null: nullpx
Camionetas Pick Ups

La Nissan TITAN regresa en 2020 cargada de potencia, tecnología y musculatura

Diferentes fabricantes automotrices asistieron a la Feria Estatal de Texas para presentar los modelos 2020 que planean tener próximamente en sus concesionarios. Nissan fue uno de los protagonistas con su pickup de tamaño completo que en su nueva edición llega cargada de mejoras importantes. Estos son los detalles de la Nissan TITAN 2020.
26 Sep 2019 – 06:15 PM EDT
Comparte
Default image alt

Se requiere de un escenario grande para presentar una pickup grande - y esa es la razón por la que Nissan eligió a la Feria Estatal de Texas para dar a conocer la más reciente iteración de su pickup de tamaño completo: la Nissan TITAN 2020.

Disponible en las variantes S, SV, PRO-4X, SL y Platinum Reserve, la TITAN recibe una actualización importante de medio ciclo con tratamientos que abarcan desde su estética hasta su mecánica, sin dejar a un lado ciertas mejoras en el apartado tecnológico y de seguridad.

En lo estético, la TITAN recibe hasta tres nuevos diseños para su parrilla, las cuales le otorgan una apariencia más fresca y agresiva, además que da lugar a un mayor grado de diferenciación entre sus niveles de equipamiento. Así también, adopta una nueva configuración para sus faros delanteros que en operación baja producen un 120% más de luz que la versión anterior. También cuenta con la opción de equipar luces LED para la neblina que añade otros 15 grados de visibilidad a cada lado.

Otras novedades en su exterior incluyen un nuevo diseño para su paragolpes delantero, cinco tipos de rines y un nuevo sistema de cuatro luces LED que iluminan cada rincón de la cama.

Loading
Cargando galería

Esta apariencia, a la que Nissan se refiere como “Guerrera Poderosa” y que además nos recuerda al Titan Warrior Concept, hace juego con su nuevo y potente motor que ahora entrega 400 caballos de fuerza y 413 lb-pie de torque – es decir, 10 caballos de fuerza y 19 lb-pie de torque más que la edición pasada. Se trata de un V8 de 5.6 litros acoplado a una nueva transmisión automática que pasa de 7 a 9 velocidades. A diferencia del resto de los competidores, la TITAN únicamente está disponible con este motor de gasolina.

Según el fabricante, estas mejoras en su mecánica permiten a la TITAN recortar en casi un segundo su registro de aceleración de 50 a 70 millas por hora, aunque no dio información sobre cómo esto influye en su rendimiento de combustible.

Las mejoras en el interior son conservadoras, pero de igual manera bastante necesarias, como su de instrumentos que fue rediseñado para acomodar una pantalla que ahora es de 8 pulgadas, en lugar de 7 pulgadas, y además ofrecer la opción de una pantalla de 9 pulgadas con una resolución superior a HD.

Loading
Cargando galería


Adicionalmente, presta especial atención al diseño de cada detalle, desde un soporte flexible para teléfonos móviles hasta espacios de almacenamiento mejorados en los es de las puertas. Algunas cosas no han cambiado, como la opción de equipar el sistema de audio Fender de 12 bocinas de alta calidad y la compatibilidad con Apple CarPlay o Android Auto como funcionalidad de serie.

En el apartado de seguridad, la TITAN se beneficia de más elementos, como ocho bolsas de aire, dos más que antes, y el sistema de alerta de puerta trasera desarrollado para prevenir que el conductor deje objetos, mascotas o niños en los asientos posteriores. Así también, incluye el juego completo de sistemas avanzados que conforman al Safety Shield 360, tales como sistema de frenado de emergencia con detección de peatones, monitoreo de puntos ciegos, alerta de tráfico cruzado trasero, advertencia de mantenimiento de carril y luces altas automáticas.

Nissan planea tener a la nueva TITAN en sus concesionarios a inicios de 2020. Sus precios y detalles referente a su rendimiento aún no han sido anunciados.

Cargando Video...
Primer Vistazo: 2018 Nissan Titan XD | A Bordo
Comparte
RELACIONADOS:Nissan