¿Por qué los animes y mangas tienen tantas escenas para adultos? Las polémicas de su contenido
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Japón es reconocido por muchas referencias culturales; sin embargo, el manga y el anime representa una de sus cartas fuertes del país asiático y es que las historietas y animaciones abarcan un gran mercado alrededor del mundo, aunque no se han salvado de la polémica por lo sexualizado de su contenido.
¿Por qué el anime y el manga tienen tantas escenas para adultos?
Una de las características que tanto ha generado empacho, incluso, entre los mismos japoneses es la apertura que estos dos géneros han implementado respecto a mostrar escenas explícitas de sexo.
Y aunque muchos lo interpretan como una manera de romper con temas tabúes, estereotipos sobre roles de género y ser de los primeros en mostrar una visión más abierta a la sexualidad en general, aún hay quienes cuestionan el consumo y el mercado para quien va dirigido.
Las polémicas del anime y el manga
A través del sitio ‘anmosugoi.com’ se vació una serie de comentarios extraídos de un popular blog japones sobre la preocupación que muchos padres expresaron por el contenido sexual que se muestra en el anime.
El tema generó entre los participantes del blog una división de opiniones entre los que no creían preocupante la ‘introducción temprana’ en los consumidores respecto a temas sexuales y los que fijaron una tajante postura sobre la delgada línea entre el contenido erótico y lo que puede ser considerado como violencia sexual.
Respecto al tema, en 2015 se desató otra polémica alrededor del manga y es que Maud de Boer-Buquicchio, enviada de la ONU, señaló que el contenido debería estar prohibido al ser considerado una especie de pornografía infantil.
Sin embargo, los defensores de este contenido señalaron que Maud de Boer-Buquicchio estaba relacionando la ficción con la realidad y que esto serían más cercano a un atentado contra la libertad de expresión.
Una de las posturas más constantes entre los debates sobre el contenido de estos géneros japoneses está la delimitación del mercado y es que señalan existen diferentes clases que van de los eróticos a los de acción, por mencionar algunos; sin embargo, por el solo hecho de ser dibujos animados muchos los consideran aptos para menores, aunque no lo sean.
Este punto fue mencionado por Valeria Arnaldi en el libro ‘Cuerpo y anime. Desnudo y erotismo en la animación japonesa’ en el que destaca cómo el anime, el manga y en general los dibujos japoneses han influido en la educación sexual de varias generaciones alrededor del mundo.