null: nullpx
Maestros

Continua los movimientos “Teacher & Red Flu” tras reclamo de maestros y bomberos inconformes con las pautas salariales impuesto en el Plan de Ajuste de Deuda.

El Departamento de Educación reportó baja asistencia de maestros alrededor de la Isla mientras que el Departamentode Seguridad Pública, proyecta cierre de varias estaciones de bomberos durante la primera semana de febrero.
Publicado 1 Feb 2022 – 01:15 PM EST | Actualizado 3 Feb 2022 – 07:32 AM EST
Comparte
Default image alt
Puerto Rico Crédito: Getty Images

El movimiento “Teacher Flu”, es una manifestación que surge tras reclamos de la Federación de Maestro de Puerto Rico en varios llamados de acción publicado por medio de sus redes sociales y mensajes donde informaron la ausencia masiva de maestros en los planteles escolares de la Isla. “Muchos maestros ausentes hoy, enfermos, deprimidos y ansiosos. Que el gobierno escuche al magisterio YA. #RetiroDIGNOAHORA, recalcó la Federación de Maestro de Puerto Rico por medio de sus redes sociales.

Según el Departamento de Educación se ausentaron 4,429 maestros tras inconformidad con las nuevas pautas de salario y retiro impuesto luego de la aprobación del Plan de Ajuste de Deuda. La Federación de Maestros de Puerto Rico no está de acuerdo con la cantidad del aumento de salario y las condiciones digitales impuestas para registrar asistencia de maestros y estudiantes, así que solicitan un salario digno y mejores condiciones de retiro.

La legislatura había acordado un aumento mensual de 1000 dólares al magisterio de Puerto Rico. Durante la tarde de hoy, la Junta de Control Fiscal indicó que no es posible el aumento del salario base de los maestros más de lo proyectado en el plan fiscal, ya que no hay una fuente de ingreso.

Por otro lado, los bomberos de Puerto Rico igualmente reclamaron un salario digno y retiro con mejores condiciones, tras la aprobación del Plan de Ajusten, que impactará el salario base de los bomberos y tendrán un aumento de 125 mensuales comenzando el 2023. El Sindicato de Bomberos levantó reclamo en sus redes sociales tras no recibir aumento de salarios favorables durante este año y advirtieron un “Red Flu” y cierre de estaciones de bomberos.

Según el presiente del Sindicato de Bomberos de la Isla, el cuerpo de bombero planifica ausentarse masivamente mañana 2 de febrero. “Por un Retiro Digno y un aumento salarial decente que nos saque de la pobreza extrema en que vivimos, se acerca un día histórico en la historia moderna del Negociado de BOMBEROS. Se está comentando en las redes, en las estaciones y en las calles, que habrá una "Gran Pandemia de Red Flu que azotará las 96 estaciones de Bomberos que existen en Puerto Rico. Será el día 2 de febrero de 2022, dónde los puertorriqueños celebraban por tradición: "El Día de la Candelaria". Los Bomberos no reclaman nada diferente que no sea, aquellos beneficios que se les ha otorgado a otros servidores públicos. Los Bomberos no quieren seguir siendo discriminados, nunca más. La matrícula está en candela, por combustión espontánea y reclaman lo que en derecho les corresponde", comunicó el Sindicato de Bomberos a través de su cuenta de Facebook.

Por tal razón, La Fortaleza convocó ayer una reunión para evitar el “Red Flu” y el cierre de varias estaciones de Bomberos en Puerto Rico. La situación actual salarial de los 500 bomberos del Departamento de Seguridad Públicas es de 580 dólares quincenales. Según el Sindicato de Bomberos, por anos han reclamado los mismos beneficios que se le otorgan a otros empleados públicos.

Durante la manana de hoy, se reportan ausentismo de bomberos y varios estaciones cerradas alrededor de la isla tras bomberos manifestarse


Comparte