null: nullpx
Autoestima

Billie Eilish hizo lo que nunca imaginamos: el mensaje que dio sobre su cuerpo cambiará tu vida

Publicado 10 Mar 2020 – 06:48 PM EDT | Actualizado 10 Mar 2020 – 06:48 PM EDT
Comparte

Con el inició su nueva gira mundial "Where Do We Go?" en Miami, Florida, Billie Eilish sorprendió a todos cuando durante el interludio del concierto, empezó a reproducirse un video en el que la cantante da un poderoso mensaje sobre cómo vive las críticas de su cuerpo y el body shaming.

Desde que empezó su carrera, la intérprete de “Bad guy”, se ha caracterizado por ocultar su cuerpo bajo ropa holgada a fin de evitar ser sexualizada por una sociedad que ve a las mujeres como objetos de consumo, sin importar la edad que tengan.

En más de una ocasión, la cantautora ha reconocido ante los medios que prefiere usar ropa tallas más grandes a la suya debido a sus inseguridades y al temor a ser víctima del acoso de algunos seguidores y los medios de comunicación.

Para ella, las prendas oversize han sido su salvación en un mundo que hipersexualiza a las mujeres.

Esta vez, y como forma de alzar la voz en contra de los que critican su cuerpo, su estilo y su forma de vivir, decidió presentar en su más reciente gira un video en el que expone su punto de vista mientras se va quitando capas de ropa.

En el clip, que provocó gritos de apoyo entre sus seguidores, Billie mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.

quote: “¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”

El video concluyó con Billie mirando a la cámara y desafiando a la sociedad por criticar a las personas a partir de suposiciones “en función de su tamaño”.

“¿Mi valor se basa solo en tu percepción? ¿O tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, finalizó la multipremiada artista.

Pero ¿qué es el body shaming?

Este término significa, literalmente, “avergonzar a alguien por su cuerpo”, y se refiere a la humillación que suele sentir una persona por no cumplir con los patrones de belleza asignados por la sociedad.

Es un tema del que Billie ha hablado en más de una ocasión y que, desafortunadamente, viven muchas mujeres actualmente.

Este, surge como una respuesta emocional que generan las mujeres a partir de las críticas y las presiones que otras personas ejercen sobre cómo debería ser o lucir su cuerpo.

Sus repercusiones pueden ir desde enfermedades mentales como depresión, ansiedad o trastornos alimenticios hasta la creación de pensamientos suicidas que inciten a la otra persona a terminar con su vida. No es una cosa de juego.

¿Cómo identificarlo?

Puede manifestarse de diferentes maneras. Por ejemplo, criticando nuestra propia apariencia, haciendo comentarios referentes a la apariencia de otra persona frente a él o ella sin que nos haya preguntado nuestra opinión, y, sobre todo, si solemos relacionar el valor de una persona con sus características físicas.

Por ejemplo, decirle a tu amiga que si no baja de peso su crush nunca va a hacerle caso, o, incluso, hacer comentarios respecto a la posición económica de una persona y su aspecto físico.

Sin importar la forma en la que se presente, esta acción hace que nos comparemos con los demás y que sintamos vergüenza por ser quienes somos. Además refuerza la idea de que las personas deben ser juzgadas por su apariencia y no, por su interior.

¿Cómo lidiar con el body shaming?

Para empezar, es necesario preguntarnos por qué llamamos fea a una persona que nos cae mal. Este puede ser un mecanismo de defensa para sentirnos “superiores”: criticamos la apariencia física en vez de expresar lo que nos sucede emocionalmente.

A veces resulta más fácil avergonzar a otras personas que aceptar nuestros sentimientos e inseguridades, pero a largo plazo no es sano para nosotras, ni para nadie.

Lo importante es aprender a identificar qué es lo que te molesta de una situación en particular y así, evitar decir comentarios hirientes que no tienen nada que ver con tu enojo inicial.

Otro técnica que puede servir para dejar de hacerlo y aprender a sobrellevarlo, es identificar si alguien en tu vida es body positive y empezar a tomar a ese personaje como tu inspiración.

Una vez que logres identificar tus propios comportamientos al hacer (o hacerte) body shaming, podrás cambiar esta actitud tóxica y transformarla en buena vibra y amor propio.

Recuerda que nadie tiene derecho de opinar acerca de lo que somos, cómo vestimos o la forma en la que decidimos vivir la vida. Tu valor como persona no se determina por como luces en el exterior, eres importante, valiosa y hermosa por el simple hecho de existir.

No le debes belleza a nadie, ni a los medios, a tu familia, y mucho menos a la sociedad. La única que debe hacerte sentir feliz, amada y valorada eres tú.

Si comienzas a amarte y apoyarte incondicionalmente, te aseguramos que comenzarán a mejorar tus relaciones con las demás personas y que serás más feliz. Inténtalo y arriésgate a enamorarte de ti misma y a celebrar eso que te hace brillar y ser quien eres.

¿Qué opinas del valiente acto de la cantante? Cuéntanos en los comentarios.

Si quieres leer más sobre esta estrella en ascenso, esto es para ti:

Comparte
RELACIONADOS:cuidados