null: nullpx

Nissan Z 2023: el icónico deportivo llega a su séptima generación con extra de picardía

El Nissan Z 2023 ofrece una llamativa combinación en la que incluye un nuevo motor V6 doble turbo de 400 caballos de fuerza, una transmisión manual de seis velocidades y un diseño moderno pero que toma elementos de las generaciones anteriores.
18 Ago 2021 – 12:02 PM EDT
Comparte
1/24
Comparte
Tras una larga espera de 12 años, la séptima generación del Nissan Z finalmente está aquí. Sin ningún prefijo numérico en su nombre, sino que simplemente ‘Z’. Crédito: Nissan
2/24
Comparte
Recordemos que su nomenclatura estaba directamente relacionada al desplazamiento de su motor. En el 350Z, por ejemplo, era de 3.5 litros, mientras que en el 370Z era de 3.7 litros. Nissan deja a un lado esta tradición debido a que ahora incorpora un motor más pequeño. La buena noticia es que se beneficia de una mayor potencia. Crédito: Nissan
3/24
Comparte
Se trata de un V6 de 3.0 litros doble turbo capaz de producir 400 caballos de fuerza a 6,400 rpm y 350 lb-pie de torque entre 1,600 y 5,600 rpm. Crédito: Nissan
4/24
Comparte
Su transmisión es una manual de 6 marchas con un nuevo embrague EXEDY de alto rendimiento o bien una automática de 9 velocidades con levas de cambio detrás del volante y los modos de manejo Normal y Sport. Crédito: Nissan
5/24
Comparte
Como era de esperarse en este deportivo, ambas transmisiones mantienen la tarea de enviar la potencia a las ruedas posteriores. Crédito: Nissan
6/24
Comparte
Contenido relacionado

Esta vez conseguimos las llaves del nuevo Nissan Sentra SR 2021. Conoce junto a Jaime Gabaldoni algunos de sus detalles más importantes en este video de 5 minutos.
Crédito: Univision A Bordo
7/24
Comparte
Hasta el momento se desconocen las cifras exactas de su rendimiento, pero Nissan afirma que el aumento de potencia debería hacer que el nuevo Z tenga una aceleración de 0 a 60 mph (98 km/h) un 15% más rápida que el 370Z de la generación pasada. Crédito: Nissan
8/24
Comparte
Tomando en cuenta que el 370Z completa esta prueba en cinco segundos, no sería descabellado pensar que el nuevo Z acelere hasta las 60 mph (98 km/h) en aproximadamente 4.3 segundos. Crédito: Nissan
9/24
Comparte
El Nissan Z 2023 respeta el diseño presentado anteriormente en el Z Proto de 2020 que toma elementos de las generaciones anteriores. Crédito: Nissan
10/24
Comparte
Por el frente, la forma del capó y los faros son un recuerdo directo del Z original, mientras que su parrilla rectangular es similar a la del modelo que reemplaza. Crédito: Nissan
11/24
Comparte
El diseño de los faros delanteros usa como inspiración los del 240ZG de los 70’s. Un modelo que sólo fue comercializado en Japón. Este llevaba un cobertor tipo burbuja sobre los faros, dando el efecto visual único a través de los reflejos de las luces sobre los cobertores. Una característica muy particular que aprovecharon para el nuevo Z, instalando dos medios círculos en LED. Crédito: Nissan
12/24
Comparte
Contenido relacionado

Esta vez conseguimos las llaves del nuevo Nissan Pathfinder 2022. Conoce junto a Jaime Gabaldoni algunos de sus detalles más importantes en este video de 5 minutos.
Crédito: Univision A Bordo
13/24
Comparte
También consiguieron mantener la postura del original del Z, con la parte trasera más baja que los guardafangos delanteros. Crédito: Nissan
14/24
Comparte
Los faros posteriores son la reinterpretación moderna de los que llevaba el 300ZX. Crédito: Nissan
15/24
Comparte
En Estados Unidos, Nissan comercializará el Z en dos niveles de equipamiento: Sport y Performance. Crédito: Nissan
16/24
Comparte
La primera opción calza ruedas de 18 pulgadas con neumáticos Yokohama ADVAN Sport, mientras que la segunda lleva ruedas de 19 pulgadas con llantas Bridgestone Potenza S007. Crédito: Nissan
17/24
Comparte
Su interior era claramente una de las áreas donde Nissan tenía más oportunidad para mejorar y así lo hizo. Según Nissan, las dos plazas han sido diseñadas con el objetivo de alojar a sus ocupantes “como guantes”. Crédito: Nissan
18/24
Comparte
Contenido relacionado

El anticuado diseño que por muchos años atribuló a la Nissan Frontier por fin ha sido enterrado tras la presentación oficial de su nueva generación. La pickup no solo adopta una apariencia atractiva, sino que también incorpora nuevos elementos mecánicos y tecnológicos que la vuelven más funcional. Estos son sus detalles.
Crédito: Univision A Bordo
19/24
Comparte
Aquí también sobresale su nuevo de instrumentos digital de 12.3 pulgadas con modos personalizables. Crédito: Nissan
20/24
Comparte
Y una pantalla táctil de 8 pulgadas que funciona como centro neurálgico para el sistema de información y entretenimiento. Por su parte, el nivel de equipamiento Performance incorpora de serie una pantalla táctil de 9 pulgadas, asociado a un sistema de audio de ocho bocinas fabricado por Bose. Crédito: Nissan
21/24
Comparte
Los diseñadores consultaron con pilotos profesionales para el desarrollo de su cabina con la intención de que sea lo más funcional posible durante el manejo citadino diario y en circuitos los fines de semana. Crédito: Nissan
22/24
Comparte
Para rendir homenaje al Z Proto que dio vida a esta nueva generación, Nissan construirá un modelo Proto Spec de edición especial, limitado a solo 240 unidades, en reminiscencia al 240Z. Crédito: Nissan
23/24
Comparte
El nuevo Nissan Z 2023 saldrá a la venta en Estados Unidos durante la primavera de 2022. Aún se desconoce su precio, pero se espera que continúe siendo uno de los deportivos más asequibles del mercado. Crédito: Nissan
24/24
Comparte
Contenido relacionado

Nissan presentó a través de un evento virtual al Z Proto, un auto concepto que servirá como guía para el desarrollo de la nueva generación de su legendario deportivo: el Nissan Z. El prototipo cuenta con un diseño moderno, pero también está inspirado en dos de sus ediciones clásicas más populares, el 240Z y el 300ZX. Estos son sus detalles.
Crédito: Univision A Bordo
Comparte
RELACIONADOS:Alvaro Castillo

Más contenido de tu interés