15 caricaturas amadas por los millennials y que a los niños de ahora ya no les tocaron
«Ya no se hacen caricaturas como antes» es una frase muy repetida por los millennials las pocas veces que tratan de ver televisión.
Todo se debe a que en la década de los 90 e inicios de los 2000 se transmitieron series animadas sumamente entretenidas y con historias únicas.
Aquí hay un recuento de 15 animaciones que provocan nostalgia y que los niños de hoy en día no tuvieron la fortuna de verlas.
#1 La vida moderna de Rocko
En 1993 se estrenó la caricatura protagonizada por el marsupial Rocko, un wallaby que emigró de Australia a Estados Unidos.
Junto a sus amigos, le hace frente a las aventuras que se le presentan en cada episodio. Puede que su trama fuera más adulta que infantil, pero aun así era un show muy popular entre los niños.
#2 KaBlam!
Otro clásico es KaBlam! El programa era una especie de show con varios sketches cómicos, en los que se mezclaban distintos tipos de animación.
Henry junto a June eran los presentadores principales y uno de los segmentos más populares era La liga de la acción.
#3 ¡Oye Arnold!
En la caricatura se seguía la vida de Arnold y su grupo de amigos, a pesar de que los capítulos tenían una trama sencilla los personajes eran la pieza más importante.
Era imposible no amar a los abuelitos de Arnold, o sentir simpatía por la odiosa Helga porque, en realidad, amaba al protagonista en secreto.
#4 Daria
Daria fue una producción de MTV y aunque no era una caricatura del todo infantil, muchos millenials crecieron viendo a la irreverente y sarcástica adolescente.
El programa mostraba de forma realista el entorno juvenil, también sirvió como sátira a los estereotipos que los adultos usan para encasillar a los adolescentes.
#5 Coraje, el perro cobarde
Un clásico indiscutible de Cartoon Network. Fue un show de lo más bizarro en su época. Los extraños y malignos monstruos eran villanos nunca antes vistos por el público infantil.
Pese al lúgubre ambiente psicodélico, la serie fue un éxito entre los niños porque su protagonista, Coraje, era muy lindo y valiente.
#6 Rugrats
¿Quién habría imaginado que una caricatura sobre bebés tendría tanto éxito?
Rugrats es la tercera caricatura con mayor duración en Nickelodeon; se encuentra justo detrás de Los padrinos mágicos y Bob Esponja (el segundo y primer lugar respectivamente).
#7 Ren y Stimpy
Un programa muy polémico pero que fue de las favoritas de los niños de aquel entonces. Su fuerte sátira del mundo real la hizo coronarse como una animación de culto.
Sin embargo, los choques creativos entre Nickelodeon y John Kricfalusi, el creador de la animación, así como las acusaciones de pederastia por parte de este último provocaron la cancelación del show.
#8 Pinky y cerebro
El icónico dúo de Pinky y Cerebro tuvo como principal productor al icónico Steven Spielberg.
Los planes de cerebro por conquistar al mundo resultaban de lo más icónicos hasta que eran frustrados por algún inconveniente muy tonto.
#9 Vaca y pollito
No hay nada más disparatado que la idea de una vaca y un pollo siendo hermanos. Esta caricatura estaba plagada de humor absurdo, el cual resultó muy divertido para los niños.
Un personaje icónico era el Hombre rojo, que iba sin pantalones a todos lados e interpretaba a más de una personalidad (algo así como Eddie Murphy en sus películas).
#10 El laboratorio de Dexter
Otro clásico de Cartoon Network. En este programa se presentó a Dexter, un excéntrico niño genio que tenía un laboratorio en su misma habitación.
Aunque Dexter era un genio que construía increíbles inventos, en la escuela era alguien del montón. Un rasgo con el que muchos nos identificamos.
#11 Johnny Bravo
El guapo y musculoso Johnny Bravo no sabía cómo acercarse a las mujeres, así que siempre era rechazado. Un aspecto que le dolía a sus fans porque en el fondo era muy buena persona.
Fue tanta la popularidad de este personaje que UNICEF realizó una campaña para promover el cuidado del agua.
#12 Rocket Power
Los protagonistas de esta caricatura hicieron que muchos niños de la época quisieran practicar deportes extremos porque los hacían ver muy cool.
Los simpáticos personajes transmitían ondas muy Hawaianas; aunque, en realidad, ¡vivían en el sur de California!
#13 Catdog
Otra de las animaciones más extrañas de la televisión fue Catdog. Sus protagonistas eran un par de hermanos siameses, unidos por la cintura.
Lo más retorcido era la raza de cada hermano: uno era un perro y el otro un gato. Claro que los niños no se preguntaban cómo podía suceder algo así porque sus aventuras eran muy divertidas.
#14 Recreo
Una caricatura de Disney que marcó la infancia de muchos fue Recreo, donde se plantea una curiosa sociedad dependiendo de la edad de los estudiantes.
Como olvidar a los primitivos kindergardianos, a las Ashleys o al Rey Bob. La pandilla de T.J. debía lidiar con todos ellos y con Randall.
#15 Los chicos del barrio
La guerra entre adultos, adolescentes y niños es un conflicto muy real, pero Cartoon Network lo transformó en una lucha de espionaje con tecnología de punta.
Los chicos del barrio era una organización infantil que luchaba contra la tiranía de los adultos.
¿Te llenó de nostalgia recordar estas caricaturas? Compártenos en los comentarios de qué otra caricatura se están perdiendo los niños de hoy.
También te puede interesar: