null: nullpx
Harry Potter

9 verdades sobre Harry Potter que debemos aceptar: Ron y Hermione no hacían buena pareja

'Harry Potter' tiene millones de fans alrededor del mundo que siguen encantados por las historias mágicas iniciadas por J.K. Rowling. Sin embargo, es momento de aceptar algunas verdades sobre la franquicia que no le van a gustar a todo el mundo.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Publicado 5 Mar 2021 – 06:03 PM EST | Actualizado 3 Nov 2022 – 12:48 PM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...

No eran necesarias dos partes de Las Reliquias de la Muerte

El objetivo de hacer dos partes de 'Las Reliquias de la Muerte', además de generar más dinero, era no dejar fuera ningún elemento del libro, como sucedió en la quinta y sexta parte.

Sin embargo, el director David Yates no logró el objetivo, pues omitió la historia de Dumbledore e introdujo momentos innecesarios como el baile de Harry y Hermione o la dramática muerte de Voldemort, que no estaban en la historia original.

Además, el final de 'Harry Potter' sentó las bases para que futuras franquicias siguieran la misma estrategia de dividir el final en dos partes innecesariamente.

Harry no debía ser Auror

Después de graduarse de Hogwarts, Harry cumplió su objetivo de convertirse en Auror, agente el Ministerio de Magia que persigue a magos oscuros.

Su trabajo no tiene sentido porque, en 'Las Reliquias de la Muerte' , él venció al mago oscuro más poderoso de la historia y acabó con su legión de seguidores.

Suponiendo que aún hubiera magos malvados, la relación entre el Ministerio de Magia y Harry Potter no era la más cordial.

El Ministerio acusó y persiguió a Harry durante su adolescencia, ¿por qué quiso regresar a un lugar donde lo trataron tan mal?

El epílogo fue para complacer a los fans

El final de la franquicia mágica dio un vistazo al futuro de los protagonistas siendo felices y dejando a sus hijos en la estación de tren para ir a Hogwarts.

Después de una historia llena de tragedias, Harry y sus amigos merecían un final feliz, pero el epílogo con los forzados nombres mágicos de sus hijos solo sirvió para complacer a los fans que querían derramar algunas lágrimas.

Dumbledore no fue buen guía

Dumbledore siempre fue presentado como uno de los magos poderosos y con mayor conocimiento del mundo mágico; sin embargo, cuando llegaba el momento de instruir a Harry, dejaba más dudas que aclaraciones.

Incluso después de su muerte, los mensajes del director del colegio estaban llenos de misterio. La vida de Harry habría sido más sencilla si Dumbledore hubiera dado instrucciones claras para derrotar a Voldemort.

Los personajes no debían casarse

Por la lógica de la historia, se intuye que los personajes se casaron muy jóvenes, pero las relaciones de personas que se conocen durante sus años de secundaria usualmente no terminan bien.

Ninguno de ellos había experimentado lo suficiente y no conocieron a otras personas después de salir de Hogwarts.

Quizá es por eso que Hermione y Ron no encajan. Su romance siempre ha sido controversial y el final disgustó a algunos fans del libro. Durante muchos momentos Ron no apreció a Hermione o se burló de ella; por ejemplo, cada que cocinaba en el campamento.

Neville Longbottom era el elegido

Voldemort atacó a Harry porque, según la profecía, el elegido para derrotarlo era alguien nacido el último día del séptimo mes y cuyos padres hubieran desafiado al Señor Oscuro tres veces.

Voldemort eligió a los Potter probablemente porque eran más populares, pero los Longbottom también lo enfrentaron tres veces y su hijo nació el 31 de julio.

Harry fue marcado la noche del asesinato de sus padres y una parte del alma de su némesis entró a su cuerpo.

Sin embargo, el arco de Neville era más interesante porque sus padres todavía estaban vivos, pero perdieron la cordura por las torturas de los mortífagos y, con el paso de la saga, su sed de venganza creció.

Habría sido un gran giro en la trama que el torpe y olvidadizo niño de la primera película fuera el héroe al final.

Los Slytherin no son tan malos

Slytherin es presentada como la casa malvada de Hogwarts porque, según su explicación, cualquier mago oscuro pertenecía al escudo de la serpiente.

En la extensión del Mundo Mágico, J.K. Rowling explicó que Merlín, que no era un mago malvado, formó parte de Slytherin y un hijo de Harry Potter también es enviado a esa casa.

Snape está sobrevalorado

Snape fue odiado durante toda la franquicia, pero redimió su imagen en sus últimos momentos al revelar que en realidad era un agente encubierto entre los mortífagos para proteger a Harry debido a su amor por Lily Potter.

El acto de Snape fue muy valiente, pero eso no justifica el trato que le dio a los alumnos de Hogwarts. Incluso trataba peor a Neville que a Harry porque odiaba el hecho de que Voldemort atacara a los Potter y no a los Longbottom.

Harry Potter debía morir

Tenemos que aceptar que Harry llegó demasiado lejos para su falta de habilidades: no murió cuando era bebé, ni cuando enfrentó al basilisco y regresó a la vida cuando ya estaba muerto (después de otra misteriosa conversación con Dumbledore).

La historia habría tenido más impacto con la muerte del personaje principal, pues sus amigos del mundo mágico se habrían esforzado por derrotar a Voldemort.

Comparte
RELACIONADOS:Daniel Radcliffe