10 errores de 'Crepúsculo' que nunca notaste: la escena de la cafetería tiene uno fatal
En 2008 se estrenó la cinta Crepúsculo ,la cual desencadenó un boom por el amor a los vampiros pues todas queríamos vivir una historia igual a la de Bella Swan. Aún continúa siendo del agrado de millones de personas, sin embargo, también a sus directores se les fue uno que otro error. Algunos son evidentes y otros no tanto, pero estos son los que debes conocer:
1. El partido de voleibol tiene algo extraño
Cuando Bella llega a la escuela las cosas no le salen tan bien como quisiera y en un momento le pega a Mike con una pelota en la cabeza, cuando va a disculparse se puede ver por una fracción de segundo una niña corriendo en el gimnasio. No sería raro si fuera una primaria, pero ¿en una preparatoria? Se veía demasiado pequeña para estudiar allí.
mini:
2. ¿Entonces los vampiros comen?
En los libros y las cintas se remarca que los vampiros no comen alimentos como los seres humanos pues su fuente vital es la sangre. Cuando los Cullen llegan a la cafetería se les puede ver comiendo frutas y vegetales así que resulta bastante extraño, quizá lo hicieron para aparentar, pero rompe con esa idea de que únicamente la sangre es lo que pueden consumir.
mini:
3. Un vestuario diferente
La familia Cullen siempre llama la atención por su estilo de vida, que es bien conocido en la escuela, y al aparecer por primera vez en escena se habla un poco de ello. Si pones atención, 4 de ellos tienen ropa blanca y el único que no la lleva es Edward. Lo más probable es que fue para darle misterio al personaje, aunque hubiera quedado mejor verlo combinado con sus hermanos.
mini:
4. Stephenie Meyer tuvo dos cameos
No es un error como tal, al contario, fue un lindo detalle por parte de la directora de la cinta. Meyer es la autora de los libros y como es costumbre en muchas películas, los creadores del texto suelen hacer breves apariciones y la mujer tuvo dos, la primera fue en una cafetería y la segunda en la boda de Bella.
Sin embargo, dentro de la historia es extraño que aparezca la misma mujer en ambas situaciones.
mini:
5. Edward no brilla siempre
Edward le muestra a Bella al desabrocharse la camisa que brilla con la luz del sol, pero esto no pasa cuando se encuentran en el estacionamiento de la escuela aunque sí haya sol. Pese a que no es una gran habilidad, ¿no se supone que debería hacerlo cada vez que los rayos tocan su piel?
mini:
6. Una línea confusa
En la misma parte, Bella y Edward hablan sobre cómo todos los estudiantes no dejan de verlos y él dice «Me voy a ir al infierno». Los vampiros no mueren, así que no tuvo sentido que la dijera.
7. ¿Y los zapatos?
Cuando James, Laurent y Victoria se aparecen en los juego de beisbol de los Cullen se muestran sin zapatos, ya que se encuentran en el bosque. En el momento que James decide atacar a Bella y están en una construcción sigue descalzo. Puede que haya sido un error en el vestuario, aunque también existe la posibilidad de que lo dejaran así para mantener la esencia del personaje.
mini:
8. Utilería extraña
Los encuentros entre Edward y el papá de Bella son tensos en un inicio y en una de las tantas veces que hablan a solas se ve que están en el comedor. No existe una explicación lógica, pero se pueden apreciar hay dos pelotas de ping-pong en la mesa de la cocina de Charlie. ¿Por?
mini:
9.-Un nombre terrible
Un buen nombre en un negocio garantiza que las personas lo recuerden y si no lo habías notado, el restaurante en el que comen Bella y Edward se llama literalmente traducido 'el Sapo Hinchado'. Su ilustración es muy poco agradable a la vista, hubieran invertido un poco más de tiempo y darle otro porque resultó bastante espeluznante.
10. ¿Se roban las tazas?
En una escena Bella ve salir a sus amigos de la cafetería que frecuentan, pero sin explicación alguna salen del lugar llevándose las tazas del negocio, lo cual lo deja ver como unos ladrones.
En más de una ocasión, Crepúsculo no tiene mucho sentido. Aunque no es una mala película, deja ver que la planeación no fue la mejor, pero hay que itir que eso le da un poco de gracia a todo.
Ve también: