7 alimentos que nunca se echarán a perder, aunque no los guardes en el refrigerador
Cuando iniciamos una vida lejos de la casa familiar todo puede ser complicado, sobre todo si no tenemos los conocimientos necesarios para sobrevivir los primeros días.
Así como hay personas que manejan a la perfección los asuntos del hogar, hay otras que no tienen ni idea de por dónde empezar, y son capaces de guardar el aceite de oliva en el refrigerador porque no saben ni dónde va.
Una de las preocupaciones básicas de toda persona que apenas inicia a vivir por su cuenta, es la conservación de los alimentos. Por ejemplo, el aceite de oliva es mejor mantenerlo en una gaveta oscura y sin ninguna fuente de calor cerca, y jamás meterlo al refrigerador porque pierde su rico sabor.
A continuación te daremos 7 ejemplos de alimentos que prácticamente imposible que se echen a perder, por lo cual es una excelente idea incluirlos en tu despensa, pues estarán frescos por mucho tiempo.
#1 Miel
La miel tiene increíbles beneficios para la salud. Combinada con limón, es un potente analgésico que alivia el dolor de garganta, ayuda a una buena digestión, es un endulzante natural y tiene un enorme potencial antibacteriano.
Bien guardada (lejos del calor y en un lugar oscuro), la miel puede durar hasta 14 años sin perder su sabor, pero por lo regular es recomendable no tardar más de dos años en consumirla.
#2 Café
El café bien conservado, en empaques o frascos cerrados y alejado de la humedad, puede durar meses o años después de la fecha de caducidad.
Cuando el café es molido, con el tiempo va perdiendo su sabor debido a que los aceites de los granos se van evaporando. En este caso lo mejor es conservarlo en el congelador.
De acuerdo a lo refinado del gusto de cada persona, es posible consumir el café años después de la fecha de caducidad, ya que su sabor podría cambiar un poco.
#3 Vinagre
Funciona como un remedio natural contra el dolor de estómago. Además, es el acompañante perfecto para algunas ensaladas y platillos.
El vinagre de manzana tiene una naturaleza ácida, por lo cual se conserva en buen estado por mucho tiempo. Puede permanecer en la alacena prácticamente toda la vida, sin necesidad de preocuparse por ello.
#4 Arroz blanco
El arroz blanco, a diferencia del integral, puede mantenerse durante años, siempre y cuando lo tengas en un recipiente hermético, lejos de la luz del sol y de los insectos.
#5 Salsa de soya
Mientras no la abras, la salsa de soya puede conservarse prácticamente por tiempo indefinido en tu alacena. Pero si la destapas, tienes un tiempo límite de 3 años para consumirla, debido a su alto contenido de sal.
Es ideal para las comidas orientales, como el sushi y los onigiris, pero también es un excelente acompañamiento para el pescado y algunos mariscos, como el camarón.
#6 Insectos
Debido a su alto contenido en proteínas, los insectos son considerados como la comida de futuro. En México existe una gran tradición en su consumo: los chapulines, los acociles y los gusanos de maguey se han mantenido en las mesas de los hogares desde tiempos prehispánicos.
Los insectos pueden conservarse sin refrigeración durante bastante tiempo, depende como hayan sido tratados, pero en el caso de los chapulines salados pueden estar en perfectas condiciones durante años.
#7 Azúcar
Lo máximo que le puede pasar al azúcar con el tiempo es que se humedezca; pero si la conservas en un lugar oscuro, lejos de la humedad y en recipientes con tapa, puede permanecer en tu cocina durante años.
Échale un ojo a esto: