El Club de los 27: mitos y verdades de los músicos hitos del rock
1969. Julio. La peor noticia llegaba desde la ciudad de Sussex, en Inglaterra. Ya no escucharíamos nunca más la voz del líder de una de las bandas de rock del momento. Brian Jones se había ido para siempre. La industria había quedado pasmada. Pero lo peor todavía estaba por venir.
Es que luego de la muerte del miembro fundador del The Rolling Stones y durante 2 años consecutivos, otros 3 músicos de la talla de Jones fallecieron en condiciones similares: Jimi Hendrix, Janis Joplin y Jim Morrison. Todos tenían 27 años y toda una carrera por delante.
La historia del «Club de los 27»
Desde aquel momento, comenzó a barajarse la posibilidad de una edad maldita para los músicos de rock. Sin embargo, no fue hasta 1994, con la muerte de Kurt Cobain, líder de Nirvana, que la leyenda urbana creció y se hizo famosa con el nombre de « Club de los 27».
La creencia de que algo extraño sucedía con estos cantantes no solo estaba vinculada a su corta edad sino que además todos tenían algo en común: sus vidas estaban signadas por los excesos y las adicciones. El consumo de drogas como cocaína, LSD o heroína terminaron nublando su brillante talento en el auge de su éxito y fama.
2011. Tiempos de redes sociales e hiperconectividad. La prensa rosa se hacía un festín cada vez que la cantante británica Amy Winehouse caminaba por la calle. Esta joven fanática del jazz y con una voz increíble jamás había creído ser merecedora del capacidad que de verdad poseía. Sumida en la mayor depresión, Amy se fue, también a los 27.
Sin embargo ¿son los 27 -en verdad- una edad maldita para el rock? Un estudio de la Universidad de Tecnología de Queensland, en Australia, y el documental británico 27: Gone Too Soon se proponen a desterrar los mitos acerca de esta edad con una explicación un poco más íntima.
El Club de los 27 también podría ser el Club de los 28
Que este club sea una leyenda no es tan cierto para la Universidad de Tecnología de Queensland. Los investigadores trataron de desterrar todo tipo de misticismo alrededor de esta edad. Para ello, indagaron en 11.000 biografías de músicos de distintos géneros y nacionalidades fallecidos entre 1950 y 2010. Las conclusiones son reveladoras. Solo el 1,3% de ellos murió a los 27, mientras el 1,4% fue a los 28.
Por su parte, en 27: Gone Too Soon, documental de Simon Napier-Bell, un grupo de expertos en distintas áreas como música, entretenimiento, psicología y medicina también reflexionaron acerca de esta cuestión. En declaraciones al film, el escritor británico Tom Robinson observa que morir joven ha sido y sigue siendo bastante común en la historia de la música:
¿Por qué tantos músicos fallecen jóvenes?
Uno podría preguntarse por qué sucede esto con personas que -a simple vista- poseen absolutamente todo. De acuerdo al estudio de la Universidad de Queensland, el ritmo de vida agitado, el peso de la fama y el fácil a las drogas repercuten casi instantáneamente en los músicos populares más jóvenes.
De hecho, los investigadores afirman que estos famosos tienen 2 o 3 veces más posibilidades de morir entre los 20 y los 30 que cualquier otro ciudadano. Pero también es cierto que existe una gran cantidad de músicos que logra hacer su carrera sin mayores problemas.
Entonces ¿qué factores influyeron específicamente en la vida de Brian Jones, Jim Morrison, Janis Joplin, Jimi Hendrix, Kurt Cobain y Amy Winehouse para que su final fuera el más trágico?
27: Gone Too Soon pone especial énfasis en conocer detalladamente sus vidas antes de la fama para entender el desenlace. Según, Steve Blamer, guionista y conductor, muchos artistas habrán pasado por situaciones muy complejas en su infancia y, de algún modo, terminan volcando todo eso a su trabajo musical más adelante.
Pero no todo artista está preparado para afrontar la presión del dinero, la fama y la exposición mediática. Las causas pueden ser muchas, pero lo cierto es que casualmente ninguno de los 6 músicos de este club tuvo una trayectoria fácil antes de ser exitoso.
El pasado de los integrantes del Club de los 27
Brian Jones perdió a su hermana de 18 meses cuando solo tenía 3 años. Jimi Hendrix pasó su infancia en un ambiente repleto de violencia y alcohol. Janis Joplin sufrió bullying y maltrato desde muy pequeña. Jim Morrison creció con un padre militar muy estricto bajo violencia física en nombre de la disciplina.
Kurt Cobain venía de una familia con antecedentes de depresión muy profundos, y el repentino divorcio de sus padres marcó su infancia. Amy Winehouse pasó por una situación similar. Mitch Winehouse, además de padre, era su ídolo. Amy creía que tenía la familia perfecta hasta que él la defraudó. Engañó a su madre y luego abandonó el hogar por muchos años. Volvió a la vida de Amy cuando la joven ya se dedicaba a la música. Varias veces le prohibió ir a rehabilitación para que pudiera presentarse a los shows.
Cada uno de ellos sufrió abusos, decepciones y maltratos a muy corta edad. El éxito no puede borrar esas marcas. Para algunos, el la edad de los 27 es simbólica, pero para otros es solo cosa del azar. Lamentablemente esa casualidad unió las historias de estos 6 grandes músicos para siempre. Y su legado está más vivo que nunca.
No te vayas sin leer: