Secuelas, remakes y adaptaciones abucheadas por DESTRUIR el legado que tenían detrás
Se trata de películas que crearon expectativas falsas desde el principio, tanto en remakes absurdos de grandes títulos como en secuelas mediocres que intentaron aprovechar notables éxitos.
Finalmente, resultaron malas, irrespetuosas y finalmente innecesarias. El repudio que despertaron no tiene límites.
Exorcista II: el hereje
Cuatro años después de la impactante película de William Friedkin, resulta que Megan ( Linda Blair) está otra vez poseída y Richard Burton es el cura que llega para investigar lo que sucedió con las muertes de los curas la primera vez, y luego tendrá que volver a liberarla del demonio. Una secuela cargante, con una realización que parece rara pero sólo es confusa y aburrida.
Howard El Pato
Un comic difícil de trasladar a la pantalla por muy buenos actores que le hagan el coro: un pato que habla ya se las trae, pero además parecen todos empeñados en tomárselo con poca seriedad y ahuyentar al espectador con una historia completamente carente de interés, con malos y buenos estrafalarios sin la menor gracia. Con Lea Thompson y Tim Robbins.
George Lucas tiene esperanzas de que un día veamos una adaptación que le haga justicia.
Superman IV: En Busca de la Paz
El desprecio por esta película ha crecido con los años, y es que en ella el mejor Superman, Christopher Reeve, se despidió del personaje; posteriormente tuvo participación en películas menores y por último el accidente que lo dejó inválido.
Así las cosas, el mejor intérprete del hombre de acero es el protagonista de esta versión increíblemente mala, aunque en su reparto estén también Margot Kidder, Mariel Hemingway y Gene Hackman.
Highlander II: The Quickening
Esta serie de películas de aventuras con toques de magia y lo que se tercie empezó muy bien en 1986. Después todo lo demás, resulta muy mediocre; pero de esta secuela en particular esperábamos mucho porque en el reparto, además de Chistopher Lambert, estaba nuevamente Sean Connery, un tipo que no más asomarse a una película la llena de energía. Pues no, ni modo de levantar este penoso recorrido por más de lo mismo.
Psicosis (1998)
Vince Vaughn, Anne Heche, Juliane Moore, Viggo Mortensen: un gran reparto para un remake a todo color, que sigue paso a paso la realización del original en blanco y negro de Hitchcock. Algo muy irritante, teniendo en cuenta que el filme original está al alcance de cualquiera en DVD y online, una obra maestra de 1960, que casi 60 años después de su estreno todavía impacta.
Daredevil
Entre las películas que se llevan los más sonoros abucheos y pitidos, aparecen algunas adaptaciones de cómics. Si empezamos con que a Ben Affleck le queda pequeño el traje de superhéroe, y Colin Farrell parece que se equivocó de película, ya cuando llega Jennifer Garner, no hay manera de levantarnos la moral, descompuestos de la risa nerviosa que provoca todo el conjunto, tópico más tópico filmado sin ganas.
Gatúbela
Una película que nadie quiere recordar. Y no es para menos, sino fíjate cómo no vas a subirte por las paredes al ver desaprovechadas a tres actrices como estas en el tratamiento estelar de personajes superdivertidos y cautivantes. Nada bueno, y de lo malo, lo peor, a pesar de contar con Halle Berry, Sharon Stone y s Conroy.
La pantera rosa 2 (2009)
Entre 1963 y 1983, Peter Sellers protagonizó 7 películas a cargo del maravillosamente cómico Inspector Clouseau. Su estilo sigue siendo incomparable, ya que fue un actor de brillantes capacidades en todos los sentidos, que aportaba en cada película muchos gags de su cosecha.
Murió en 1980, de manera que en las de 1982 y 1983 se utilizaron escenas de archivo.
Luego hubo otras dos con otros actores y en 2006 debuta Steve Martin con una versión muy floja. Pero esta secuela está recargada de un ritmo frenético con exceso de chistes vulgares. En realidad es una película rancia. Cualquiera de las originales resiste mejor el paso del tiempo. Sobre todo las tres primeras.
¿Viste estas películas? ¿Te parecieron tan malas como innecesarias?
Sigue leyendo: