null: nullpx

El Rolls-Royce Ghost llega a su segunda generación con más elegancia y tecnología

El Rolls-Royce más avanzado hasta la fecha. Minimalista, pero a la vez complejo. Así define el fabricante británico al Ghost 2021. Encuentra aquí sus detalles.
1 Sep 2020 – 05:08 PM EDT
Comparte
1/15
Comparte
Aunque a simple vista pareciera no diferir del modelo al que reemplaza, la segunda generación del Rolls-Royce Ghost trae consigo cambios significativos. Crédito: Rolls-Royce
2/15
Comparte
En el exterior, su icónica parrilla delantera ahora es más ancha, más alta e incorpora 20 luces LED que le dan un toque más sofisticado. Crédito: Rolls-Royce
3/15
Comparte
Los faros también son más grandes y adoptan un diseño con esquinas más afiladas. Crédito: Rolls-Royce
4/15
Comparte
Su perfil es similar al del modelo anterior, pero tanto las luces traseras como la tapa del maletero dan la impresión de estar levemente inclinadas hacia adelante. Crédito: Rolls-Royce
5/15
Comparte
Otra de sus novedades más importantes es el chasis, pues deja a un lado la estructura derivada del Serie 7 de BMW e incorpora una exclusiva para los vehículos de Rolls-Royce, hecha totalmente de aluminio. Crédito: Rolls-Royce
6/15
Comparte
Esto le permite ajustar sus dimensiones, creciendo en 3.5 pulgadas de largo y 1.2 pulgadas de ancho. Crédito: Rolls-Royce
7/15
Comparte
Bajo su enorme y elegante capó, se encuentra un motor V12 de 6.75 litros doble turbo, capaz de producir 563 caballos de fuerza y 627 lb-pie de torque. La única opción para su transmisión es una automática de ocho velocidades, encargada de enviar la potencia a cada una de las ruedas. Crédito: Rolls-Royce
8/15
Comparte
Esta mecánica le permite acelerar de 0 a 60 mph (98 km/h) en 4.6 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 155 mph (249 km/h). Crédito: Rolls-Royce
9/15
Comparte
Así también incluye un sistema de suspensión único en su estilo, pues cuenta con la capacidad de escanear la carretera y reaccionar de manera proactiva a los cambios en la superficie. Siempre con el objetivo de ofrecer una marcha placentera, como si de flotar se tratase. Crédito: Rolls-Royce
10/15
Comparte
Para acceder a la cabina, mantiene las puertas suicidas, pero ahora, además de tener cierre motorizado, también incluye una función de apertura asistida. Crédito: Rolls-Royce
11/15
Comparte
En el interior hay un balance entre simplicidad, elegancia y tecnología. Crédito: Rolls-Royce
12/15
Comparte
El techo estrellado, incluso con estrellas fugaces, continúa siendo uno de sus mejores atractivos, aunque por primera vez extiende dicho efecto al tablero de instrumentos. Crédito: Rolls-Royce
13/15
Comparte
Gracias a sus 200 libras de aislamiento acústico, la cabina del Ghost es una de las más silenciosas de la industria. Pero si el silencio te incomoda, también incluye un potentísimo sistema de audio de 1,300 vatios y 18 bocinas. Crédito: Rolls-Royce
14/15
Comparte
Otras elementos tecnológicos con los que cuenta son: a internet inalámbrico, detección de peatones y animales, tanto de día como de noche, cámaras de visión panorámica, estacionamiento automático, control de crucero activo, entre otros. Crédito: Rolls-Royce
15/15
Comparte
Aún se desconoce el precio que tendrá este vehículo una vez llegue a los concesionarios de Estados Unidos, se espera que ronde los 300,000 dólares. Crédito: Rolls-Royce
Comparte
RELACIONADOS:Alvaro Castillo

Más contenido de tu interés