En la edición 2019, el Corolla recibe un nuevo diseño para su variante hatchback y adopta un motor de mayor capacidad con el objetivo de atraer al público más joven. La versión sedán se mantiene igual, pues se encuentra a las puertas de una actualización sustancial para el próximo año. Toyota es uno de los fabricantes que se caracteriza por la durabilidad de sus vehículos, además de siempre tener la intención de ofrecer más por menos. De ahí su gran popularidad dentro del mercado de los Estados Unidos. Crédito: Toyota
¿Para qué cambiar lo que funciona? Ese probablemente fue el pensamiento de Chevrolet referente a la Equinox en 2019, pues esta edición únicamente recibió cambios leves en forma de opciones. Los compradores que se decidan por una Equinox pueden escoger entre dos motores de gasolina y uno turbodiésel, tracción delantera o integral y cuatro niveles de equipamiento: L, SL, LT y Premier. Comparado al año pasado, sus ventas han incrementado un 8%. Crédito: Chevrolet
Desde su lanzamiento en 1972, el Honda Civic ha sido sinónimo de popularidad y éxito. A pesar de que su más reciente rediseño ocurrió hace ya un tiempo, en 2016, este modelo se mantiene fiel a su historia y se posiciona como el octavo más vendido en los Estados Unidos. En 2019, las variantes sedán y cupé recibieron nuevos faros delanteros y un mayor número de acentos cromados para refrescar su apariencia, pero aún más importante son los sistemas que llegaron de serie en todos los modelos, entre ellos: frenado automático de emergencia, advertencias de salida de carril y control de crucero adaptativo. El Civic también está disponible en las versiones hatchback, Si y Type R. En comparación al año anterior, las ventas de este vehículo han incrementado en un 0.2%.
Crédito: Honda
Crédito: Honda
El Toyota Camry fue rediseñado en 2018 como parte del lanzamiento de su octava generación. En 2019, la única novedad que recibe es la compatibilidad con Apple CarPlay y Amazon Alexa. El sedán mediano no es ningún extraño en este Top 10, no obstante, Toyota debe prestar atención al hecho que hasta el momento sus ventas no superan los niveles del año pasado. ¿Podrá el rey de los sedanes recuperarse en lo que queda de 2019?
Crédito: Toyota
Crédito: Toyota
Se dice que en la unión está la fuerza y Nissan lo sabe. El fabricante unifica las ventas de la Rogue y Rogue Sport para posicionarse en la plaza número seis de la lista. La Rogue es un crossover compacto, mientras que la Rogue Sport entra en la categoría de crossover subcompacto. Para 2019, la Rogue incluye de serie el repertorio de sistemas de seguridad de Nissan, llamado ProPilot Assist, a excepción de las versiones S y SV, donde es opcional. La Rogue se encuentra motivada por un motor 4 cilindros de 2.5 litros, aunque también está disponible en una variante híbrida con un consumo promedio de 34 millas por galón.
Crédito: Nissan
Crédito: Nissan
Entramos al Top 5 con la SUV compacta que hasta el momento se corona como el vehículo Honda más vendido del año. La quinta generación de la CR-V fue presentada en 2017, por lo que para 2019 mantiene las mismas cualidades que la convierten en una sólida opción. Se destaca por su amplio interior, capacidad de carga y espacios prácticos para almacenamiento. En materia de seguridad también es una de las mejores opciones del mercado con una amplia lista de tecnología y sistemas de serie. La Honda CR-V va a buen ritmo de superar las casi 400,000 unidades vendidas en 2018.
Crédito: Honda
Crédito: Honda
Dejando las pickups a un lado, la Toyota RAV4 fue el vehículo más vendido de Estados Unidos en 2018; y todo apunta a que este año volverá a serlo. Los motivos sobran: la RAV4 recién entró a su quinta generación y trajo consigo un rediseño completo. Su apariencia es más atrevida y robusta, con un frente inspirado en la actual Toyota Tacoma y que a simple vista convoca a cualquiera a las aventuras tanto urbanas como al aire libre. Al mismo tiempo, mejora su manejo, el confort diario y la eficiencia de combustible. Por si fuera poco, puede ser adquirida en su variante híbrida que catapulta su potencia a 219 caballos de fuerza y entrega un rendimiento de 40 mpg en trayecto combinado. La Toyota RAV4 sigue en lo más alto del segmento que ella misma creó. Sus ventas han incrementado en casi 2% comparado al 2018. Crédito: Toyota
Entramos en el terreno de las pickups, las que por mucho tiempo han dominado el mercado de Estados Unidos y probablemente lo sigan haciendo por los siglos de los siglos. No obstante, un cambio que nos llama mucho la atención es que, a pesar de su rediseño para 2019, la Chevrolet Silverado ha sufrido una desaceleración en sus ventas, al punto que le cuesta la segunda plaza de esta lista. Crédito: Chevrolet
Para 2019, Ram mejoró absolutamente todo en su portafolio de pickups y los números son muestra de ello. Hasta septiembre de este año, el fabricante incrementó sus ventas en un impresionante 23%. Mucho tiene que ver que, en esta nueva generación, las pickups se pusieron a dieta, mejoraron su economía de combustible y agregaron más espacio para los pasajeros, sin tener que verse comprometidas en rendimiento, capacidad y durabilidad para el trabajo duro.
Crédito: Ram
Crédito: Ram
No es ninguna sorpresa encontrar en la cima a la línea de pickups de Ford. Aunque esta generación llegó en 2015, es un ejemplo perfecto de la camioneta robusta pero moderna de tamaño completo. Combina capacidad de remolque y durabilidad con características de lujo y tecnología. Así la línea de pickups de Ford se convierte en una de las más versátiles y se justifica como el modelo más vendido en el mercado.
Crédito: Ford
Crédito: Ford