Visión
El androide interpretado por Paul Bettany comenzó como la inteligencia artificial de Tony Stark, Jarvis, para luego ocupar, gracias a la Gema de la Mente, el cuerpo sintético perfecto que Ultron quería; sin embargo, al final de ‘Avengers: Infinity War’, el personaje muere dos veces. Primero Wanda Maximoff (Elizabeth Olsen) destruye la gema en su frente para evitar que Thanos la obtenga, pero después con la Gema del Tiempo el villano regresa las cosas y ante un revivido Visión le arrebata la gema por sí mismo. Crédito: Marvel Studios
El androide interpretado por Paul Bettany comenzó como la inteligencia artificial de Tony Stark, Jarvis, para luego ocupar, gracias a la Gema de la Mente, el cuerpo sintético perfecto que Ultron quería; sin embargo, al final de ‘Avengers: Infinity War’, el personaje muere dos veces. Primero Wanda Maximoff (Elizabeth Olsen) destruye la gema en su frente para evitar que Thanos la obtenga, pero después con la Gema del Tiempo el villano regresa las cosas y ante un revivido Visión le arrebata la gema por sí mismo. Crédito: Marvel Studios
Con los eventos en 'WandaVision', Visión vuelve a aparecer, aunque es una creación hecha por los poderes de la Bruja Escarlata, con los recuerdos que ella tiene de su esposo. Mientras tanto, el gobierno, con la agencia S.W.O.R.D., se apodera del cuerpo de Visión y crea su propia versión de color blanco, pero al enfrentarse a la creación de Wanda, éste le transfiere su memoria. Luego de una batalla filosófica entre ambas versiones, determinan que los dos son Vision y, aunque el antiguo desaparece junto con la ilusión de Wanda, el androide blanco sigue vivo. Crédito: Marvel Studios
Bucky Barnes
Los fans de los cómics sabían que su muerte vista en la película ‘Captain America: The First Avenger’ (2011) cuando cae de un tren en movimiento, estaba destinada a ocurrir y que el personaje iba a volver a la vida, pues en las páginas escritas así es como se vuelve el Winter Soldier. Crédito: Marvel Studios
Los fans de los cómics sabían que su muerte vista en la película ‘Captain America: The First Avenger’ (2011) cuando cae de un tren en movimiento, estaba destinada a ocurrir y que el personaje iba a volver a la vida, pues en las páginas escritas así es como se vuelve el Winter Soldier. Crédito: Marvel Studios
De igual forma en el MCU, Bucky volvió para ‘Captain America: The Winter Soldier’ (2014) como un asesino con el cerebro lavado por Hydra y al que durante 50 años se le descongelaba solo cuando se necesitaba que cumpliera una misión, como el matar a los padres de Tony Stark. Crédito: /Marvel Entertainment/Perception/
Gamora
Una de las hijas adoptivas de Thanos es obligada a ir con él al planeta donde se esconde la Gema del Alma en ‘Avengers: Infinity War’. Como para obtenerla se debe hacer un sacrificio de algo que se ame, el villano cambia la vida de su hija por la gema y la avienta al vacío. Crédito: Marvel Studios
Una de las hijas adoptivas de Thanos es obligada a ir con él al planeta donde se esconde la Gema del Alma en ‘Avengers: Infinity War’. Como para obtenerla se debe hacer un sacrificio de algo que se ame, el villano cambia la vida de su hija por la gema y la avienta al vacío. Crédito: Marvel Studios
Con el viaje en el tiempo que se hace en ‘Avengers: Endgame’, la versión del pasado de Gamora viaja junto con el ejército de Thanos al futuro y se une a la causa de los héroes. Al final, al no haberse unido a los Guardianes de la Galaxia ni enamorado de Peter Quill, se embarca en un viaje sola por el espacio. Crédito: Marvel Studios
Loki
Este personaje ha muerto varias veces en el MCU. En ‘Thor: The Dark World’ (2013) es asesinado por los elfos oscuros del villano Malekith, aunque luego se revela que fue una ilusión del Dios del Engaño. Incluso al final de la cinta se hace pasar por Odín para gobernar en Asgard, hasta que su hermano Thor lo descubre e incluso le reclama que lloró por su muerte en la siguiente película. Crédito: Marvel Studios
Este personaje ha muerto varias veces en el MCU. En ‘Thor: The Dark World’ (2013) es asesinado por los elfos oscuros del villano Malekith, aunque luego se revela que fue una ilusión del Dios del Engaño. Incluso al final de la cinta se hace pasar por Odín para gobernar en Asgard, hasta que su hermano Thor lo descubre e incluso le reclama que lloró por su muerte en la siguiente película. Crédito: Marvel Studios
Después Loki es asesinado al principio de ‘Avengers: Infinity War’ (2018) cuando Thanos ataca la nave de los asgardianos y le quiebra el cuello, incluso comenta después “sin resurrecciones esta vez”. Sin embargo, gracias al viaje en el tiempo en ‘Avengers: Endgame’, la versión del pasado de Loki consigue el Teseracto y escapa con él, con lo que genera una línea del tiempo alternativa y en la serie ‘Loki’ la Autoridad de Variación Temporal (TVA, en inglés) lo recluta para que trabaje con ellos. Crédito: Marvel Studios
Groot
El sacrificio de este ser alienígena se da al final de ‘Guardians of the Galaxy’ (2014), donde el personaje utiliza su cuerpo para envolver a los demás guardianes y protegerlos con sus ramas de la caída y explosión de la nave espacial en la que estaban. Sin embargo, una pequeña rama que sobrevive al accidente es guardada por Rocket y durante las siguientes películas del MCU se le ve crecer desde un bebé Groot hasta un adolescente. Crédito: The Grosby Group
El sacrificio de este ser alienígena se da al final de ‘Guardians of the Galaxy’ (2014), donde el personaje utiliza su cuerpo para envolver a los demás guardianes y protegerlos con sus ramas de la caída y explosión de la nave espacial en la que estaban. Sin embargo, una pequeña rama que sobrevive al accidente es guardada por Rocket y durante las siguientes películas del MCU se le ve crecer desde un bebé Groot hasta un adolescente. Crédito: The Grosby Group
Moon Knight
En la serie homónima del héroe de Marvel con Desorden de Personalidad Múltiple, Steven Grant/Marc Spector (Oscar Isaac) se encuentra en una misión para detener a Arthur Harrow (Ethan Hawke) y evitar que resucite a la diosa egipcia Ammit; sin embargo, al llegar a la tumba de Alejandro Magno que contiene la estatua con la diosa atrapada, el villano le dispara a quemarropa al protagonista. Crédito: Marvel Studios
En la serie homónima del héroe de Marvel con Desorden de Personalidad Múltiple, Steven Grant/Marc Spector (Oscar Isaac) se encuentra en una misión para detener a Arthur Harrow (Ethan Hawke) y evitar que resucite a la diosa egipcia Ammit; sin embargo, al llegar a la tumba de Alejandro Magno que contiene la estatua con la diosa atrapada, el villano le dispara a quemarropa al protagonista. Crédito: Marvel Studios
Sin sus poderes otorgados por el Dios de la Luna Khonshu, Steven y Marc mueren y llegan al Duat, el más allá de la cultura egipcia, en donde pasan por una aventura de autoconocimiento para equilibrar su corazón y al final aprenden que se necesitan el uno al otro. Esto hace que la puerta de Osiris se abra y puedan regresar al mundo de los vivos, donde Khonshu cura sus heridas y les regresa el poder de convertirse en Moon Knight. Crédito: Marvel Studios
Nick Fury
En la misma película en la que Bucky regresa como el Winter Soldier, uno de sus objetivos es el director de SHIELD y con una pistola de francotirador le dispara cuando está dentro de su departamento. A pesar de que Steve Rogers lleva a Fury al hospital, es declarado muerto por lo médicos. Crédito: /Marvel Entertainment/Perception/
En la misma película en la que Bucky regresa como el Winter Soldier, uno de sus objetivos es el director de SHIELD y con una pistola de francotirador le dispara cuando está dentro de su departamento. A pesar de que Steve Rogers lleva a Fury al hospital, es declarado muerto por lo médicos. Crédito: /Marvel Entertainment/Perception/
Thanos
El mayor villano que ha tenido el MCU fallece dos veces en una película. Al comienzo de ‘Avengers: Endgame’ los héroes localizan a Titán Loco luego de que desapareció a la mitad de la población del universo con el poder de las Gemas del Infinito. Thor cobra su venganza al cortar su cabeza, pero la victoria de los superhéroes es amarga porque no pueden hacer nada para revertir lo hecho con el Guantelete del Infinito. Crédito: Marvel Studios
El mayor villano que ha tenido el MCU fallece dos veces en una película. Al comienzo de ‘Avengers: Endgame’ los héroes localizan a Titán Loco luego de que desapareció a la mitad de la población del universo con el poder de las Gemas del Infinito. Thor cobra su venganza al cortar su cabeza, pero la victoria de los superhéroes es amarga porque no pueden hacer nada para revertir lo hecho con el Guantelete del Infinito. Crédito: Marvel Studios
Mediante el viaje en el tiempo los Avengers viajan al pasado para colectar las Gemas del Infinito y así usarlas para regresar a la mitad de la población que Thanos desapareció en el futuro. Es así como la versión del pasado del villano se entera de sus planes y los sigue hasta el futuro para obtener las Gemas. Esto hace que su primera muerte no tenga tanto impacto y prácticamente se trate de una resurrección para que los héroes tengan contra quien pelear en el clímax de la cinta. Crédito: Marvel Studios
Phil Coulson
Este agente y mano derecha de Nick Fury murió a manos de Loki en ‘The Avengers’ (2012), al ser atravesado por el cetro del villano; su muerte es la que sirve para unir a los héroes en una causa común. Para la serie televisiva ‘Agents of S.H.I.E.L.D.’ se reveló que Coulson fue sometido a un tratamiento experimental y revivido. Sin embargo, la serie y su regreso ya no forman parte del canon en el MCU, con ‘Loki’ confirmando que está muerto en el universo principal. Crédito: Marvel Studios
Este agente y mano derecha de Nick Fury murió a manos de Loki en ‘The Avengers’ (2012), al ser atravesado por el cetro del villano; su muerte es la que sirve para unir a los héroes en una causa común. Para la serie televisiva ‘Agents of S.H.I.E.L.D.’ se reveló que Coulson fue sometido a un tratamiento experimental y revivido. Sin embargo, la serie y su regreso ya no forman parte del canon en el MCU, con ‘Loki’ confirmando que está muerto en el universo principal. Crédito: Marvel Studios