null: nullpx
Christian Bale

Las 5 técnicas ficticias más efectivas de las artes marciales cinematográficas

Publicado 30 Jun 2015 – 11:30 AM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

El cine de artes marciales nos ha permitido ver personas volar por los aires, atravesar paredes con los puños y destrozar oponentes a fuerza de golpes y patadas; pero hay ocasiones en que los guionistas crean técnicas que superan las capacidades físicas del más grande artista marcial y le permite al personaje de una película realizar movimientos que, aunque se asemejen a técnicas reales, no son más que puros cuentos.

A continuación te dejamos una lista con las técnicas ficticias de artes marciales más efectivas del cine.

5. Gun Kata / Gun Fu (Equilibrium)


Más comparable a un estilo marcial completo que a una técnica, es originario de un futuro distante y distópico. Es un arte marcial creada a partir de la observación y estudio de miles de archivos de tiroteos, lo que permitió crear una serie de movimientos marciales (las katas) que aprovechan al máximo el uso de las armas de fuego y permite a sus practicantes (los llamados Clérigos) emplear pistolas con el óptimo rendimiento ofensivo (disparando y/o golpeando a los oponentes) y defensivo (esquivando los disparos de los oponentes).

4. Crane Kick (Karate Kick)


La famosa “técnica de la Grulla” que le enseña el señor Miyagi ( Pat Morita) a Daniel ( Ralph Macchio) está inspirada en la “grulla blanca” ( Bai He Quan), que es un estilo marcial, no una técnica. Es cierto que el karate de Okinawa tiene raíces chinas y la técnica en cuestión presenta una postura que recuerda ligeramente al kung-fu, pero en realidad es ficticia, fue creada exclusivamente para la película para que se vea complicada y elegante. Es una patada elevada rápida al rostro, mentón o al pecho, el señor Miyagi plantea que si se realiza correctamente no tiene defensa.

3. Wuxi Finger Hold (Kung Fu Panda)


La “llave dactilar Wuxi” es una técnica avanzada desarrollada por el Maestro Wuxi durante la tercera dinastía (según Po). Se desconoce la mecánica precisa de la técnica, que aparentemente es devastadora; lo único que se puede apreciar es que se inicia con la presión de uno de los dedos del oponente entre el índice y el pulgar mientras se extiende en alto el meñique (de forma elegante); al bajar el meñique se produce una especie de explosión de chi que causa una gran destrucción, aunque el efecto especifico en el adversario es desconocido.

2. Buddha Palm (Kung-Fu Hustle)


La técnica suprema de Sing ( Stephen Chow) la cual aprendió de un manual que le vendió un mendigo cuando era niño. No se sabe a ciencia cierta, pero aparentemente es una técnica enteramente espiritual que se logra al alcanzar un estado de vanidad (la total claridad respecto al ser) y emite una enorme cantidad de presión sobre el oponente que surge de la palma de la mano, dejando una enorme huella de destrucción a su paso. Aparentemente se puede controlar la intensidad de la técnica para que no sea completamente letal.

1. Five point Palm Exploding Heart (Kill Bill)


Es una técnica letal donde se presionan puntos precisos del pecho, causando una herida interna que ocasiona que el corazón del oponente estalle tras dar 5 pasos. Esta derivada de la técnica de digitopuntura Dim Mak (manipulación de las arterias), que ejerce presión en puntos específicos del cuerpo por donde circula el energía vital (el chi) y tiene funciones tanto curativas como ofensivas (pero no letales). Lo más parecido en el mundo real es una técnica de ninjutsu que enfoca un potente golpe al pecho del oponente causando que su corazón se detenga.

¿Qué otra técnica ficticia agregarías a la lista? 

Comparte
RELACIONADOS:ViX.