Los 6 personajes que más cambiaron a lo largo de una serie
En algunas series ciertos personajes se mantienen prácticamente igual desde el primer al último capítulo de la misma a pesar de sucumbir a las tipicas situaciones o cambios que requieren cada nueva temporada. Sin embargo, estos otros personajes de series que más cambiaron terminaron convirtiéndose en la antítesis de su planteamiento inicial.
Walter White (Breaking Bad)
Uno de los personajes más icónicos de la televisión debe parte de su potencial a la transformación que aquel padre de família torpe, tímido y hermético experimentó a lo largo de las cinco temporadas de la serie.
A lo largo de todos esos capítulos Walter se rapó, derribó a un narco importante, fabricó meta, burló a la policía (y a su propio cuñado), robó metilamina de un tren y alcanzó tal grado de mezquindad que relacionarlo con el Walter de la primera temporada resultaba una tarea casi imposible.
Miranda Hobes (Sex and the City)
A diferencia de esas otras tres amigas que avanzaron sumidas en sus mundos de hombres y fantasías de treintañeras, Miranda comenzó siendo el personaje más ambiguo de la serie de HBO (muchos llegaron a pensar que era lesbiana), hasta enamorarse y aparcar a un lado el cinismo que siempre la caracterizó. Un hijo marcaría el antes y el después de un personaje único, evolutivo, toda una lección para esas mujeres demasiado independientes que se resisten a "dejarse llevar".
Carl Grimes (The Walking Dead)
Al igual que la guerra volvió más fuerte a algunos jóvenes, el apocalipsis zombie influiría en la evolución del hijo de Rick Grimes, un niño que comenzó ocultándose tras las faldas de su madre para enfrentarse por si mismo al horror que suponía la invasión de los caminantes. Curtido por las enseñanzas de un padre que en todo tiempo fomentó la necesidad de ser autónomo a la hora de defenderse de los zombies, Carl decidió dejar de ser el niño bueno para enfundarse un gorro de cowboy y utilizar su arma con gran maestría. Bravo.
Podría interesarte: 13 curiosidades de The Walking Dead que quizás desconozcas
Ross Geller (Friends)
Hace unos añoos surgió el concepto de flanderización, el cual suele aplicarse a esas series cómicas o sitcoms cuya larga trayectoria lleva a sus creadores a exagerar ciertos rasgos de un personaje hasta consumirlo con sus propios "brotes". La palabra, surgida del personaje de Ned Flanders de Los Simpson, puede aplicarse a otros como Ross Geller de Friends, personaje que comenzó siendo algo neurótico pero inteligente y con cierto sentido común hasta sucumbir a un carácter psicótico que fue perfilándose sutilmente a medida que la serie avanzaba.
Ver también: Friends: 7 momentos de Ross para morir de risa
Leslie Knope (Parks and Recreation)
La actriz Amy Poehler, quien interpretó a Leslie en la serie hermana de The Office, deslumbró al público con un personaje que si bien comenzaba siendo una inepta y torpe jefa en la primera temporada terminó convirtiéndose en una mujer más fría y eficaz a lo largo de las siguientes temporadas. También más detestable, todo sea dicho.
Spock (Star Trek)
Durante el episodio piloto de la mítica serie espacial, el personaje de orejas puntiagudas interpretado por Leonard Nimoy se limitó a ser tan sólo el nuevo ayudante del Capitan Kirk, un joven hermético e inexperto. A partir del primer episodio emitido oficialmente por NBC, Spock comenzó a manifestar la frialdad y control que caracterizaría al personaje durante el resto de la antología galáctica más interesante de la cultura pop (con permiso de Star Wars, por supuesto).
Podría interesarte: 3 referencias a Star Trek que quizás no conozcas
Estos personajes obedecen a un guión algo apresurado, estirado o, por otra parte, perfilado, pues si bien algunos como Ross sucumbieron a sus propios defectos, otros como Walter Wahite demuestran que, al igual que en la vida real, nunca sabemos el rumbo que nos deparará el destino y, con él, cuánto puede llegar a cambiar nuestra propia personalidad.
¿Qué transformación televisiva te impresionó más?