null: nullpx
Erik y Lyle Menéndez

Caso hermanos Menéndez: audiencia de resentencia vuelve a posponerse por conflicto entre fiscales y defensa

La audiencia de nueva sentencia para los hermanos Menéndez fue aplazada tras una disputa entre fiscales y defensa sobre el uso de informes de riesgo de la junta de libertad condicional estatal.
Publicado 17 Abr 2025 – 09:41 PM EDT | Actualizado 17 Abr 2025 – 09:52 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

LOS ÁNGELES, California. – La esperada audiencia de resentencia de Erik y Lyle Menéndez fue aplazada una vez más, luego de una tensa jornada en la Corte Superior de Los Ángeles marcada por desacuerdos legales y denuncias por parte de la familia de los acusados.

El juez Michael Jesic reprogramó la audiencia para el 9 de mayo, tras declarar que es necesario resolver dos asuntos cruciales antes de avanzar: si pueden utilizarse los informes de evaluación de riesgo, y si el fiscal de distrito, Nathan Hochman, actual debe ser retirado del caso.

La actual audiencia de resentencia, aplazada en varias ocasiones desde finales de 2024, busca determinar si los hermanos se han rehabilitado en prisión y si podrían recibir una pena reducida que les permita optar por la libertad, tras ser condenados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por el asesinato de sus padres en 1989.

El conflicto que causó el aplazamiento gira en torno al uso de un informe parcial de evaluación de riesgo solicitado por el gobernador de California, Gavin Newsom. La fiscalía del condado de Los Ángeles recibió ese documento y exigió que el tribunal lo tenga en cuenta.

Sin embargo, ni el juez Jesic ni los abogados defensores habían recibido formalmente el informe antes de la audiencia, lo que causó una fuerte confusión en la sala. “Esto es una estupidez”, dijo el juez visiblemente frustrado, exigiendo claridad por parte de la oficina del gobernador.

La fiscalía sostiene que debe poder presentar el contenido del informe en la audiencia, especialmente de cara a la audiencia de clemencia programada para el 13 de junio. En cambio, la defensa considera que el material no fue debidamente compartido y podría influir injustamente.

La defensa exige cambios y pide excluir al fiscal

El abogado de los hermanos, Mark Geragos, anunció que pedirá al tribunal que reduzca los cargos a homicidio involuntario, lo que abriría la puerta a una liberación inmediata. Geragos también criticó fuertemente al fiscal Hochman, a quien acusó de hacer declaraciones públicas inapropiadas.

“Vamos a presentar una moción para que sea removido del caso”, dijo Geragos, tras denunciar que Hochman reveló información sensible en una conferencia de prensa antes de la audiencia.

El mes pasado, Hochman revocó el apoyo previo de la fiscalía a una sentencia más baja para los hermanos, alegando que nunca asumieron plena responsabilidad por el crimen y que no han reconocido haber mentido durante el juicio original.

La familia de los Menéndez, con excepción de un tío fallecido recientemente, ha expresado su apoyo incondicional a Erik y Lyle. La prima de los hermanos, Tamara Goodell, denunció formalmente a Hochman por trato hostil y despectivo durante una reunión reciente.

¿Qué sigue para Erik y Lyle Menéndez?

La próxima audiencia del 9 de mayo será clave para definir si el proceso de resentencia continúa, si se acepta el uso del informe de riesgo parcial y si Hochman podrá seguir en el caso. Mientras tanto, la controversia continúa alimentando el debate público sobre justicia, castigo y rehabilitación.

Con información de AP.

Te puede interesar:


Comparte
RELACIONADOS:Erik y Lyle Menéndez