de Rose DeWitt Bukater en Titanic.
Millones de personas alrededor del mundo aplaudieron su actuación y durante meses después del estreno de la película Kate experimentó el spotlight al máximo. Desafortunadamente, ser la actriz más conocida del momento venía con una carga compleja debido al escrutinio de los medios de comunicación.
A diferencia de su coprotagonista, Leonardo DiCaprio, Kate Winslet tuvo que soportar durante largo tiempo los malos tratos y juicios de la prensa, en especial la de su país natal que la criticaba fuertemente de cosas ajenas a su trabajo en pantalla.
En una entrevista para el podcast de Marc Maron WTF, la ganadora del Oscar itió este triste episodio que vivió a costa de los medios.
quote: La prensa británica fue bastante cruel conmigo. Si soy honesta, me sentí intimidada.
En aquel entonces, Kate tenía 22 años y la oportunidad perfecta para continuar sumando taquilleras y muy exitosas películas a su carrera.
No obstante, la situación con los medios ocasionó que Kate aceptara que no estaba lista para ese tipo de escrutinio y decidió mantener un bajo perfil en lugar de apostar por grandes blockbusters, como DiCaprio, quien al año siguiente de Titanic protagonizó El hombre de la máscara de hierro (1998).
quote: Me hizo darme cuenta de que si eso era ser famosa, no estaba lista para serlo. Definitivamente no.
En ese entonces, Winslet consideró que apenas estaba aprendiendo actuar y realmente no estaba lista para los roles de Hollywood. Por ello, prefirió mejor explorar los terrenos de producciones mucho más pequeñas y lejanas a los grandes estudios hollywoodenses.
Películas como Hideous Kinky (1998), Holy Smoke (1999), Enigma (2001) le permitieron aprender, perfeccionar su arte y talento actoral y principalmente, mantenerse lejana del escrutinio de los medios.
quote: Traté estratégicamente de encontrar pequeñas producciones para poder entender un poco mejor el oficio y mantener cierto grado de privacidad y dignidad.
Su tiempo en el cine independiente e indie sin duda le sirvió y hoy en día cuenta con siete nominaciones al Oscar, de las cuales ganó una gracias a su trabajo en The Reader (2008) –su papel Ammonite (2020) probablemente le valga su octava nominación–.
Su experiencia en la industria también le ha permitido disfrutar ya de los grandes blockbusters y franquicias como con su papel de Jeanine en la saga de Divergente. Además, en los últimos años, volvió a cruzar caminos con James Cameron y próximamente la veremos en la secuela de Avatar.
También te puede interesar: