¡Vuelven Shrek y el Gato con Botas! La franquicia animada tendrá un nuevo comienzo desde cero
La franquicia de Shrek es una de las más exitosas de Hollywood y la segunda más taquillera de la historia de las franquicias animadas, sólo por detrás de Despicable Me.
Y ninguna franquicia tan exitosa desaparece así nomás.
Aunque Shrek se ha expandido con algunos cortometrajes, especiales de televisión y dos series de Netflix, hace ya mucho tiempo que salió su última película, y es ahí donde Universal Pictures y DreamWorks Animation tienen su principal negocio.
Shrek Forever After ( Shrek para siempre: el capítulo final) se estrenó en 2010 y recaudó más de 750 millones en todo el mundo. Al año siguiente se estrenó el spin-off El gato con botas y recaudó 554 millones.
Pero por diferentes razones, Shrek 5 y El gato con botas 2 se demoraron, tanto que ahora Universal Pictures ha decidido empezar de cero. O casi.
Borrón y cuenta (más o menos) nueva
Shrek y El gato con botas volverán, pero con nuevas películas que intentarán captar a una nueva generación de fans y volverán a presentar a estos personajes al mundo.
Como supervisor de este reboot general de la franquicia, han puesto al productor Chris Meledandri, quien no casualmente es el responsable de Despicable Me, con su compañía Illumination Entertainment (también propiedad de Universal).
Pero Meledandri ha decidido que, a pesar de hacer un reboot desde cero con nuevas historias del entrañable ogro verde y el valiente gato espadachín de mirada adorable, hay algo de las películas anteriores que tiene que permanecer: el elenco.
«Cuando miras esas actuaciones de voz en las viejas películas» le dijo el productor a Variety, «ves que son increíbles, y aunque ciertamente se podría argumentar a favor de una reinvención por completo de la saga, yo mismo me veo cediendo a mis impulsos nostálgicos y queriendo volver a ver esas caracterizaciones».
La idea sería entonces: nuevas historias, pero con el regreso de actores como Mike Myers, Eddie Murphy, Cameron Diaz y Antonio Banderas, que fueron claves en la creación de sus respectivos personajes, Shrek, Burro, Fiona y El gato con botas.
¿Qué hará que esto se vea como un nuevo comienzo y no como una continuación?
Pues habrá que verlo.
«Nuestro gran desafío es encontrar eso que permita sentir que no se trata simplemente de otra secuela en la saga» reveló Meledandri. «Queremos hallar algo en la narrativa que realmente se sienta como algo diferente a lo que se había hecho».
En tiempos en que Hollywood busca obsesivamente revivir las viejas franquicias populares, el reboot de Shrek es un tanto excepcional y extraño. Ni lo suficientemente lejano como para cautivar nostálgicamente al público que la hizo popular, ni lo suficientemente vigente como para una continuación directa.
Las películas que no se harán
El reboot deja por el camino las ideas de Shrek 5 y El gato con botas 2, que con diferentes grados de desarrollo estaban presentes desde hace mucho tiempo en DreamWorks.
Hacer cinco películas de Shrek era la idea original de sus creadores, ya desde que delinearon toda la historia antes de la primera película. Después vieron que ya no les quedaba demasiado por contar al llegar a Shrek 4 y decidieron finalizar la saga allí.
Sin embargo, el éxito taquillero de Shrek 4 pudo más que la pertinencia o necesidad narrativa, y en 2016 se anunció que Shrek 5 saldría en 2019, con un guion de Michael McCullers, el guionista de Austin Powers y Boss Baby.
La secuela de El gato con botas también fue rápidamente discutida tras su éxito comercial, y Guillermo del Toro (productor y actor de voz en la película) aseguró que ya tenía varias ideas para la historia, que incluso tenía título confirmado: El gato con botas 2: nueve vidas y cuarenta ladrones.
No sabemos si estas versiones de las películas serán ahora completamente descartadas o si se adaptarán para el reboot.
Sigue leyendo: