3 bebidas mexicanas que provienen del maguey mexicano: ¡No solo es tequila!

Seguramente tequila, es lo primero que se te viene a la mente al escuchar la palabra México. Esta es una de las bebidas mexicanas tradicionales con alcohol más conocidas a nivel mundial. El tequila se elabora a partir de la planta de agave, pero no es la única.
El pulque y el mezcal también se producen a partir de esta planta. El pulque es una bebida alcoholica fermentada y el mezcal es un destilado del agave. Al igual que el tequila, el mezcal está protegido por la denominación de origen que autoriza su producción sólo en ciertas regiones de México. Ambas bebidas alcohólicas mexicanas provienen del agave, un grupo o género del maguey mexicano.
No te vayas sin leer: 4 razones por las que la comida mexicana es tan única
Bebidas populares de México
Tequila: la bebida icónica de México
Hablemos de uno de los gigantes en el mundo de las bebidas mexicanas: el tequila. Este destilado solo puede llamarse tequila si se produce en Jalisco, Michoacán, Nayarit, Tamaulipas y Guanajuato debido a que está protegido por la Denominación de Origen. Si en la etiqueta de alguna botella lees que se elaboró en otra región de México o el mundo, ¡ojo! ¡Ese no es tequila!
El agave tequila, conocido como el agave azúl, es la materia prima esencial para producirlo. El tequila se clasifica en varias categorías, incluyendo blanco (o plata), reposado y añejo, cada uno con sus propias características de sabor y aroma.
Gracias a su alto nivel de exportación, esta bebida puede disfrutarse en todo el mundo. Si todavía no te animas a bebertlo solo, estos son 5 de los mejores cocteles preparados con tequila que puedes degustar:
· Margarita
· Paloma
· Tequila Sunrise
· Bloody María
· Tequila Sour
Mezcal, ¿el primo del tequila?
El mezcal es otra bebida alcohólica mexicana que proviene del maguey, pero se diferencia del tequila en varios aspectos. Para la producción del mezcal se utiliza especificamente el agave espadín, el tobalá, el cupreata y el madrecuixe.
El proceso de producción del mezcal es tradicional y artesanal. Las piñas de agave se asan en hornos de tierra, lo que le da al mezcal su característico sabor y aroma ahumado. Al igual que el tequila, el mezcal se puede disfrutar solo o en cócteles. Te compartimos cuatro ideas de cocteles que puedes preparar para brindar a la mexicana:
· Mezcalina
· Margarita con mezcal
· Mezcal Mule
· Mezcal Negroni
Pulque: La bebida de los dioses
El pulque es una de las bebidas mexicanas con alcohol que está resurgiendo. Su historia se remonta a la época prehispánica donde se fermentaba el jugo dulce o aguamiel extraído del maguey mexicano. Hoy, su proceso de producción es artesanal siguiendo métodos ancestrales que se han transmitido de generación en generación.
El nivel de alcohol del pulque es similar al de la cerveza. A diferencia del mezcal y el tequila, su exportación es limitada, sin embargo, es posible encontrar pulque enlatado en Estados Unidos y Europa. Sobre todo, en aquellos países donde existe una gran comunidad mexicana como California o Nueva York.
El pulque va bien con toda la gastronomía mexicana, sin embargo es ideal para acompañarlo con estas recetas con arroz blanco:
Estas bebidas mexicanas tradicionales son el trío ideal para disfrutar de la rica hasta los tacos, el tequila, el pulque y el mezcal complementan los sabores auténticos de la comida mexicana. Además, son tan versátiles que puedes echar a volar tu imaginación preparando cocteles para cualquier comida u ocasión.