null: nullpx
Actrices

El error de 'La Bruja' que nunca habías notado: el mismo director lo confesó

Publicado 22 Jul 2021 – 11:23 AM EDT | Actualizado 22 Jul 2021 – 01:07 PM EDT
Comparte

A pesar de ser una de las películas de terror más aclamadas de los últimos años, La Bruja, del director Robert Eggers, tiene un error que tal vez nunca hayas notado, pero que el cineasta desearía poder cambiar.

La Bruja es una película de 2015 protagonizada por Anya Taylor-Joy, que sigue la historia de una familia en la década de 1630 que es desterrada de una aldea puritana por creer que tienen vínculos con la brujería.

Thomasin, interpretada por Anya Taylor-Joy, se convierte en la principal sospechosa de tener alguna conexión con el demonio por los eventos negativos que acechan a la familia.

La Bruja no es una película de horror convencional, como otros universos cinematográficos taquilleros cuyo recurso para asustar es el jumpscare.

La cinta de Eggers recurre a una atmósfera terrorífica y estresante para causar angustia en los personajes y en la audiencia. Además de utilizar elementos documentados de brujería en siglos pasados.

Aunque no es una típica película de horror, La Bruja se volvió aclamada entre la crítica y la audiencia, abriéndole paso a Robert Eggers para convertirse en un nuevo referente del terror y estar detrás de nuevas producciones acordes a su estilo.

A pesar del recibimiento positivo, Anya Taylor-Joy y Eggers no estuvieron del todo contentos con el resultado final de la película.

La protagonista confesó en una entrevista con The Hollywood Reporter que creía que sería la última vez que aparecía en una película, pues su trabajo le pareció malo.

«Rob nos mostró la película tal vez dos horas antes de la proyección de la audiencia, y estaba devastada. Pensé que nunca volvería a trabajar, todavía me dan escalofríos al pensar en ello. Fue la peor sensación de 'He defraudado a las personas que más amo en el mundo. No lo hice bien’», declaró la actriz.

Sin embargo, su actuación fue aclamada y el resto es historia, pues desde entonces ha trabajado en numerosas producciones hollywoodenses y es una de las estrellas más populares de la actualidad.

Por otra parte, el director Robert Eggers también confesó en los comentarios del DVD de la película que tiene un error diminuto que le gustaría cambiar.

La Bruja está perfectamente ambientada en el siglo XVII con las casas, la ropa y los utensilios de la época. Sin embargo, al fijarse detalladamente, se pueden observar las perforaciones en las orejas de Anya Taylor-Joy, por lo que Eggers confesó que desearía haberlas editado.

Los aretes en las orejas se utilizan desde el siglo VIII; sin embargo, no todas las mujeres podían llevarlos y se popularizaron varios siglos después. Por lo tanto, es poco probable que una campesina desterrada en 1630 pudiera utilizarlos.

Las perforaciones de la protagonista son un error casi imperceptible, pero es natural que el director lo notara por estar tan involucrado en su obra.

En los mismos comentarios del DVD, el director también aceptó que fijarse en ese tipo de detalles y querer cambiarlos «quizá era volverse loco».

No te pierdas:

Comparte
RELACIONADOS:Cine