El aceite de cannabis puede reducir el insomnio, pero antes debes saber algunas cosas más
La necesidad de encontrar tratamientos más eficaces e indoloros es apremiante, esta situación ha obligado a la ciencia a mirar al pasado y analizar con más cuidado los recursos naturales, ejemplo, los aceites de cannabidiol (CBD).
De acuerdo a la Harvard Medical School, los cannabidiol son el segundo componente más frecuente en la marihuana medicinal y se deriva directamente de la planta de cáñamo que es primo del cannabis. Su uso se ha promovido para disminuir la ansiedad, trastornos del sueño y otros problemas crónicos pero, ¿qué tan efectivo es?
La evidencia más sólida sobre su efectividad se encuentra en el tratamiento de algunos síntomas de la epilepsia infantil, síndrome de Dravet y síndrome de Lennox-Gastaut.
El cannabidiol se puede adquirir en extracto, líquido vaporizado y en cápsula. Una gran variedad de productos de belleza y alimenticios lo pueden contener, pero la única presentación aprobada por istración de Alimentos y Medicamentos es en aceite.
El instituto médico Mayo Clinic señala que el uso de estos aceites puede tener algunos efectos secundarios:
- Boca seca
- Diarrea
- Disminución del apetito
- Somnolencia
- Fatiga
Un reciente estudio publicado en Mayo Clinic Proceedings, sugiere que los aceites de cannabidiol podrían ayudar a afecciones como el dolor crónico y la adicción a los opioides, pero se requiere más investigación.
Antes de tomar esta opción es importante que consultes con tu médico, recuerda que la solución no suele ser la misma para todos. ¡Tu salud está primero!
También te puede interesar: