Cómo hacer un bizcochuelo perfecto paso a paso y que quede alto y esponjoso
Bizcochuelo crudo, quemado, muy seco o demasiado suave... ¡que fastidio! ¿Tu receta, de una manera u otra, siempre queda mal? Puedes estar haciendo algo incorrecto sin darte cuenta. A pesar de que las recetas son simples, hacer un bizcochuelo casero exige, además de mucho cariño, una gran atención a los detalles. Echa un vistazo y sigue estos tips para que tu bizcochuelo salga del horno suave y delicioso.
Paso a paso para hacer un bizcochuelo delicioso
Precalienta el horno por lo menos 10 minutos
Es importante precalentar el horno para que el calor sea parejo. Meter la mezcla cuando la temperatura es justa, permite que el bizcochuelo crezca lo suficiente.
Deja los ingredientes a temperatura ambiente
Mezclar la mantequilla con los huevos y la leche cuando están fríos es más difícil, mientras que mezclaros a temperatura ambiente permite hacer una masa uniforme. Una mezcla mal hecha difícilmente crecerá.
Respeta las cantidades
Preparar un bizcochuelo es como hacer un experimento químico. Es necesario agregar los ingredientes en las cantidades correctas para que el resultado no sea desastroso.
Bate las claras a punto nieve para dar textura ideal
Batir menos tiempo del indicado no le da al bizcohuelo la textura ligera que tanto te encanta. Y, por el contrario, batir por más tiempo lo deja seco y sin brillo. Agrega las claras después de mezclar todos los ingredientes.
Tamiza los ingredientes secos
Al tamizar te deshaces de las impurezas que pueden tener los ingredientes secos. Si pasan a la mezcla y se humedecen, pueden formar grumos que no dejan crecer el bizcochuelo.
¿Mantequilla o margarina?
La margarina va bien para preparar bizcochuelos livianos, pero la mantequilla le da más sabor a la mezcla.
Intercala ingredientes secos y líquidos para una mezcla uniforme
Seguir esta secuencia permite incorporar los ingredientes con más facilidad.
No batas demasiado
La masa muy elástica crece menos. Bate la mezcla lo suficiente como para que quede uniforme.
La fuente perfecta no se quema ni impide que el bizcochuelo crezca
Evita las fuentes muy finas, pues suelen quemar los laterales de los bizcochuelos, y llena dos tercios de la asadera con la masa para que no se sobresalga del borde ni sea demasiado pesado.
Ajusta la temperatura
Los hornos eléctricos y a gas suelen levantar la temperatura muy rápido. Por lo tanto, es lo ideal, ajustar un poco la temperatura por debajo de la indicada ayuda a no quemar el bizcochuelo y que se cocine solo por fuera.
¿Está listo?
Para saber si el bizcochuelo está pronto, utiliza un palillo de dientes o un cuchillo. Pincha en el centro del pastel y si sale húmedo, esto indica que aún le falta cocción.
Te podría interesar:
Original Author: Manuela Pagan Original Author URL: https://www.vix.com/pt/s/manuela-pagan
Original ID value: 467487
Original Site: pt
Original URL: https://www.vix.com/pt/bdm/gourmet/como-fazer-bolo-caseiro-perfeito-o-a-o