Películas slasher que sí o sí debes ver: 7 opciones para un maratón de terror
Considerado como uno de los subgéneros más importantes del cine de terror, las producciones slasher se caracterizan por tener grandes dosis de sangre, gritos, héroes legendarios y asesinos.
Aunque han pasado 40 años desde que vimos uno de estos filmes por primera vez ( Halloween), éstos siguen teniendo una gran influencia en la cultura pop y la industria cinematográfica.
Su magia reside en que pueden empujar nuestra mente y emociones al límite, obligándonos a cuestionar hasta dónde es capaz de llegar la imaginación.
A diferencia de otras categorías, en el terror slasher los enemigos suelen ser, en su mayoría, asesinos en serie y personas que podrían existir en el mundo real, lo que termina atrapando (y estremeciendo) a los espectadores.
Te mostramos 7 películas que te mantendrán al borde del asiento y despertarán el lado más tenebroso y mórbido de tu curiosidad.
Alista las palomitas y prepárate para un maratón lleno de gritos, emoción y mucha, pero mucha sangre. ¿Estás listo?
#1 Candyman, 1992
Basada en el cuento de The Forbidden, escrito por Clive Barker y publicado en 1985, dicho filme sobresale por su contexto y personajes. Bernard Rose, el director, trasladó la historia de Europa al infame proyecto de vivienda pública Cabrini-Green, en Chicago.
En un contexto en donde el crimen y la negligencia son el pan de cada día, Candyman muestra una realidad que está repleta de matices clasistas y explícitamente raciales.
Protagonizada por Virginia Madsen, la producción muestra a uno de los asesinos más intrigantes y mejor construidos del género, mismo que logra hechizar a la audiencia con su enternecedora historia.
Este clásico cinematógrafo es una (sangrienta) carta de amor a la venganza, la furia y la desigualdad social.
#2 Opera, 1987
¿Imaginas ser testigo de los actos más atroces de la humanidad y no poder cerrar los ojos? Suena a una pesadilla, ¿no es cierto?
Ese el horrible destino que le acontece a Betty, una joven cantante de ópera que es acosada por un irador que mata a todos los que desean acercarse a ella.
En uno de los momentos más inesperados y horribles, el asesino enmascarado se acerca sigilosamente a la intérprete, la ata y le coloca alfileres debajo de los parados que la obligan a mirar un crimen.
La idea de torturar a una persona introduciendo eventos traumáticos y sádicos a su mente, resulta más perturbadora de lo que parece. ¡Ay, nanita!
#3 Halloween, 1978
Cuando hablamos de películas que marcaron tendencia y tienen un lugar especial en nuestro corazón, es imposible no pensar en Halloween.
Protagonizada por Jamie Lee Curtis, la scream queen más importante del cine, este filme es un must para todo aquel que se considere un verdadero fan del terror y los asesinos seriales.
John Carpenter, director de The Thing y Starman, estremeció al mundo con la historia de una pobre e indefensa niñera que es acosada por un maniático que escapó de un hospital para enfermos mentales.
El ritmo de las escenas, acompañado de la musicalización y la construcción de los personajes, da como resultado una producción que podría provocar un ataque de pánico a cualquiera.
Aunque muchos directores han buscado imitar su estilo y narrativa, lo cierto es que nadie lo ha hecho tan perfectamente como él.
#4 The Texas Chainsaw Massacre, 1974
Dirigida por Tobe Hopper, narra la sangrienta aventura de un grupo de amigos que caen en las manos de una familia demente (y super incestuosa) que se dedica a torturar a sus víctimas hasta la muerte.
Con ayuda de una sierra eléctrica y una horrible máscara de piel humana, la película aterroriza al público con un villano que parece salido del inframundo y que, por cierto, está inspirado en el caso de Ed Gein.
¿Lo más espeluznante? Fue realizada con un estilo documental que le da mayor realismo, y la vuelve aún más perturbadora.
#5 Dressed to Kill, 1980
Reconocido por haber dirigido Carrie, una de las mejores adaptaciones de Stephen King, Brian De Palma es un gran referente del terror adolescente, psicológico y slasher.
Dressed to Kill sigue la travesía fatalista de una mujer que, después de ser descubierta asesinando a una ama de casa, se dedica a perseguir a una trabajadora sexual (la único testigo) para matarla y evitar ser llevada a la cárcel.
Voyeurismo, pasión, suspenso y muchas referencias a Psycho son los elementos que hacen de este filme una verdadera joya cinematográfica.
#6 Deep Red, 1975
Es una de las películas más oscuras y perturbadoras de Dario Argento, guionista y fundador del terror surrealista italiano y del giallo slasher.
Deep Red cuenta la historia de Marc Daily, un joven pianista de jazz que es testigo del terrible asesinato de su vecina, mismo que marca el comienzo de una serie de crímenes que empeoran con el paso de los días.
Su mayor cualidad es que cuenta la historia desde la mirada del asesino, logrando que el público empatice y se identifique con su personalidad.
Es una obra artística, perturbadora y llena de planos magistrales. ¿Te animas?
#7 Scream, 1996
No sólo es uno de los filmes más entretenidos y famosos de los 90, también marcó el nacimiento de una generación de fanáticos del terror. Su éxito reside en que utiliza recursos narrativos clásicos y los transforma para que sean más emocionantes.
Con un peculiar toque de comedia negra, moda noventera y Neve Campbell como protagonista, dicha producción se levanta como la favorita del público y la crítica cinematográfica.
A diferencia de las demás opciones, Scream muestra un personaje femenino que destruye el estereotipo de la mujer desprotegida e incapaz, para construir una imagen más empoderada, inteligente y enérgica. ¡La amamos!
¿Qué película agregarías a la lista? Cuéntanos en los comentarios.
¡Hey, no te vayas! Mira lo que preparamos para ti: