Entre risas y lágrimas, 9 perros del cine que nunca olvidaremos
Durante mucho tiempo dos perros (con numerosos dobles «anónimos») fueron estrellas absolutas del cine y la televisión: Rin Tin Tin, ideal para western y una que otra película de guerra, y Lassie, el can más bueno del mundo, ambos stars sobre todo en televisión.
Pero además se han urdido buenos argumentos, sobre todo dentro del cine familiar, aunque también en películas dramáticas y alguna que otra película de horror. Amigos de los seres humanos, los perros continúan teniendo notable protagonismo en el séptimo arte. Y estos son los perros del cine que más nos emocionaron:
Samantha (Soy Leyenda)
En un mundo posapocalíptico, donde los seres humanos se han convertido en una especie mortal de vampiros que viven en la oscuridad, el último humano sobre la Tierra solo tiene la compañía de Samantha, una perra pastor alemán. Uno de los momentos más tristes de la película sucede cuando Neville ( Will Smith) debe sacrificar a Sam, quien se contagia del virus mediante la mordedura de un perro infectado.
Colmillo blanco
A finales del siglo XIX, el joven Jack Conroy llega a Alaska en plena fiebre del oro, dispuesto a reclamar la herencia de su difunto padre. Allí conocerá a Colmillo Blanco, cruza de lobo y perro con el que vivirá aventuras muy emocionantes. Basada en la novela de Jack London, un escritory explorador con mucha experiencia con perros. El protagonista es Ethan Hawke.
Beethoven
La alegría de la casa es un grandullón baboso y travieso que no tardará en traer espléndidos cachorros. Destrozos y momentos graciosos con tanta alegría y bien diseñado guión que tuvo una serie muy larga de secuelas en cine y televisión; la última en 2014.
Modelo de comedias para toda la familia y exaltación absoluta del amor por estos animales de exquisita sensibilidad, dueños de habilidades sorprendentes.
Pongo y Perdita (101 Dálmatas) de Stephen Herek, 1996
Avariciosa como ella sola, la malvada Cruella de Vil ha decidido conseguir piel de dálmatas a cualquier precio para hacerse un abrigo e imponer un nuevo estilo en su línea de moda. Cuando se entera que la pareja de dálmatas Pongo y Perdita —adorados por su mejor diseñadora—, van a tener cachorros, Cruella se dispone a cazarlos con las peores artes.
Así, Pongo y Perdita, cuando los cachorros son secuestrados, ponen todo de sí para encontrarlos y rescatarlos.
Skip (My Dog Skip)
Año 1942, ciudad de Yazoo City, Missisippi. Willie es un chico tímido al que sus padres le regalan un cachorro de terrier por su noveno cumpleaños. El perro, al que llamará Skip, se hará muy conocido y apreciado entre los habitantes de la localidad, y ayudará al niño a fortalecer su personalidad con la alegría y la destreza que el propio animal tiene. Basado en hechos reales. Con Kevin Bacon y Diane Lane.
Marley (Marley y yo)
Una pareja de recién casados decide sumar un nuevo integrante a su familia antes de tener hijos. Así llega Marley, un hermoso cachorro de Labrador, una adorable bola de pelos, que crece hasta convertirse en una mole llena de vida, que transforma la vida de su familia. Todos conocemos esa historia, y recordamos a nuestros mejores amigos, y que ya no están, con lágrimas agridulces cuando vemos la película.
Maya (Eight Below)
Inspirada en un hecho real ocurrido en una expedición científica en la Antártica, donde los hombres allí concentrados se ven obligados a dejar atrás a sus perros guía, a causa de un accidente en pleno temporal. Los perros tienen que luchar por sobrevivir en duro invierno ártico, guiados por la hembra alfa, Maya. Otro de los héroes es el más joven de la jauría, Max, quien logra guiar a su líder para que rescaten a Maya, quien malherida había quedado atrás
Hachi (Siempre a tu lado, Hachiko)
Un profesor de música (Richard Gere) recoge a un perro que encuentra abandonado en una estación. La unión de ambos es muy intensa, y cuando el hombre desaparece por un accidente, Hachi continuará yendo a la estación a esperar a su amo.
Remake de la película japonesa Hachiko monogatari (1987) basada en una historia real. Frente a la estación se erigió una estatua de bronce en su homenaje. Todos conocemos la referencia en el episodio más emotivo de Futurama.
- No te lo pierdas: «Recordamos "Jurassic Bark", el más triste y memorable episodio de Futurama»