null: nullpx

El calendario de Etiopía es completamente diferente, ellos viven en el 2014 por esta razón

En Internet nos hemos enterado de muchos datos curiosos que nos han sorprendido, como por ejemplo, la forma en la que Etiopía mide el tiempo.
Publicado 13 Abr 2022 – 03:27 PM EDT | Actualizado 13 Abr 2022 – 03:34 PM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...

Alrededor del mundo el calendario gregoriano es el que marca los días y las fechas a celebrar, aunque convive en santa paz con el calendario lunar que se mantiene vigente en China.

Sin embargo, en Etiopía la situación es muy diferentes, pues, mientras estamos contando los días en el 2022, ellos lo hacen en el 2014, además de que su horario es diferente.

¿Cuál es el calendario gregoriano?

Primero debemos comenzar por hablar del calendario gregoriano, que es el utilizado de manera oficial alrededor del mundo.

Nació en Europa y fue promovido por el papa Gregorio XIII (de ahí su nombre) para acomodar las fechas oficiales de Semana Santa en 1582, ante los errores por los años bisiestos.

Otros calendarios que debes conocer

Aun cuando no es el único que existe en el mundo, si es el más usado; por ejemplo, tenemos el calendario persa/iraní, donde el año empieza en 21 de marzo.

O, el islámico, que se basa en los ciclos lunares y es el más sagrado de El Corán, y rige las fechas de celebración musulmana.

En tanto, el hebreo/judío basa sus días en los ciclos de luna y sol, puede tener hasta 13 meses y celebran el año nuevo en octubre, actualmente se encuentra aproximadamente en el año 5582.


El calendario chino sólo es utilizado para festividades y tiene diferentes meses dependiendo de si es año bisiesto.

Entonces, ¿cómo es el tiempo en Etiopía?

La nación africana recién celebró su nuevo año, el pasado 11 de septiembre de 2022, pese que para ellos fue llegar al año 2014.

De acuerdo con información publicada por ‘BBC News’ el 15 septiembre de 2021, el anuario etiope está desfasado por siete años y ocho meses detrás del occidental. Toda vez que los días se cuentan con base a la fecha de nacimiento de Jesucristo.

Toda vez que los días se cuentan con base a la fecha de nacimiento de Jesucristo.

Cuando la comunidad católica hizo un nuevo ajuste en la fecha de nacimiento de Jesús, alrededor del 500 d.C., la Iglesia Ortodoxa de Etiopía no acató las nuevas reglas.


Es por eso que, de acuerdo con el calendario occidental, Etiopía celebra el 11 de septiembre el año nuevo, o también puede ser el 12 de septiembre, dependiendo si es año bisiesto.

Las diferencias hasta en los días

Desde que somos niños, en las escuelas nos enseñaron que 1 semana tiene 7 días y que los meses pueden tener entre 30 y 31 días, a excepción de febrero que tiene 28 días (esa es otra historia).

En Etiopía tienen 12 meses de 30 días cada uno, el mes 13 sólo tiene 5 días, y cada 4 años le suman 1, para que quede en 6 días.

Adicional a eso, el horario se mide de diferente forma al occidente, es decir, tiene dos momentos en el día de 12 horas cada uno inicia a las 6; por ejemplo, si es mediodía en México, allá serían las 6 de la tarde.

Comparte
RELACIONADOS:Curiosidades