Pedro Pierluisi presenta su plan de gobierno para Puerto Rico
Convencido de que Puerto Rico tiene un futuro prometedor, el candidato a la gobernación y presidente del Pedro Pierluisi, presentó hoy el plan de gobierno para el próximo cuatrienio.
La plataforma progresista, titulada "Puerto Rico Promete", fue presentada en compañía de la comisionada residente Jenniffer González. La misma está enfocada en las prioridades de los ciudadanos y presenta cómo su partido promoverá el crecimiento económico ante los retos que enfrenta la isla para recuperar la credibilidad y garantizar un gobierno que rinda frutos .
El documento, asegura el candidato, recoge el insumo del pueblo, como resultado de las reuniones que sostuvo Pierluisi durante su recorrido por todo Puerto Rico desde el pasado año.
El programa de gobierno está centrado en cuatro pilares principales: desarrollo económico, gobierno de excelencia, calidad de vida y estadidad.
“Hoy presento nuestra agenda para Puerto Rico. Para salir del estancamiento, vamos a hacer que las cosas pasen, ese es mi compromiso. Vamos a encaminar un gobierno enfocado en resultados, con énfasis en la ejecución y la transparencia como vacuna contra la corrupción. Son muchos los retos que Puerto Rico enfrenta, pero yo creo en Puerto Rico”, dijo Pierluisi en conferencia de prensa.
¿Qué propone?
El excomisionado residente hizo énfasis en la reconstrucción de la infraestructura de Puerto Rico y la agilización de los desembolsos de fondos federales relacionados a los desastres naturales y la pandemia.
De igual forma, habló de mejorar el ambiente de negocio de Puerto Rico, simplificando los trámites con el gobierno, reformando el sistema de permisos y fortaleciendo e incentivando el comercio local.
Asimismo, aseguró que aprovechará la oportunidad única que tiene Puerto Rico de insertarse en los esfuerzos federales de retornar la manufactura biomédica a suelo estadounidense. En esa encomienda, se comprometió a brindarle todos los recursos a la comisionada residente para lograr que Puerto Rico se convierta en el centro de manufactura farmacéutica.
Aseguran combinación perfecta
Por su parte, la comisionada residente, Jenniffer González Colón aseguró que “no hay mejor combinación de experiencia, resultados y compromiso con servirle a nuestro pueblo que Pedro Pierluisi y yo. Él siendo demócrata y yo republicana, trabajaremos con nuestros respectivos os en Washington, para seguir saliendo de la crisis fiscal en la que nos encontramos, y lograr que los más de $120 billones que he conseguido ($12 billones para nuestra red eléctrica, $10,795 billones para la Tarjeta de Salud, $2 billones adicionales para el PAN, entre otros) para Puerto Rico finalmente lleguen a las manos de todos ustedes”.
Enfocados en la manufactura
La también vicepresidenta del PNP aseguró que está “enfocada en traer más manufactura y farmacéuticas a isla para la creación de buenos empleos.
“La pandemia nos ha dado una gran oportunidad para lograr esto y la Casa Blanca ya anunciado lo que vengo trabajando con ellos desde febrero, que se redirija la manufactura de suplido de equipo médico y medicinas de China a Puerto Rico. Tenemos la infraestructura, el talento local y la experiencia para lograrlo y no pararé de trabajar hasta que se cumpla”, comentó la comisionada.
Turismo
También, se dará prioridad a revitalizar el turismo, crecer el sector agrícola y promover las industrias emergentes como la inteligencia artificial, cyber seguridad, cáñamo e eSports.
Salud
El presidente del colectivo penepé presentó su visión integral de salud para asegurar que todo puertorriqueño tenga a servicios médicos a una distancia razonable.
Mencionó que dará prioridad a la salud mental y destacó sus propuestas para retener y atraer los profesionales de salud, así como fortalecer las funciones fiscalizadoras de ASES.
Educación
En cuanto a las propuestas de educación, resaltó la enseñanza bilingüe, ampliar la oferta académica y extender el horario escolar.
“Hay que parar de litigar contra los padres de nuestros estudiantes de educación especial y enfocarnos en darles las herramientas y los servicios que se merecen”, sostuvo.
Gobierno
En cuanto a la responsabilidad fiscal del gobierno, expresó que priorizará el presupuesto balanceado y promoverá legislación para crear la Oficina del Principal Oficial Financiero, que unifica los esfuerzos entre el Departamento de Hacienda, la Oficina de Gerencia y Presupuesto y la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal.
Pierluisi reiteró que no delegará la silla ante la Junta de Supervisión y procurará proteger las pensiones, detener los recortes a la Universidad de Puerto Rico, asegurar los recursos necesarios para que los municipios provean servicios esenciales y lograr que se cumpla con un plan de retribución y compensación justo para los servidores públicos.
Plesbicito
Finalmente, Pierluisi junto a la comisionada residente Jenniffer González expresaron que de ganar el "Sí" en el plebiscito el 3 de noviembre arreciarán la lucha por la igualdad en la capital federal.
“Atrás quedará la discusión estéril del estatus que ha estancado nuestro crecimiento y nuestra habilidad de trabajar juntos en otros temas prioritarios, como la educación, la ayuda al ciudadano y la eficiencia de nuestro gobierno. Esa es la importancia del Sí. La igualdad plena que todos queremos depende del Sí a la Estadidad”, dijeron los políticos respectivamente.