Así debes interpretar la fecha de vencimiento de algunos alimentos
Si tienes freezer sabrás que los alimentos pueden conservarse allí por muchos meses y ser aptos para ser comidos debido a que se mantienen frescos. Sin embargo, todos cuentan con un impreso que indica la fecha de vencimiento para hacernos saber que dichos alimentos no son convenientes para el consumo después de esos días.
Déjame hacerte una pregunta, ¿tienes idea de cómo interpretar correctamente la fecha de vencimiento de algunos alimentos?
A continuación te contamos cómo hacerlo.
Leche
La leche se puede consumir hasta una semana después de la fecha de vencimiento. Si la mantienes en el refrigerador, puede extenderse su vida útil 7 días. Sin embargo, si notas que cambia de color, tiene mal olor o se le forman grumos, deberás tirarla por el fregadero.
- No dejes de leer:«8 alimentos que NO engordan tanto como creías y tu cuerpo necesita»
Restos de comida
No importa el tiempo que indique en el envase el vencimiento. Una vez que la comida se ha calentado, no puedes volver a guardarla en el refrigerador por más que en el envoltorio diga que una vez abierto se puede consumir dentro de los tres días.
Carne
Independientemente de la fecha de vencimiento que trae impresa en el paquete, cualquier corte de carne que se almacene en el refrigerador deberá consumirse dentro de los 2 días posteriores a los que fue almacenado. Sin embargo la cosa cambia si se guarda en el freezer o congelador. La carne de cualquier tipo se puede almacenar durante 6 meses sin importar la fecha de vencimiento.
Jugos de fruta
Existen jugos cítricos sin conservantes que, como todos los alimentos, cuentan con fecha de vencimiento. Sin embargo, el ácido de la fruta evita que las bacterias prosperen y lo arruinen. Por lo tanto se pueden consumir más allá de la fecha de caducidad. Esto no ocurre con los jugos de fruta industrializados con conservantes. Se aconseja en este último caso no pasarse de la fecha de vencimiento.
Productos enlatados
Todos los productos enlatados tienen una fecha de caducidad estipulada de acuerdo a las normas alimentarias del país donde se envasen. Sin embargo, todos ellos pueden conservarse mucho más tiempo por sobre la fecha de vencimiento que está grabada allí. Esto significa que si encuentras latas con fecha próxima de caducidad puedes guardarlas sin problemas mientras no haya humedad en tu alacena.
- Te puede interesar también: «11 alimentos que deberías evitar ahora mismo»
Como puedes ver, las fechas de vencimiento de los alimentos son meramente un indicador aproximado del tiempo en el que se pueden comer sin peligro. Siempre debes saber cuándo interpretar la caducidad de tus alimentos por cuestiones de salud.