null: nullpx
Curiosidades

Mindhunter: una escalofriante comparación entre el ficticio Ed Kemper y el verdadero

Publicado 26 Oct 2017 – 03:54 PM EDT | Actualizado 22 Mar 2018 – 09:19 AM EDT
Comparte

Mindhunter llegó a Netflix, antes que nada, como la serie que marcaba el regreso del director David Fincher a la televisión (y a Netflix), cuando ya había pasado un buen tiempo desde sus últimos trabajos.

El sello de Fincher impregna la serie desde los primeros minutos y hasta el final de la primera temporada, que mantiene un ritmo calmo y una aproximación muy realista, casi científica, al género de las series policiales (aspectos que Fincher ya había abordado en su gran película Zodiac).

Basada en hechos reales e inspirada en la investigación de los agentes del FBI pioneros en el estudio de los perfiles criminales y la sistematización de un método para estudiar el comportamiento de asesinos seriales, Mindhunter comienza por situarnos a fines de los 70 e introducir un par de personajes principales que son los que nos guiarán a través de esta minuciosa incursión a la mente de los más brutales psicópatas y sociópatas asesinos.

Pero el verdadero comienzo de la serie, cuando Mindhunter realmente echa a andar, es cuando aparece Edmund Kemper, el primer asesino entrevistado por los agentes Holden Ford ( Jonathan Groff) y Bill Tench ( Holt McCallany) en su incipiente investigación, magistralmente interpretado por el actor Cameron Britton.

Su presencia, las escenas en las que aparece, narrando con absoluta naturalidad y excepcional perspicacia sus atroces crímenes, demostrando al mismo tiempo un carácter sereno e inteligente, incluso amable, cargan la atmósfera de la serie de un aire espeluznante y macabro, pero definitivamente fascinante. Estas escenas, sin embargo, no fueron producto de la imaginación de guionistas y creadores, sino que, en algunos casos, son recreadas fielmente, incluyendo las cosas que dijo y cómo las dijo, a partir de las verdaderas entrevistas que concedió el Edmund Kemper real, un asesino célebre por su gran estatura y corpulencia y por su alto coeficiente intelectual.

El video permite notar las similitudes pero también las sutiles diferencias entre el Ed Kemper de Mindhunter y el verdadero.

Comparte
RELACIONADOS:ViX.