null: nullpx
actores

Gladiador cumple 20 años y tenemos varias curiosidades que seguro no conocías

Publicado 17 Abr 2020 – 03:19 PM EDT | Actualizado 17 Abr 2020 – 03:19 PM EDT
Comparte

Gladiador es una de las películas más aclamadas de la historia y, a 20 años de su estreno, sigue dando de qué hablar con algunas curiosidades que tal vez no conocías.

El 5 de mayo del 2000 se estrenó Gladiador, cinta dirigida por Ridley Scott con Russell Crowe, Joaquin Phoenix, Connie Nielsen y Oliver Reed como protagonistas. La película rompió récords en taquilla, estuvo nominada en 36 entregas distintas y ganó 5 Premios Oscar.

Con el paso del tiempo, Gladiador se convirtió en una película necesaria para cualquier cinéfilo y la cinta está llena de datos curiosos; desde la producción, hasta las improvisaciones de algunos actores que después les valieron nominaciones a premios.

La producción

El rodaje duró 18 semanas en total, es decir, 4 meses y medio. Fue una película complicada y desgastante de realizar, por lo que los actores se negaban a hacer muchas veces la misma toma.

Solo la escena final tomó 4 semanas de rodaje en el Bosque Bourne en Inglaterra y se tuvieron que fabricar 20 mil arcos solo para rodar esa secuencia.

Otra escena emblemática de la película es en la que Máximo camina en los campos de trigo acariciando las plantas con su mano. La toma cerrada de la mano no es de Russell Crowe, sino de su doble Stuart Clark.

Originalmente, Ridley Scott tenía pensada esa secuencia para el final de la película, pero el editor Pietro Scalia decidió colocarla como introducción, lo que le dio un enfoque diferente a la cinta.

La película ganó el Oscar a mejor película, mejor actor, efectos visuales, sonido y diseño de vestuario. El equipo de disfraces estuvo encabezado por Janty Yates y se tuvieron que fabricar 10 mil atuendos para todos los actores y extras.

Gladiador es una película histórica, pero fue criticada por las imprecisiones en la trama, las cuales tuvieron que ser adaptadas con fines de entretenimiento. La principal es la muerte de Marco Aurelio.

En la película, el emperador es asesinado por Cómodo para quedarse con el trono, pero en realidad murió a causa de la peste y su hijo ascendió automáticamente.

Gladiador se rodó con un presupuesto de 103 millones de dólares y recaudó más de 450 millones, convirtiéndose en una de las cintas más taquilleras en el año de su estreno.

Los actores

Russell Crowe ganó el Oscar a mejor actor por el papel de Máximo; sin embargo, Mel Gibson fue la primera opción del director para el papel. Gibson rechazó el papel por sentirse demasiado viejo para interpretarlo a sus 43 años. Antonio Banderas y Hugh Jackman también fueron considerados.

A lo largo de su carrera, Russell Crowe ha participado en casi 50 películas, pero en más de una ocasión ha declarado que Máximo es una de sus interpretaciones favoritas. El actor estuvo nominado al Oscar en 1999, 2000 y 2001, y solo ganó por su actuación en Gladiador en el 2000.

Ridley Scott no tenía otra opción para interpretar a Cómodo más que a Joaquin Phoenix y demostró que no estaba equivocado, pues fue la primera nominación al Oscar del actor.

Jack Gleeson, quien dio vida a Joffrey Baratheon en Game of Thrones, confesó que se basó en el papel de Cómodo para preparar a su odiado personaje en la serie.

La escena en donde Cómodo discute con Lucilla, interpretada por Connie Nielsen, el grito del actor no estaba en el guion, por lo que la reacción de miedo y desconcierto de Nielsen fue genuina y se quedó en el corte final de la película.

Connie Nielsen también fungió como asesora histórica, pues es una apasionada del periodo romano y la producción recurrió a su conocimiento para los detalles históricos.

Oliver Reed murió 3 semanas antes de terminar el rodaje y su personaje era importante en la cinta, por lo que debían filmar algunas de sus escenas otra vez, pero el elenco se negó. Por lo tanto, Ridley Scott tuvo que adaptar el guion.

Gannina Facio interpretó a la esposa de Máximo y Ridley Scott la llamó para todas sus películas desde 1996. En 2010 comenzaron una relación y se casaron en 2015.

La música

La música fue parte fundamental de la película y Hans Zimmer fue el compositor, pero no ganó el Oscar, lo cual generó polémica en su momento. El soundtrack de la película es uno de las más vendidos en la historia del cine.

Zimmer consideró a la cantante israelí Ofra Haza para grabar algunas voces en las canciones porque trabajaron juntos en El Príncipe de Egipto, pero la intérprete murió antes de la producción del soundtrack.

Después fue considerado el cantante de ópera Luciano Pavarotti, pero el tenor rechazó la oferta. Tras ver la película, Pavarotti confesó que se arrepentía de no haber participado.

¿Ya conocías estos datos curiosos sobre Gladiador?

No te pierdas:

Comparte
RELACIONADOS:Curiosidades de Famosos