La industria automotriz no se ha salvado de sentir los dramáticos efectos ocasionados por la falta de chips semiconductores a nivel mundial. Grandes fabricantes se han visto obligados a pausar la producción de sus vehículos, incluyendo algunos de sus modelos de más alta demanda, tales como la Ford F-150 y la Nissan Rogue, entre otros.
Encuentra a continuación la lista de los fabricantes y modelos que se han visto afectados por esta situación que se desconoce hasta cuándo durará. Crédito: JEFF KOWALSKY/AFP via Getty Images
Encuentra a continuación la lista de los fabricantes y modelos que se han visto afectados por esta situación que se desconoce hasta cuándo durará. Crédito: JEFF KOWALSKY/AFP via Getty Images
Audi, Porsche y Volkswagen
El periódico alemán Handelsblatt reportó hace unos días que la planta de Volkswagen en Bratislava, Eslovaquia, pondrá pausa a la producción de ciertos SUVs desde el 29 de abril hasta el 7 de mayo. En esta planta no solo se fabrican modelos de Volkswagen, sino también de Audi y Porsche.
Crédito: Volkswagen
Chevrolet, Cadillac y GMC
General Motors es otro de los fabricantes que se ha visto obligado a detener las operaciones en varias de sus plantas, con más de 10,000 trabajadores involucrados, a causa de la escasez de chips. Spring Hill (Tennessee), Delta Township (Michigan) y Ramos Arizpe (México) cerrarán por una o dos semanas, mientras que Lansing (Michigan), Kansas City (Kansas) e Ingersoll (Ontario) extenderán el período de inactividad en el que ya se encuentran. Estas plantas fabrican modelos de Chevrolet, Cadillac y GMC.
Relacionado: GM venderá camionetas con menor eficiencia de combustible debido a escasez de chips Crédito: Cadillac
Ford y Lincoln
Ford recientemente anunció que la medida tomada hace un tiempo sobre bajar el ritmo de producción de la popular F-150 y Explorer se mantendrá así por una o dos semanas más. También se verán afectados otros modelos fabricados en varias localidades. Las plantas en Chicago, Flat Rock y Kansas City se mantendrán inactivas hasta la semana del 10 de mayo. Crédito: Ford
Hyundai
Aunque no hay noticias sobre una posible pausa en la producción de vehículos en los Estados Unidos, a inicios del mes abril, el fabricante surcoreano tuvo que temporalmente aplicar el freno a su planta en Asan, lugar donde fabrican el sedán Sonata para varios mercados internacionales, y a su planta principal ubicada en Ulsan. Según declaraciones de Hyundai, es muy probable que en el mes de mayo tengan que hacer ajustes similares como los de abril. Crédito: Hyundai
Jeep y Dodge
Según un reporte de Automotive News, la planta Jefferson North de Stellantis en Detroit reducirá los turnos de sus trabajadores en el mes de mayo. En condiciones normales, la planta opera durante 20 horas al día en tres turnos. Sin embargo, entre el 26 de abril y el 17 de mayo, solo uno de los turnos se mantendrá activo; y luego, entre el 17 de mayo y el 31 de mayo, solo dos lo harán.
Crédito: Jeep
Contenido relacionado
No es ningún secreto que en Estados Unidos las pickups son todo un éxito. Pero, ¿qué tan apreciadas son? o ¿a qué estarían dispuestos a renunciar sus dueños por el privilegio de mantener una de estas en su garaje? Una nueva encuesta llevada a cabo a 2,000 propietarios de camionetas encontró las respuestas a estas y otras interrogantes. Crédito: Univision A Bordo
No es ningún secreto que en Estados Unidos las pickups son todo un éxito. Pero, ¿qué tan apreciadas son? o ¿a qué estarían dispuestos a renunciar sus dueños por el privilegio de mantener una de estas en su garaje? Una nueva encuesta llevada a cabo a 2,000 propietarios de camionetas encontró las respuestas a estas y otras interrogantes. Crédito: Univision A Bordo
Mitsubishi
Debido a la escasez de chips, Mitsubishi prevé que su producción global caiga alrededor del 20% durante el mes de mayo. Aún se desconocen los modelos que estarán afectados, pero se sabe que las plantas involucradas están en Japón (Okazaki y Mizushima) y Tailandia. Crédito: Mitsubishi
Nissan
En el mes de marzo, Nissan detuvo la producción de varios modelos en Smyrna, Tennessee y Canton, Mississippi. Recientemente se reportó que la firma hará una pausa temporal en las operaciones de su planta en Kyushu, Japón, al igual que en otra de sus plantas en el país asiático y de paso recortará el turno nocturno durante el mes de mayo.
Crédito: Nissan
Contenido relacionado
¿Cuál es mejor? ¿El Nissan Sentra o el Toyota Corolla? Ambos modelos reciben importantes actualizaciones en sus ediciones 2020 con las que pretenden conquistar uno de los segmentos más competitivos de la industria. Ponemos a estos dos sedanes compactos cara a cara y los comparamos en papel. Crédito: Univision A Bordo
¿Cuál es mejor? ¿El Nissan Sentra o el Toyota Corolla? Ambos modelos reciben importantes actualizaciones en sus ediciones 2020 con las que pretenden conquistar uno de los segmentos más competitivos de la industria. Ponemos a estos dos sedanes compactos cara a cara y los comparamos en papel. Crédito: Univision A Bordo