null: nullpx

Un vistazo a los carros más alucinantes que nos trae el 2020

Cada año trae consigo nuevas estrellas a la industria automotriz. Desde modelos que regresan renovados tras décadas de ausencia a contendientes recién concebidos con historia por crear. Estos son, por ahora, los carros más espectaculares que los fabricantes planean lanzar al mercado en 2020.
8 Nov 2019 – 06:40 PM EST
Comparte
1/22
Comparte
Chevrolet Corvette Stingray

Los rumores de un Chevrolet Corvette de motor central circulaban desde hace décadas y por fin se hacen realidad para 2020. La leyenda estadounidense llega con una nueva apariencia salvaje y rasgos que nos recuerda a los superdeportivos más exclusivos del mundo. Con un motor V8 LT1 de 6.2 litros ubicado detrás de los asientos, esta octava generación del Corvette es capaz de generar 490 caballos de fuerza y 470 lb-pie de torque.

Según General Motors, cuando equipa el paquete Z51, este deportivo acelera de 0-60 mph (98 km/h) en 2.9 segundos, completa el cuarto de milla en 11.2 segundos y alcanza una velocidad máxima de 123 mph (197 km/h).
Crédito: Chevrolet
2/22
Comparte
Sorprendentemente, para el mercado de Estados Unidos, su precio inicial no es del todo desorbitante. Éste arranca en los $58,900, pero si eres de los que les da rienda suelta a las opciones extras, es muy fácil que alcance las seis cifras.

El fabricante también planea tener a la venta una variante convertible de techo rígido retráctil.
Crédito: Chevrolet
3/22
Comparte
Tesla Roadster

Salvo cualquiera retraso en la producción, se espera que el Tesla Roadster regrese en 2020 tras una segunda iteración que supera en todo a la primera. Este auto de propulsión 100% eléctrica presenta un perfil curvilíneo modernista y promete un rendimiento similar al de un cohete: 1.9 segundos para acelerar de 0 a 60 mph (98 km/h) y 250 mph (402 km/h) de velocidad máxima.

En cuanto a autonomía, una enorme batería de 200 kWh le otorga los cimientos para recorrer hasta 620 millas con una sola carga.
Crédito: Tesla
4/22
Comparte
Su precio inicial es de $200,000, una verdadera ganga si consideramos que es tan solo una fracción del precio de los exóticos hiperdeportivos contra los que llegaría a competir.

Eso sí, los interesados primero tuvieron que dar $50,000 para ser de los primeros en reservar la más atrevida creación de Elon Musk.
Crédito: Tesla
5/22
Comparte
Polestar 1

Polestar es una marca automotriz chino sueca propiedad de Volvo Cars enfocada en la producción de carros electrificados de altas prestaciones y acabado refinado. El primer modelo es el Polestar 1, un híbrido enchufable con dos motores eléctricos y un motor 2.0 litros turbo de combustión que en conjunto generan 619 caballos de fuerza y 738 lb-pie de torque.

Sus motores eléctricos se encuentran conectados a dos paquetes de baterías para un total de 34 kWh y que le permite tener una autonomía que ronda las 78 millas.
Crédito: Polestar
6/22
Comparte
El Polestar 1 se produce en Chengdu, China, en una nueva fábrica que Volvo abrió específicamente para esta submarca. Polestar planea fabricar únicamente 500 unidades de este vehículo por año.

Su precio: $155,000.
Crédito: Polestar
7/22
Comparte
Aston Martin DBX

Aston Martin es uno de los pocos fabricantes de autos de lujo sin una SUV o crossover en su portafolio. No obstante, la firma británica planea cambiar esta situación para 2020 con la muy anticipada DBX. De este vehículo no se sabe mucho, aunque se le ha visto camuflada en múltiples ocasiones mientras es puesta a prueba en el circuito de Nürburgring. Y en base a esto, de algo estamos seguros: es toda una bestia del asfalto.
Crédito: Aston Martin
8/22
Comparte
Bajo el capó, la DBX monta un motor V8 biturbo de 4.0 litros que ruge al compás de 542 caballos de fuerza y 516 lb-pie de torque. Según el fabricante, este motor no solo brinda el refinamiento esperado por los propietarios en una SUV, sino también ofrece una dinámica de conducción envolvente como el de cada modelo Aston Martin.

La firma británica dará a conocer todos los detalles del DBX el próximo 20 de noviembre de 2020.
Crédito: Aston Martin
9/22
Comparte
Ford Bronco

De la nueva Ford Bronco se sabe muy poco, pero es uno de los modelos más anticipados tras dos décadas de ausencia. El fabricante afirma que se trata de una auténtica todoterreno, sin compromisos y para los buscadores de emociones que quieran aventurarse más allá de la ciudad.

Compartirá su plataforma con la pickup Ranger y además será su compañera en las líneas de ensamblaje de la compañía en Wayne, Michigan. En un bonito toque histórico, esta es también la planta donde se construyeron las Broncos desde 1966 hasta 1996.
Crédito: Ford
10/22
Comparte
Hasta ahora existen muchos rumores: motor 2.3 litros turbo, transmisión manual de siete velocidades, variante pick-up para competir contra la Gladiator, incluso una versión híbrida.

Por supuesto, nada de esto ha sido confirmado. Ni siquiera tenemos una imagen oficial. Para saberlo todo tendremos que esperar hasta la primavera de 2020. Sin embargo, el peso de su historia la convierte desde ya en un vehículo fascinante.
Crédito: Ford
11/22
Comparte
Toyota GR Supra

Con más maña que fuerza, y con bastante ayuda de BMW, el Toyota Supra regresa tras 21 años de ausencia. Su corazón es un motor 6 cilindros doble turbo en línea de 3.0 litros, como el que también monta el BMW Z4, con la capacidad de canalizar 335 caballos de fuerza y 365 lb-pie de torque.

Acoplado a una transmisión automática de ocho velocidades, el Supra acelera de 0 a 60 mph (98 km/h) en 4.1 segundos.
Crédito: Toyota
12/22
Comparte
Una suspensión sofisticada, diferencial trasero activo y una proporción perfecta de 50:50 entre sus mitades delantera y trasera se combinan para obtener habilidades de giro nítidas.

Su precio arranca en $ 51,000.
Crédito: Toyota
13/22
Comparte
Ford Mustang Shelby GT500

Desde su debut en el Auto Show de Detroit 2019, el Ford Mustang Shelby GT500 ha generado un gran entusiasmo entre sus fanáticos. Algo totalmente comprensible debido a su peso en la historia de los 'muscle cars', pero sobre todo por ser ahora el auto de producción más potente de Ford.

La casa del óvalo lleva al ‘Pony Car’ a nuevos niveles de rendimiento para mantenerse en la contienda contra el Chevrolet Camaro ZL1 y Dodge Challenger SRT Hellcat. Un motor V8 de 5.2 litros sobrealimentado y construido a mano produce sus 760 caballos de fuerza y 625 lb-pie de torque, los cuales son transferidos a las ruedas traseras a través de una transmisión automática de doble embrague y siete velocidades.
Crédito: Ford
14/22
Comparte
El Shelby GT500 es capaz de acelerar de 0 a 100 millas por hora y regresar de nuevo a 0 en tan sólo 10.6 segundos. En otras palabras, y para ponerlo en contexto, este deportivo supera en esta prueba al McLaren F1 LM, con un registro de 11.5 segundos.

Su precio base es de $73,995, pero se puede inflar más allá de $95,000 para un modelo completamente cargado con las pocas opciones que se ofrecen.
Crédito: Ford
15/22
Comparte
Lamborghini Sián

El Sián no solo es el primer híbrido de producción en la historia de Lamborghini, sino también el modelo más potente del fabricante italiano. Incorpora un motor V12 atmosférico de 6.5 litros y 785 caballos de fuerza, acompañado por un motor eléctrico que incrementa su potencia a un total de 819 caballos de fuerza.

A diferencia de otros modelos híbridos, el Sián no usa baterías de iones de litio para acumular la energía eléctrica, sino que emplea supercondensadores, los cuales ofrecen toda su potencia de una manera más eficiente e inmediata.
Crédito: Lamborghini
16/22
Comparte
Según Lamborghini, este nuevo superdeportivo híbrido registra una aceleración de 0 a 62 mph (100 km/h) en menos de 2.8 segundos y una velocidad máxima de 217 mph (350 km/h).

El Sián es un superdeportivo para una nueva era, pero con el mismo corazón y alma que ha caracterizado a Lamborghini a lo largo del tiempo. La producción del Lamborghini Sián está limitada a 63 unidades, cifra con la que da honor al año en que la compañía fue fundada (1963).
Crédito: Lamborghini
17/22
Comparte
Polestar 2

Acompañando al Polestar 1, está el Polestar 2, un hatchback de cuatro puertas totalmente eléctrico que toma su plataforma del Volvo XC40. El carro es motivado por dos motores eléctricos que producen un total de 402 caballos de fuerza y 487 lb-pie de torque. Según el fabricante, se estima que Estados Unidos el Polestar 2 tenga una autonomía que ronde las 310 millas.

Dato interesante: el interior del Polestar 2 es vegano, ya que ninguno de sus componentes está fabricado con materiales de origen animal.
Crédito: Polestar
18/22
Comparte
Por otro lado, su sistema de información y entretenimiento al correr de forma nativa el sistema operativo de Android, no es necesario usar la aplicación de Android Auto para tener a las diversas funcionalidades desarrolladas por Google.

El Polestar 2 saldrá a la venta durante el verano de 2020 con un precio inicial de $63,000. Al igual que su modelo hermano mayor, el Polestar 2 será fabricado en China.
Crédito: Polestar
19/22
Comparte
Porsche Taycan

Tras años de conceptos, adelantos y rumores, Porsche finalmente presentó al Taycan 2020, su primer sedán de propulsión 100% eléctrica con el que da inicio a una nueva era.

Según el fabricante, se trata de un Porsche de verdad para la era de la electromovilidad. Un deportivo que no solo emociona en términos de tecnología y dinámica de conducción, sino que también despierta pasión en personas de todo el mundo, tal como lo han hecho sus legendarios predecesores.
Crédito: Porsche
20/22
Comparte
Gracias a sus dos motores eléctricos, uno para cada eje, el Taycan Turbo tiene la capacidad de generar un equivalente a 670 caballos de fuerza (500 kW), mientras que el Taycan Turbo S, con el control de arranque activado, produce un equivalente a 750 caballos de fuerza (560 kW).

Al Taycan Turbo le toman 3 segundos para acelerar de 0 a 60 mph (96 km/h), mientras que la variante Turbo S completa esta misma prueba en 2.6 segundos. Aunque todavía no se conocen las cifras oficiales de la EPA, Porsche estima que el Taycan tenga una autonomía que ronde entre las 250 y 280 millas con una sola carga.

Su precio inicial: $150,900.
Crédito: Porsche
21/22
Comparte
SUV eléctrica inspirada en el Ford Mustang

Si el Ford Mustang está en nuestra lista, es lógico que también incluyamos a la SUV que llevaría una apariencia inspirada en esta leyenda automotriz y que además esté motivada por motores eléctricos.
22/22
Comparte
Al igual que la Ford Bronco, de esta SUV se sabe muy poco y lo que hasta ahora ronda en las redes sociales y medios de comunicación son adelantos, fotos espías y diseños creados por entusiastas.

Los detalles de este vehículo los sabremos dentro de pocos días cuando sea presentado oficialmente en el Auto Show de Los Ángeles 2019.
Comparte
RELACIONADOS:Superautos

Más contenido de tu interés