No es que esperamos recibirlos todos; aunque eso sería verdaderamente fenomenal, nos pareció una buena idea dejar que Santa escogiera de un sencillo menú el modelo que tuviera al alcance para no complicarle tanto la tarea.
Estos son los carros y camionetas que nos gustaría recibir en esta Navidad 2020. Crédito: Univision A Bordo
Estos son los carros y camionetas que nos gustaría recibir en esta Navidad 2020. Crédito: Univision A Bordo
Lotus Evija - 1,972 caballos de fuerza
El Evija es el primer modelo que Lotus presenta desde que en 2017 el fabricante británico fuera adquirido por Geely. Se trata de un hiperdeportivo con cuatro motores eléctricos con la capacidad de generar un equivalente de 1,972 caballos de fuerza y 1,254 lb-pie de torque. Olvidémonos del 0 a 60 mph (98 km/h), el Lotus Evija acelera de 0 a 186 mph (300 km/h) en tan sólo 8.6 segundos. La producción del Lotus Evija está limitada a 130 unidades con un precio inicial de 2.1 millones de dólares. Crédito: Lotus
Rimac C_Two - 1,914 caballos de fuerza
El Rimac C_Two es propulsado por cuatro motores eléctricos, uno en cada rueda, que pueden producir una potencia combinada de 1,914 caballos de potencia y 1,696 lb-pie de torque. En teoría, esto debería acelerarlo hasta las 60 mph (98 km/h) en solo 1.85 segundos y podría alcanzar una velocidad máxima de 258 mph (413 km/h). De este hiperdeportivo, sólo tienen planeado fabricar 150 unidades.
Crédito: Rimac
Pininfarina Battista Anniversario - 1,900 caballos de fuerza
Limitado a una producción de cinco unidades, un precio de 2.8 millones de dólares y la capacidad de producir un equivalente a 1,900 caballos de fuerza, gracias a sus cuatro motores eléctricos, el Pininfarina Battista Anniversario se perfila como uno de los hipercarros más exclusivos del mundo. Según el fabricante, es capaz de acelerar de 0 a 62 mph (100 km/h) en menos de 2 segundos y alcanzar las 186 mph (300 km/h) en menos de 12 segundos. Cada unidad está pintada en su totalidad a mano con una combinación de tres colores (blanco, gris y azul) para lograr un diseño elegante y único.
Crédito: Pininfarina
Hennessey Venom F5 - 1,600 caballos de fuerza
Su poder es generado a partir de un motor V8 de 7.4 litros con el que es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 301 millas por hora (484 km/h). Hennessey justifica su precio, 1.6 millones de dólares, por tratarse de un auto concebido desde cero para la pista, capaz de traspasar los límites de velocidad. Tanto el chasis como la carrocería fueron construidos en fibra de carbono, lo que le da ligereza y un peso de 2,950 libras (1,338 kg). Su nomenclatura F5 se debe a la Fuerza 5, la mayor escala de vientos que se aplica para clasificar a los tornados.
Crédito: Hennessey
Koenigsegg Gemera - 1,677 caballos de fuerza
Se trata del primer vehículo de cuatro plazas de Koenigsegg, está motivado por un motor a gasolina y tres motores eléctricos con el que genera 1,677 caballos de fuerza. El Gemera es también el primer modelo de tracción total de Koenigsegg y cuenta con un sistema de eje direccional trasero y vectorización de par activa en todas las ruedas. Acelera de 0 a 62 mph (100 km/h) en 1.9 segundos, es capaz de almacenar hasta cuatro maletas y su producción está limitada a 300 unidades.
Crédito: Koenigsegg
Koenigsegg Jesko - 1,600 caballos de fuerza
Su motor es un V8 twin-turbo de 5.0 litros que produce hasta 1,600 hp y 1,106 lb-pie de torque cuando se emplea combustible E85, pero con gasolina regular su potencia desciende hasta 1,280 hp. Éste reemplaza al ya anticuado pero espectacular Koenigsegg Agera RS. El monocasco de fibra de carbono que aloja la cabina es más largo y ancho que el de su predecesor, ofreciendo más espacio para los ocupantes.
Crédito: Koenigsegg
Bugatti Chiron Super Sport 300+ - 1,600 caballos de fuerza
El Bugatti no es el más potente de la lista pero sí es el rey de la velocidad, pues hasta ahora es el único que ha demostrado ser capaz de superar las 300 mph (482 km/h) y de paso imponer un nuevo récord en 304.773 mph (490.48 km/h). A partir de la unidad de pre-producción que logró esta hazaña, Bugatti preparó una edición especial Super Sport 300+ limitada a 30 ejemplares con un precio inicial de 3.9 millones de dólares.
Crédito: Bugatti
Bugatti Centodieci - 1,600 caballos de fuerza
Bugatti celebró 110 años de historia con este hiperdeportivo de $8.9 millones. El exótico, del cual únicamente se producirán 10 unidades, toma por base al actual Bugatti Chiron, pero rinde homenaje al EB110 de los años 90. Monta el mismo W16 de 8.10 litros y cuatro turbos que llevan sus hermanos Chiron, Divo y La Voiture Noire, con la diferencia que en esta exclusiva edición es capaz de generar 1,600 HP a 7,000 rpm.
Crédito: Bugatti
Koenigsegg Regera - 1,500 caballos de fuerza
Su motor es un V8 twin-turbo con 3 motores eléctricos y tecnología de última generación en sus baterías eléctricos llamada Koenigsegg Direct Drive. El fabricante asegura que este puede acelerar de 150 a 250 km/h en menos de 3.2 segundos y de 0 a 400 km/h en menos de 20 segundos. Koenigsegg planea fabricar sólo 80 unidades del Regera y venderlos por un precio unitario inicial de 2 millones de dólares.
Crédito: Koenigsegg
Bugatti La Voiture Noire - 1,479 caballos de fuerza
Está basado en el Bugatti Chiron, fue hecho para conmemorar los 110 años de Bugatti Type 57 SC Atlantic y su motor W16 genera 1479 caballos de fuerza y 1,180 lb-pie de torque. No importa cuantos millones tengas, nunca lo vas a poder comprar, pues solo hicieron uno y lo vendieron por 19 millones de dólares.
Crédito: Bugatti
Bugatti Divo - 1,479 caballos de fuerza
El Bugatti Divo fue diseñado teniendo como prioridad su agilidad. Monta el mismo motor que el Bugatti Chiron, un W16 de 8.0 litros y cuatro turbos con la capacidad de generar casi 1,500 caballos de fuerza. Su transmisión es una automática DSG de siete velocidades y doble embrague que le permite acelerar de 0 a 62 mph (100 km/h) en 2.4 segundos. En total, Bugatti fabricó tan solo 40 unidades que fueron vendidas a un grupo selecto de clientes de la firma. Su precio: 5.8 millones de dólares.
Crédito: Bugatti
Mercedes-AMG Project One - 1,231 caballos de fuerza
Con un precio de 2.72 millones de dólares, el Project One es la visión de Mercedes-AMG de un automóvil de Fórmula 1 con autorización para circular por las calles y carreteras. Su sistema de propulsión es híbrido compuesto de un motor V6 y otros eléctricos que en conjunto producen 1,231 caballos de fuerza. Según el fabricante, este hipercarro es capaz de acelerar de 0 a 62 mph (100 km/h) en 2.3 segundos y llegar a las 217 mph (350 km/h) como velocidad máxima.
Crédito: Mercedes-AMG
Drako GTE - 1,200 caballos de fuerza
El fabricante de superdeportivos, Drako Motors, con sede en Silicon Valley, California, presentó su primer auto eléctrico en edición limitada. Se trata del Drako GTE que, con sus cuatro motores eléctricos, cada uno conectado a una rueda individual, es capaz de generar un equivalente a 1,200 caballos de fuerza y alcanzar una velocidad máxima de 206 millas por hora. Drako tiene planeado producir 25 ejemplares del GTE, cada uno a un precio de $1.25 millones.
Bugatti Veyron Super Sport - 1,200 caballos de fuerza
Aunque fue reemplazado por el Chiron, este Veyron Super Sport aún tiene mérito para formar parte de esta lista. De él solamente se fabricaron 25 unidades, las cuales fueron comercializadas con un precio de 3 millones de dólares. En su tiempo, se trató del vehículo más rápido del mundo con una velocidad máxima de 267 mph (431 km/h). Este hipercarro es tan devorador de combustible que puede vaciar por completo el tanque de combustible tras 8 minutos acelerando a fondo.
Crédito: Bugatti
Zenvo TS-R - 1,177 caballos de fuerza
Este exótico está motivado por un motor V8 de 5.8 litros con doble sobrealimentación, capaz de producir 1,177 caballos de fuerza y 811 lb-pie de torque. Una mecánica que además le permite acelerar de 0 a 62 mph (100 km/h) en 2.8 segundos y a 124 mph (200 km/h) en 6.8 segundos. Su etiqueta arranca en el millón y medio de dólares y su producción está limitada a solo cinco unidades por año. Crédito: Zenvo
Aston Martin Valkyrie - 1,160 caballos de fuerza
Cuenta con un sistema híbrido compuesto por un motor V12 de 6.5 litros de desplazamiento de Aston Martin complementado por un tren motriz eléctrico compuesto por Rimac e Integral Powertrains para generar un total de 1,160 caballos de fuerza y 664 lb-pie de torque. El Valkyrie es el resultado de una colaboración entre el fabricante inglés y Red Bull Advanced Technologies, la compañía creada por la escudería de Fórmula 1 Red Bull para comercializar las tecnologías desarrolladas para el esfuerzo de ese equipo en la más alta disciplina del motor.
Crédito: Aston Martin
McLaren Speedtail - 1,000+ caballos de fuerza
El nuevo Speedtail es el resultado del trabajo de ingenieros y diseñadores de McLaren por desarrollar un hypercar donde cada detalle cumple un propósito: alcanzar 250 mph. Su sistema híbrido puede producir más de 1,000 caballos de potencia. Su velocidad máxima se estima en 250 mph (400 km/h), superando los 243 mph (389 km/h) del McLaren F1. Solo 106 unidades del Speedtail serán fabricados y comercializados con un precio inicial de 1.75 millones de libras, unos 2.24 millones de dólares.
Crédito: McLaren
Aston Martin Valhalla - 1,000? caballos de fuerza
Aston Martin aún no revela las prestaciones del sistema de propulsión híbrido en el Valhalla, pero tomando en cuenta que el Valkyrie cuenta poco más de 1,100 caballos de fuerza, podemos predecir que su potencia está en el mismo rango. Sólo se venderán 500 unidades de este hiperdeportivo a clientes escogidos por la firma.
Crédito: Aston Martin
Rezvani TANK X - 1,000 caballos de fuerza
Rezvani ofrece para el TANK una cantidad sorprendente de motores, todos provistos por Fiat Chrysler, fabricante del Jeep Wrangler que es el vehículo sobre el cual el TANK es construido. Uno de ellos es el V8 de 6.4 litros sobrealimentado que toma del Dodge Demon y ajusta para que entregue 1,000 caballos de fuerza. Este vehículo, de influencia claramente militar, tiene una producción está limitada a 30 unidades al año
Crédito: Rezvani